
Vecinos del Sudoeste chaqueño piden retrotraer las tarifas de la luz a junio de 2024. Con la presentación de 15 mil firmas de adhesiones impulsan el tratamiento como Iniciativa Popular.
El ministro de Justicia y Derechos Humanos de la Nación, Germán Garavano, estará en lunes 17, en Resistencia, donde suscribirá un convenio marco de colaboración con Nación. Por la tarde, recorrerá el edificio de Tribunales II de Presidencia Roque Sáenz Peña.
Actualidad - ProvinciaSerá suscrito el lunes 17 en Resistencia con la presencia de Germán Garavano, ministro de Justicia, quien por la tarde recorrerá el edificio de Tribunales II de Presidencia Roque Sáenz Peña.
El Poder Judicial del Chaco junto al gobierno nacional y el provincial rubricarán el próximo lunes 17 un convenio marco de colaboración para la provisión de recursos financieros con destino a obras de infraestructura, desarrollo tecnológico y capacitación.
Participarán de la firma la presidenta y ministros del Superior Tribunal de Justicia; el ministro de Justicia y Derechos Humanos de la Nación Germán Garavano y el gobernador Domingo Peppo. Será a las 12 en Casa de Gobierno de la provincia del Chaco.
El acuerdo incluirá obras, capacitaciones sobre el código unificado Civil y Comercial, cuestiones penales, oralidad en los procesos civiles y penales, aporte de material bibliográfico y otros asuntos de gestión.
Posteriormente Garavano junto a los ministros del STJ recorrerán el predio donde se construirá el Edificio de Tribunales II que estará emplazado en Sáenz Peña.
Cabe recordar que mediante la Resolución 1819, del jueves, el Superior Tribunal de Justicia llamó a licitación pública para la construcción ese inmueble, obra largamente pedida por los magistrados, funcionarios, y empleados del Poder Judicial de esa localidad, como también de los abogados del foro.
Dicha resolución fija un presupuesto oficial de 94.840.000 pesos, a valores de septiembre de 2016, mediante el sistema de contratación de ajuste alzado, con un plazo de ejecución de obra de 18 meses y un plazo de garantía de obra de 12 meses.
Vecinos del Sudoeste chaqueño piden retrotraer las tarifas de la luz a junio de 2024. Con la presentación de 15 mil firmas de adhesiones impulsan el tratamiento como Iniciativa Popular.
Varios heridos deja de saldo un choque entre manifestantes de comunidades originarias y efectivos policiales. Los reclamos son por asistencia alimentaria y recorte de pensiones.
El legislador provincial electo Luciano Moser destaca la agenda y las 100 propuestas del frente Fuerza Patria. Afirma que se trata de una propuesta “propositiva y realista y comprometida con el Chaco”.
En la Isla del Cerrito se realiza el lanzamiento del Plan Paraná. Es el nuevo operativo operativo federal contra el crimen organizado, en una de las principales vías fluviales del país.
El gobernador de Chaco, Leandro Zdero inaugura obras de remodelación del centro de terapéutico en consumo problemático La Fortaleza, en La Eduvigis. “Hay que ponerle contención, humanidad y sensibilidad”, subraya.
Los diputados nacionales Juan Manuel Pedrini, María Luisa Chomiak y Aldo Leiva promueven la declaración de la emergencia vial para la reparación del Puente General Belgrano. Asimismo, piden la suspensión del cobro del peaje hasta que finalicen las obras.