Claudia Panzardi: “No vamos a acompañar a Milei ni vamos a acompañar al kirchnerismo”
La candidata a diputada nacional por el frente Vamos Chaco, a modo de compromiso, señala en declaraciones a Chaco On Line que “no vamos a acompañar a Milei ni a sus leyes, a la par que no vamos a acompañar al kirchnerismo”


En el lanzamiento de campaña del frente Vamos Chaco, la candidata a diputada nacional Claudia Panzardi conversa con Chaco On Line acerca del proyecto político y las perspectivas hacia las elecciones nacionales.
Al hacer una lectura del escenario electoral, Panzardi dice “vemos que se pelean de una forma irreconciliable y que no admite el diálogo que debiera haber a nivel institucional de un gobierno y nuestros representantes a nivel nacional y también entre los diputados y senadores nacionales de las distintas bancadas, pero representando a la provincia del Chaco y tendrían que tener nuestra camiseta puesta y nosotros vemos todos los días que no es así, no vamos a acompañar a Milei ni a sus leyes, ni a sus políticas que perjudiquen a la provincia del Chaco y a todos los argentinos y tampoco vamos a acompañar al kirchnerismo que solo busca la impunidad de algunos de sus representantes”, se compromete ante la ciudadanía chaqueña.
En una lectura sobre las perspectivas para el frente Vamos Chaco pasados los comicios del 26 de octubre próximo, Panzardi señala que “este frente se va a seguir consolidando, bienvenidos los que quieran sumarse una vez superada la instancia nacional y si el pueblo del Chaco nos da la posibilidad de una banca en el Senado y en la Cámara de Diputados de la Nación y, obviamente que vamos a buscar el diálogo y los consensos necesarios para poder aprobar todas las leyes que vayan en beneficio de nuestra provincia y justamente lo que estamos buscando que haya diálogo, que haya consenso. Nosotros no nos vamos a pelear por la impunidad de nadie, ni por defender al oficialismo ni por la oposición mayoritaria ni por unas cuestiones ni otras que trascienden a la política sino por los intereses y políticas públicas que vayan a beneficio de nuestra provincia y vamos a luchar por ella, porque evidentemente a la luz de los hechos de la gestión nacional nuestra provincia está en un momento muy crítico, difícil y la caída de la actividad económica afecta de lleno en la masa coparticipable que viene a la provincia y que a su vez se redistribuye a nuestros municipios. Es un momento que tenemos que sacar lo mejor de nosotros mismos, hay intendentes de nuestra provincia que decían que con pocos recursos están haciendo maravillas y es lo que estamos haciendo nosotros”, plantea la actual intendenta de Laguna Blanca.
En ese sentido, Panzardi reivindica la tarea ejercida por los intendentes. “Nosotros los intendentes estamos resistiendo en el territorio, la falta de políticas públicas que tiene que ver con falta de infraestructura básica que se va a proyectar en los próximos años y que se va a profundizar, esta falta de tarifa diferenciada en cuanto al subsidio, en cuanto a la energía eléctrica también falta de infraestructura. Vemos como se caen a pedazos nuestras rutas nacionales en la provincia y cada vez vamos ticando más fondos, tenemos la responsabilidad y el compromiso sin las grandes estructuras y no esperamos cargos ni el dedo mágico, esto no es por un lugar de preponderancia, esto es por amor e interés por nuestra provincia y la dirigencia está desconectada de los problemas reales de nuestra provincia”.
Ante este panorama, observa “un gobierno que si bien es nuevo se está desgastando de las políticas y fondos nacionales que no llegan en tiempo y forma como debieran como si llegaron en otros tiempos”.
Ante la consulta de Chaco On Line, acerca de quiénes son las prioridades del mensaje del frente Vamos Chaco, Panzardi indica que “nos dirigimos por la inclusión de las personas con discapacidad, los jubilados, trabajadores de la salud, del Garrahan y de otros hospitales envistas de aportes y financiamento al InssseP , que es de una gran preocupación en la provincia del Chaco. Tenemos que apoyar la lucha en Nación que hace a nuestro sistema previsional y en cuanto a la situación de la salud.
Finalmente, Panzardi subraya: “Vamos a trabajar en nuevas propuestas legislativas y para que se respeten la Constitución Nacional y Constitución Provincial”.