
Autoridades de seguridad vial de las provincias de Entre Ríos, Santa Fe, Chaco y Córdoba acuerdan agenda en relación al tránsito seguro en rutas del país. También participan representantes del sector transportista.
El gobernador Domingo Peppo inaugura el Paseo de Arte Milo Lockett, en el Shopping Sarmiento. En este espacio se exhibirán obras del artista chaqueño y serán atendidas por jóvenes con síndrome de down del Centro Educativo Terapéutico Los Girasoles.
Cultura - PinturasEl gobernador Domingo Peppo inauguró esta mañana en el Shopping Sarmiento, el Paseo de Arte Milo Lockett, lugar donde se expondrán las obras del reconocido artista chaqueño y además se promoverá el arte local. El mismo se encuentra ubicado en el segundo piso del edificio comercial, y será atendido por chicos con síndrome de Down del Centro Educativo Terapéutico Los Girasoles.
El mandatario destacó el espacio artístico que servirá para dar impulso al desarrollo turístico de la provincia desde el arte. “Es un aporte a la identidad, a la cultura y a la inclusión”, expresó Peppo, quien estuvo acompañado por Milo Lockett.
En tanto, valoró el interés del artista plástico de continuar apostando a la provincia: “Milo es un embajador del Chaco en la Argentina y en el mundo, y debemos estar agradecidos que a pesar de las múltiples ofertas con las que cuenta, decida abrir una galería en nuestra provincia”, destacó Peppo y celebró el espacio que servirá también para que varios artistas del medio local “puedan exponer sus obras y dar charlas para incluir y acercar el arte a la gente que así lo desee”.
A su vez, el gobernador resaltó la inclusión de jóvenes con síndrome de Down, que fueron capacitados en la labor artística, en una tarea conjunta con el Instituto de Cultura y el Centro Educativo Terapéutico Los Girasoles. “Es un trabajo de inclusión que les sirve a ellos y a nosotros para romper distintas barreras”.
MARCA CHACO
Peppo destacó el trabajo articulado con Milo Lockett, en el objetivo de instalar la marca Chaco a nivel país, y lograr posicionar la provincia a través de personalidades sobresalientes en el arte y la cultura. “Milo tomó como propia nuestra intención de difundir al Chaco como el secreto de Argentina y es por eso que tomó la posta de este espacio y trabajó desde el primer momento para que esto se realice”, contó.
De esta manera, puntualizó en el eje de desarrollo turístico y en el objetivo de posicionar al Chaco como “capital del Norte argentino, desde una mirada inclusiva artística y cultural”. Peppo enumeró así en los proyectos para promover el turismo en la provincia como el Máster Plan Humedales, El Impenetrable y Campo de Cielo. “Esto hace al perfil que queremos compartir con el mundo, que significa trabajo para la gente”, aseveró Peppo.
Participaron además de la inauguración, el vicepresidente del Instituto de Cultura Mauro Flores, la directora del centro educativo terapéutico Los Girasoles Mirtha Goñi, la coordinadora Rocío Delssin, los titulares del Shopping Sarmiento Jorge y Nicolás Goitia, el gerente general Martín paz y la representante Constanza Gómez.
Autoridades de seguridad vial de las provincias de Entre Ríos, Santa Fe, Chaco y Córdoba acuerdan agenda en relación al tránsito seguro en rutas del país. También participan representantes del sector transportista.
El arco gremial docente se reúne con el presidente de la Cámara de Comercio de Resistencia, Walter Bistman. Exponen el endeudamiento creciente por la ausencia de recomposición salarial y falta de pago de la cláusula gatillo.
La Municipalidad de Resistencia decide el corte de algunas calles de la ciudad, por razones de seguridad. Es ante el exceso de agua acumulada debido a las intensas lluvias.
Las Direcciones Regionales Educativas 10 A-B disponen que los docentes de todos los niveles y modalidades garanticen las tareas pedagógicas de la fecha, utilizando la modalidad sincrónica o asincrónica. Se dictarán clases virtuales o se garantizará el día.
El reciente mural de paste-up de la artista urbana, Romina Cynthia Centurión, “Descanso en azul” ya se puede apreciar en las cercanías de las vías ferroviarias sobre las avenidas Hernandarias y Moreno. Esta nueva intervención artística cambia el paisaje en esa esquina proporcionándole vida y color.
Los artistas chaqueños Juan Britos y Romina Centurión serán parte de la Feria de Arte Contemporáneo ArteCo. Esta actividad se desarrollará desde el jueves 23 al domingo 26, en el puerto de la Ciudad de Corrientes.
La Municipalidad de Resistencia inicia la agenda de actividades por el Mes de la Mujer, en el Fogón de los Arrieros. Descubren un mural, diseñado por Luz Altamiranda.
Una jornada de artes plásticas bajo la denominación “40 artistas pintan la Democracia” se realizará en el Centro Cultural Nordeste. Será el viernes 22, a partir de las 15.30.
Para preservar el mural emplazado en la UNNE que recuerda la Masacre de Margarita Belén, la artista correntina Elisa Martínez realiza tareas de restauración de la obra. Explica que, junto a su equipo de profesionales, desarrollará la reintegración cromática y la aplicación de un tegumento protector.
El Museo Histórico Regional Ichoalay expondrá la muestra plástica de Abel Eduardo Ortigoza, sobre la generación política que da lugar al peronismo en el suelo argentino. La inauguración será este miércoles 24 de noviembre, a las 19, en Necochea 456.
Legisladores provinciales, partidos políticos, organizaciones políticas, gremiales, sociales, entidades profesionales, de derechos humanos, estudiantiles, universitarias manifiestan repudio ante la represión policial en Villa Río Bermejito.
Durante la madrugada de hoy se registran lluvias en el Sudoeste y Centro del Chaco. Han sido intensas en varias localidades rurales, aunque en Resistencia han sido leves; Charadai presenta el mayor nivel de agua caída, con 84 mm.
Diputados provinciales de la comisión de Hacienda inician las consultas a los distintos sectores involucrados para la elaboración del Presupuesto General de la Provincia 2026. Escuchan autoridades del Consejo de la Magistratura, Tribunal Electoral, del STJ y el Comité de Prevención de la Tortura.
El postulante a senador por el frente Fuerza Patria, Jorge Capitanich recibe el respaldo del Centro Empleados de Comercio. Le acercan su apoyo los secretarios generales del sindicato mercantil de Resistencia; Sáenz Peña; Villa Ángela y Quitilipi.
El arco gremial docente se reúne con el presidente de la Cámara de Comercio de Resistencia, Walter Bistman. Exponen el endeudamiento creciente por la ausencia de recomposición salarial y falta de pago de la cláusula gatillo.