
En conferencia de prensa, presentan en forma oficial el Certamen Pre Laborde, selectivo Chaco. Se realizará en Puerto Tirol, el sábado 6 de septiembre próximo.
Resistencia celebrará el Día del Músico, el martes 23, por la tarde, en las esquinas de la peatonal con avenida Alberdi y con Frondizi. Habrá espectáculos con referentes musicales de la región y stands con discos para su comercialización.
Espectáculos - MúsicaEl 23 de enero se celebra el Día del Músico, a partir de una iniciativa del Instituto Nacional de la Música (INaMu), convertida en ley en 2014 por la Cámara de Senadores de la Nación.
La fecha fue elegida como homenaje por el nacimiento del cantante y compositor nacional Luis Alberto Spinetta, quien llegó a este mundo el 23 de enero de 1950.
Spinetta es uno de los compositores y músicos más respetados e influyentes en Hispanoamérica, fallecido el 8 de febrero de 2012.
A festejar musiqueando
Resistencia dice presente a las actividades que se realizarán en todo el país en el marco del Día del Músico organizado locamente por AMICHA ( Asociación de Músicos Chaqueños) con el acompañamiento del departamento de industrias culturales el Centro Cultural alternativo del Instituto de Cultura y El alternativo, espacio de arte y diseño.
El martes 23 por las tarde, en dos puntos de la peatonal -peatonal y Alberdi y peatonal y Frondizi- confluirá la música y los músicos.
Ya han confirmado presencia: Los Mensajeros De América, Aníbal Ramírez, Adrián Pérez, Martín Curly, Martin Nuevo, Marcos Monsalvo, Carolina Miño, Jerónimo Vera, Javier Molina, Julio Daniel Romero, Raúl Fernando Junco, Sebastián Llano, Sebas Risso Patrón, Rubén Sosa, Guillermo Fernández, Gustavo Leguizamón, David Gaúna, Humberto Falcón, Omar Mambrín, Avo Almirón, Ramón Walter Maidana, Lucas Monzón.
“El Alternativo” Espacio de Arte y Diseño, ofrecerá un stand con discos de músicos de la región para su comercialización.
Festejos
En homenaje a los músicos, una movida musical recorrerá todo el país con recitales en vivo, ferias de discos y charlas, entre otras actividades que se desarrollarán en distintas ciudades argentinas, en el marco de la celebración.
Serán actividades relacionadas con el sector - charlas, conferencias, programas de TV y/o Radio, espectáculos musicales, zapadas, etcétera- en cada provincia y planificadas por la Federación Argentina de Músicos Independientes (FAMI) y el Instituto Nacional de la Música (INAMU).
En conferencia de prensa, presentan en forma oficial el Certamen Pre Laborde, selectivo Chaco. Se realizará en Puerto Tirol, el sábado 6 de septiembre próximo.
Alumnos del Espacio de Arte Cajal ofrecerán un concierto en Sala 88. El sábado 16, a las 21, repasarán las mejores canciones del rock nacional argentino.
El Festival de Jazz y otras músicas “Guaramé” ha sido anunciado para el 17 al 19 de julio. En diversos espacios culturales resistencianos, músicos, estudiantes, técnicos y arregladores participarán de distintas clínicas, conciertos y sesiones de este género.
Directivos de Cultura y Turismo anuncian la realización de “Tangazo 2025”, instancia previa al Campeonato Mundial de Baile Tango. Se desarrollará en Resistencia entre el 4 y 6 de julio.
El cantante argentino Paz Martínez vuelve a al NEA con su gira “El último romántico” para presentarse el sábado 24 de mayo, en el Domo del Centenario (Resistencia, Chaco) y el domingo 25 llega al Salón Gran Paraná (Corrientes).
La tercera edición del encuentro que celebra la diversidad sonora del NEA tendrá lugar en el Parque 2 de Febrero, Resistencia, el sábado 17, a partir de las 16 horas. Pasarán artistas de proyección internacional como Martín Buscaglia y figuras de la escena nacional, entre otros, Feli Colina, Noe Recalde y Toch.