
Vecinos del Sudoeste chaqueño piden retrotraer las tarifas de la luz a junio de 2024. Con la presentación de 15 mil firmas de adhesiones impulsan el tratamiento como Iniciativa Popular.
El ciclo de formación gratuita Comunidad 180° tiene abierta las postulaciones. Está destinado a jóvenes comprometidos con la transformación de sus comunidades.
Actualidad - ProvinciaLa Asociación Civil Late Comunidad anuncia la apertura de postulaciones para participar del ciclo Comunidad 180°, un programa gratuito de formación, reflexión y encuentro destinado a jóvenes comprometidos con la transformación de sus comunidades.
Durante cuatro meses, las personas seleccionadas recorrerán un itinerario de aprendizaje diseñado para fortalecer sus proyectos y liderazgos. La propuesta combina encuentros presenciales en Resistencia con instancias virtuales —sincrónicas y asincrónicas— e incluye herramientas concretas, espacios de intercambio colectivo y talleres a cargo de referentes con trayectoria en distintas problemáticas y con experiencias nacionales e internacionales.
Una propuesta para fortalecer liderazgos
El ciclo se desarrollará en Resistencia, con actividades presenciales complementadas por sesiones virtuales para facilitar la participación de jóvenes de toda la provincia. Comunidad 180° busca visibilizar, acompañar y potenciar a quienes ya están impulsando iniciativas, organizaciones, movimientos o ideas con impacto comunitario en el Chaco. La propuesta integra formación técnica y vivencial, con el objetivo de ofrecer una mirada amplia, plural y orientada a la acción. "Este ciclo es una invitación a dar un giro en la manera de mirar y transformar nuestras comunidades. Creemos en la fuerza de las personas, en las redes que se tejen y en la posibilidad de encontrar respuestas juntos", expresan desde el equipo organizador.
Sobre Late Comunidad
Late Comunidad es una asociación civil que promueve espacios de formación, encuentro y asistencia para fortalecer el tejido social, acompañar a las comunidades y apoyar a emprendedores de la provincia del Chaco.
¿Quiénes pueden postularse?
La convocatoria está dirigida a jóvenes hasta 35 años, residentes en la provincia del Chaco, que lideren o participen activamente en espacios sociales, culturales, educativos, cooperativos, ambientales o comunitarios.
Plazos e inscripción
Las postulaciones permanecerán abiertas hasta el 28 de julio inclusive. Las personas interesadas pueden completar el formulario de postulación en el siguiente enlace: https://forms.gle/WTDfYNhXPm1UKBDm7
Para más información o consultas, pueden comunicarse a través de la cuenta oficial de Instagram @comunidad180 ( https://www.instagram.com/comunidad180/ ) o por correo electrónico a [email protected].
Vecinos del Sudoeste chaqueño piden retrotraer las tarifas de la luz a junio de 2024. Con la presentación de 15 mil firmas de adhesiones impulsan el tratamiento como Iniciativa Popular.
Varios heridos deja de saldo un choque entre manifestantes de comunidades originarias y efectivos policiales. Los reclamos son por asistencia alimentaria y recorte de pensiones.
El legislador provincial electo Luciano Moser destaca la agenda y las 100 propuestas del frente Fuerza Patria. Afirma que se trata de una propuesta “propositiva y realista y comprometida con el Chaco”.
En la Isla del Cerrito se realiza el lanzamiento del Plan Paraná. Es el nuevo operativo operativo federal contra el crimen organizado, en una de las principales vías fluviales del país.
El gobernador de Chaco, Leandro Zdero inaugura obras de remodelación del centro de terapéutico en consumo problemático La Fortaleza, en La Eduvigis. “Hay que ponerle contención, humanidad y sensibilidad”, subraya.
Los diputados nacionales Juan Manuel Pedrini, María Luisa Chomiak y Aldo Leiva promueven la declaración de la emergencia vial para la reparación del Puente General Belgrano. Asimismo, piden la suspensión del cobro del peaje hasta que finalicen las obras.