El frente Vamos Chaco se propone como alternativa electoral
El frente Vamos Chaco presenta oficialmente a sus candidatos a legisladores nacionales. Busca consolidarse “como una alternativa que busca unir a chaqueños de distintos orígenes políticos con un mismo compromiso: trayectorias sin corrupción, y defensa de un proyecto de federalismo, producción, y democracia pluralista y republicana".


La fórmula para el Senado está integrada por el ex ministro y senador Eduardo Aguilar, referente de Juan Schiaretti en el Chaco, y la docente radical Marina Silva, profesora de enseñanza primaria con 27 años de experiencia en la Educación, electa por sus pares como miembro de la Junta de Clasificación Primaria, y actual directora de la Escuela Hospitalaria que funciona en el hospital Pediátrico de Resistencia.
La lista de diputados nacionales está encabezada por la intendenta justicialista Claudia Panzardi de Laguna Blanca, secundada por el doctor Eduardo “Lalo” Dahlgren de la Coalición Cívica que lidera Elisa Carrió, quien fuera secretario de Seguridad en el gobierno de Roy Nikisch; seguidos por la doctora Alejandra Alemán de Forja, y el comisario Enrique “Marito” Cáceres, jefe de la Policía del Chaco también en el gobierno radical de Nikisch.
“Se trata de mujeres y hombres que representan la fuerza de la pluralidad, la experiencia exitosa de gestión, el compromiso con la sociedad y una trayectoria de intachable transparencia”, expresan durante la presentación.
“Vamos Chaco es mucho más que una alianza electoral: es un espacio de encuentro que integra a referentes del justicialismo, el radicalismo, de la Coalición Cívica ARI, del Partido Demócrata, y de FORJA, además de todos aquellos chaqueños independientes que aspiran a construir un futuro que una a los argentinos, lejos de los extremos de la crueldad y del clientelismo, convencidos de que podemos construir un país estable pero humano con gestiones honestas que apuesten por la producción y el trabajo”, reafirman.
“Esta lista refleja la historia y la identidad del Chaco: la diversidad unida por una misma esperanza de construir en común. Somos legisladores que solo reconocemos como jefes a los chaqueños, y vamos a defender sus intereses, apostando al diálogo respetuoso, pero nunca a negociar ni delegaciones de poderes a ningún gobierno ni la impunidad de nadie”, expresan sus referentes.
“Con la fuerza de la pluralidad, la experiencia, la formación en temas clave, la lucha contra la corrupción y la decisión de poner en marcha a este país y esta Provincia que nos duele, hoy nos presentamos y decimos: Vamos Chaco!”, reivindican.