
En conferencia de prensa, presentan en forma oficial el Certamen Pre Laborde, selectivo Chaco. Se realizará en Puerto Tirol, el sábado 6 de septiembre próximo.
El músico japonés Yoshitake Expe llevará sus sonidos experimentales por el Nordeste argentino. Tocará este jueves 1, en Nanas Suena Bien, en Resistencia; el viernes 2, en el Centro Cultural Siete Corrientes, en las tierras del taragüí y el sábado 3, en Trambólico Cultubar, en Formosa.
Espectáculos - MúsicaYoshitake Expe llega a Argentina desde Japón, recorriendo el Nordeste argentino junto a Nde Ramírez. Estará presentándose el jueves 1, en Nanas Suena Bien (avenida Paraguay 48, Resistencia) y el viernes 2, en el Centro Cultural Flotante Siete Corrientes (La Rioja y Costanera. Corrientes) y el sábado 3 de febrero en Trambólico Cultubar, Formosa.
Guitarrista, de Osaka, Yoshitake Expe utiliza procesadores de manera ingeniosa, entre robótica y espacial. Tiene su merecido lugar en la escena experimental japonesa y colabora con performers de todo el mundo, en plan avant-garde, world music, techno y hip-hop.
La recorrida por el Litoral argentino lo llevará este jueves 1, a Resistencia; el viernes 2, estará en Corrientes y el sábado 3, tocará en Formosa,
N de Ramírez
Nde Ramírez en formato acústico / dúo psicofolk (Marcos Nde Ramirez en guitarra, epifanía y voz, y Walter Broide en bombo legüero y aguante místico) se encargarán de comenzar la velada a con toda la fuerza psicodélica y el pulso natural de la región.
Yoshitake
Yoshitake es un guitarrista extraordinario oriundo de la ciudad de Osaka, Japón. En compañía de numerosos efectos a establecido un sonido único de guitarra espacial que articula en un relato como si fuera un dj. Sus influencias incluyen el funk, electro techno con una vibra Brian Eno y la sensibilidad de la música brasilera, tocando por momentos la guitarra de manera percutiva e improvisando música techno combinando con solos y sonidos acústicos que le dan un plano orgánico. Está garantizado que la escucha de su show en vivo es una verdadera odisea espacial.
Yoshitake ha grabado y colaborado en vivo con grandes músicos del mundo y Latinoamérica, entre ellos Fernando Samalea, Fernando Kabusacki, Mono Fontana, Sergio Verdinelli, los hermanos Franov, Takashi Numasawa, Naoyuki Uchida, Seiichi Yamamoto and Marcos Suzano. También ha colaborado con numerosos artistas, desde visuales a músicos avant-garde, de improvisación, jazz, techno, hip-hop, world music y música para películas.
En conferencia de prensa, presentan en forma oficial el Certamen Pre Laborde, selectivo Chaco. Se realizará en Puerto Tirol, el sábado 6 de septiembre próximo.
Alumnos del Espacio de Arte Cajal ofrecerán un concierto en Sala 88. El sábado 16, a las 21, repasarán las mejores canciones del rock nacional argentino.
El Festival de Jazz y otras músicas “Guaramé” ha sido anunciado para el 17 al 19 de julio. En diversos espacios culturales resistencianos, músicos, estudiantes, técnicos y arregladores participarán de distintas clínicas, conciertos y sesiones de este género.
Directivos de Cultura y Turismo anuncian la realización de “Tangazo 2025”, instancia previa al Campeonato Mundial de Baile Tango. Se desarrollará en Resistencia entre el 4 y 6 de julio.
El cantante argentino Paz Martínez vuelve a al NEA con su gira “El último romántico” para presentarse el sábado 24 de mayo, en el Domo del Centenario (Resistencia, Chaco) y el domingo 25 llega al Salón Gran Paraná (Corrientes).
La tercera edición del encuentro que celebra la diversidad sonora del NEA tendrá lugar en el Parque 2 de Febrero, Resistencia, el sábado 17, a partir de las 16 horas. Pasarán artistas de proyección internacional como Martín Buscaglia y figuras de la escena nacional, entre otros, Feli Colina, Noe Recalde y Toch.