
Autoridades de seguridad vial de las provincias de Entre Ríos, Santa Fe, Chaco y Córdoba acuerdan agenda en relación al tránsito seguro en rutas del país. También participan representantes del sector transportista.
El Ministerio de Educación reúne a rectores de 21 institutos de Educación Superior de todo el Chaco. Conforman una mesa de trabajo relacionada con la actualización de los diseños curriculares de la formación docente inicial.
Educación - Nivel InicialEl Ministerio de Educación concreta la Jornada Provincial de Actualización de los Diseños Curriculares de Formación Docente Inicial "Somos Currículo", en el Instituto de Educación Superior “Juan José Gualberto Pisarello” de Quitilipi, que cuenta con la participación de rectores y equipos académicos de 21 institutos de Formación Docente de toda la provincia. En la oportunidad, la subsecretaria de Educación, Isabel Sanchuk, expresa: “La ministra Sofía Naidenoff nos viene pidiendo que revisemos hacia adentro de las aulas, el trabajo que tiene que ver con la alfabetización. Desde ese lugar generamos la posibilidad de poder trabajar y repensar los diseños curriculares de la formación docente, donde la alfabetización atraviesa cada una de las áreas, y que nos permita acompañar a los docentes y formarlos, para este gran desafío que tenemos de revertir los números en el aula, con nuestros estudiantes”.
En tanto, el director de Educación Superior, Luis Monzón, señala que “este encuentro provincial reúne a 21 institutos de la provincia para trabajar el tema en la actualización y revisión de los actuales diseños curriculares jurisdiccionales, en el marco de la resolución del Consejo Federal de Educación del año pasado. En este momento le estamos dando continuidad y eso va a desembocar en los nuevos diseños curriculares jurisdiccionales”, afirma.
Monzón indica que “las áreas convocadas de los profesorados son Matemática, Lengua, Historia, Biología, Geografía, y se ha incorporado en la última Mesa Federal dos áreas más: Física y Química”. “Hay muy buenas perspectivas de trabajo, los docentes de las instituciones convocadas trabajan en comisión y, con ese insumo de participación, ya el trabajo más técnico y más específico en la comisión de Currículum, que depende de la Dirección de Educación Superior, se van a ir perfilando los nuevos diseños curriculares”, apunta el funcionario, señalando que en la provincia también se cuenta con el Área de Curricular en la Dirección de Educación Superior, a cargo de Alejandro Lazovich.
Mientras que Carlos Alberto Silva, rector del IES de Puerto Tirol, comenta que “nos encontramos en esta jornada de trabajo con docentes de cinco profesorados de los distintos profesorados de la provincia: Historia, Biología, Geografía, Lengua y Literatura, y Matemáticas”. “Nos reunimos con las expectativas de acordar en conjunto la actualización de nuestros diseños curriculares, en el marco de los lineamientos nacionales”, señala. A esto, acota: “Esta es la segunda instancia y queremos transmitir que, desde el Ministerio de Educación, se nos ha convocado para avanzar en estas actualizaciones que son necesarias para poder ponernos a pensar y a problematizar los campos disciplinares de trabajo en cada uno de nuestros profesorados de formación docente”, expresa el rector.
Asimismo, Johanna Valdéz, del IES de Pampa del Indio, sostiene que “a nivel institucional estuvimos trabajando en los diferentes campos de formación, viendo la necesidad de la actualización para la formación de futuros docentes”. “Celebramos esta oportunidad porque nos permite convocarnos y encontrarnos con diferentes colegas de toda la provincia para aunar criterios y elaborar un proyecto de diseño curricular que recupere las voces de los diferentes actores institucionales”, resalta.
Autoridades de seguridad vial de las provincias de Entre Ríos, Santa Fe, Chaco y Córdoba acuerdan agenda en relación al tránsito seguro en rutas del país. También participan representantes del sector transportista.
El arco gremial docente se reúne con el presidente de la Cámara de Comercio de Resistencia, Walter Bistman. Exponen el endeudamiento creciente por la ausencia de recomposición salarial y falta de pago de la cláusula gatillo.
La Municipalidad de Resistencia decide el corte de algunas calles de la ciudad, por razones de seguridad. Es ante el exceso de agua acumulada debido a las intensas lluvias.
Las Direcciones Regionales Educativas 10 A-B disponen que los docentes de todos los niveles y modalidades garanticen las tareas pedagógicas de la fecha, utilizando la modalidad sincrónica o asincrónica. Se dictarán clases virtuales o se garantizará el día.
Comienza un taller sobre programación y robótica para optimizar el uso de aulas digitales móviles. Estos dispositivos llegan a los jardines de infantes.
El gobernador Leandro Zdero inaugura el ciclo lectivo del nivel Inicial, en Corzuela. En la oportunidad, estrena las obras del Jardín de Infantes N° 263, ubicado en el barrio Obreros.
Este viernes 1 de noviembre estará habilitada la preinscripción online a escuelas primarias y jardines de infantes. Será online, a través del Sistema Integral de Educación.
El gobernador de Chaco, Leandro Zdero encabeza la inauguración del nivel Inicial en el Jardín de Infantes Nº9 “Sara Chamberlain de Eccleston” de Presidencia Roque Sáenz Peña. Destaca que “la educación tiene sentido, si los chicos aprenden”.
Las Juntas de Clasificación de nivel Inicial anuncian los listados de inscriptos en Período Ordinario “A” de Interinatos y Suplencias. Están en la aplicación SIE de la plataforma Tu Gobierno Digital.
La inscripción para el período Ordinario “A” de Interinatos y Suplencias de Nivel Inicial se llevará a cabo desde el 1 de septiembre hasta el 15 de octubre, anuncia la Junta de Clasificación del sector. Puede realizarse a través de la Aplicación SIE - Tu Gobierno Digital, por Correo Postal Certificado y en la sede.
Legisladores provinciales, partidos políticos, organizaciones políticas, gremiales, sociales, entidades profesionales, de derechos humanos, estudiantiles, universitarias manifiestan repudio ante la represión policial en Villa Río Bermejito.
Durante la madrugada de hoy se registran lluvias en el Sudoeste y Centro del Chaco. Han sido intensas en varias localidades rurales, aunque en Resistencia han sido leves; Charadai presenta el mayor nivel de agua caída, con 84 mm.
Diputados provinciales de la comisión de Hacienda inician las consultas a los distintos sectores involucrados para la elaboración del Presupuesto General de la Provincia 2026. Escuchan autoridades del Consejo de la Magistratura, Tribunal Electoral, del STJ y el Comité de Prevención de la Tortura.
El postulante a senador por el frente Fuerza Patria, Jorge Capitanich recibe el respaldo del Centro Empleados de Comercio. Le acercan su apoyo los secretarios generales del sindicato mercantil de Resistencia; Sáenz Peña; Villa Ángela y Quitilipi.
El arco gremial docente se reúne con el presidente de la Cámara de Comercio de Resistencia, Walter Bistman. Exponen el endeudamiento creciente por la ausencia de recomposición salarial y falta de pago de la cláusula gatillo.