
En conferencia de prensa, presentan en forma oficial el Certamen Pre Laborde, selectivo Chaco. Se realizará en Puerto Tirol, el sábado 6 de septiembre próximo.
El salsero cubano Daniel Vera trae el espectáculo “Cuba para todos” al escenario del complejo cultural Guido Miranda. El miércoles 19, se podrán escuchar algunos temas de lo que será su próxima producción, Azúcar y Chocolate.
Espectáculos - MúsicaEl sonero cubano Daniel Vera llega este miércoles 19 de octubre, a la sala del complejo cultural Guido Miranda presentando su espectáculo Cuba para todos.
La función para escuchar al músico nacido en la Habana y radicado en Argentina hace algunos años comenzará a las 21 horas. La entrada general tiene un costo de 200 pesos y se pueden adquirir este martes y miércoles de 9 a 13 horas y desde las 17 del miércoles también.
Daniel Vera tiene una trayectoria artística de más de 30 años, comenzó como percusionista y luego estudió guitarra clásica, pero sangre tradición y tendencia lo llevaron al arraigo a la salsa.
Durante 12 años fue el cantante principal del Septeto Ignacio Piñeiro, del cual destaca que “es una institución en Cuba, Patrimonio Cultural, fue el primer septeto fundado en 1926, y eso fue una escuela para mí”. Con el cual grabó discos, recorrió distintos países y fue nominado a dos premios Grammy.
Actualmente trabajó junto al productor Carlos Giordano en la grabación de su próximo disco, Azúcar y Chocolate del cual ya tiene algunas canciones y calcula que para fines de 2016 saldría a la venta. En este nuevo proyecto, trata de adaptar su música al país, por ejemplo con la incorporación de bandoneón, algo atípico para la salsa.
SOÑANDO POR CANTAR
Su llegada al país está relacionada al encuentro que mantuvo con argentinos en la isla San Martín en el Caribe, en donde conoció el mate y la yerba e hizo algunos amigos que lo persuadieron de venir al país a mostrar su música. Luego de varios viajes conoció a una mujer con la que tuvo una hija y así se radicó en el país. Actualmente tienen tres hijos Mariana, Santiago y Morena.
Por intermedio de contactos pudo ingresar al programa “Soñando por Cantar 2012” del cual resultó finalista. Sobre su participación en el certamen el músico señaló “por mucha carrera que uno tenga siempre hay algo nuevo en la vida de uno, y para mí fue una experiencia porque vi gente con muy buena calidad vocal que estaba incursionando como aficionado en ese programa”, asimismo expresa que “fue una oportunidad de poder mostrar algo sobre la cultura cubana y que la gente vea los diferentes géneros, fue muy lindo para mí”.
En conferencia de prensa, presentan en forma oficial el Certamen Pre Laborde, selectivo Chaco. Se realizará en Puerto Tirol, el sábado 6 de septiembre próximo.
Alumnos del Espacio de Arte Cajal ofrecerán un concierto en Sala 88. El sábado 16, a las 21, repasarán las mejores canciones del rock nacional argentino.
El Festival de Jazz y otras músicas “Guaramé” ha sido anunciado para el 17 al 19 de julio. En diversos espacios culturales resistencianos, músicos, estudiantes, técnicos y arregladores participarán de distintas clínicas, conciertos y sesiones de este género.
Directivos de Cultura y Turismo anuncian la realización de “Tangazo 2025”, instancia previa al Campeonato Mundial de Baile Tango. Se desarrollará en Resistencia entre el 4 y 6 de julio.
El cantante argentino Paz Martínez vuelve a al NEA con su gira “El último romántico” para presentarse el sábado 24 de mayo, en el Domo del Centenario (Resistencia, Chaco) y el domingo 25 llega al Salón Gran Paraná (Corrientes).
La tercera edición del encuentro que celebra la diversidad sonora del NEA tendrá lugar en el Parque 2 de Febrero, Resistencia, el sábado 17, a partir de las 16 horas. Pasarán artistas de proyección internacional como Martín Buscaglia y figuras de la escena nacional, entre otros, Feli Colina, Noe Recalde y Toch.