
Debido al Plan de Bacheo 2025, hay nuevas restricciones al tránsito vehicular en el centro de Resistencia.
En la sesión del Concejo Municipal de Resistencia dan aprobación a la ordenanza de Cine Distendido destinada a personas con autismo. La propuesta ha sido impulsada por los concejales Analía Verón y Ramón Romero.
Actualidad - CiudadTras la sanción de la norma, la concejal Analía Verón señala que “en la última sesión del Concejo Deliberante dimos la aprobación de la ordenanza que impulsa el cine distendido: una propuesta que garantiza funciones accesibles para personas con personas con autismo, hipersensibilidad sensorial y otras con neurodivergencias”.
Luego, la edil radical explica que “este proyecto no solo abre las puertas del cine, también las puertas del respeto y la empatía”.
Asimismo, remarca que se trata de “una política pensada desde la sensibilidad y construida con participación”.
Debido al Plan de Bacheo 2025, hay nuevas restricciones al tránsito vehicular en el centro de Resistencia.
Dos hombres y una mujer son condenados por difundir imágenes íntimas de otra femenina por el Juzgado de Faltas de Resistencia. Los condenados en este caso son empleados de la administración publica provincial y está involucrada la Unión del Personal Civil de la Provincia.
La Semana del Parto Respetado cierra sus actividades en la plaza 25 de Mayo con una charla para la comunidad. Bajo el lema “un parto respetado para vos y tu bebé”, distintas instituciones apuntan a garantizar el respeto a la mujer embarazada.
La Municipalidad de Resistencia invita a aquellas personas vinculadas al rubro alimenticio a participar de los cursos que les permitan acceder al carnet para la manipulación de alimentos. La capacitación tiene nuevas ofertas, entre ellas a las ferias francas.
La comisión Nomencladora de Resistencia avanza en la aplicación de la denominación Papa Francisco al ex barrio Emerenciano. Esto quedará determinado en la sesión de esta semana del Concejo Municipal de Resistencia.
Vecinos de Resistencia reclaman por fuertes olores en los alrededores del cauce del río Negro. Ante esto, interviene el equipo de los denominados “Carpinchos” para realizar la limpieza del cauce del río, en la zona de Villa Ávalos.