
Desde hoy, jueves 8 se realizará el Período de Tachas para maestros de grado y de materias especiales. Se extenderá por 10 días hábiles.
El Ministerio de Educación del Chaco inicia el curso de capacitación virtual y gratuito “Aulas Inclusivas”. Cuenta con 7.800 docentes inscriptos y está a cargo de la terapista ocupacional María José Borsani.
Educación - DocentesEl Ministerio de Educación del Chaco, a través del Programa de Formación Docente Continúa Red Aprende, inicia el curso de capacitación virtual y gratuito “Aulas Inclusivas”, destinado a docentes de los niveles Inicial, Primario y Secundario, y de la modalidad de Educación Especial. La ministra de Educación, Sofía Naidenoff, da la bienvenida a los docentes que inician este trayecto de formación y a la capacitadora María José Borsani, quien tiene una vasta trayectoria como terapista ocupacional en salud mental, recibida en la Universidad Nacional de Rosario (UNR).
En la oportunidad, la ministra expresa que "el aula nos presenta la necesidad de que sea inclusiva”, pero que “debe ser inclusiva con mucha seriedad y responsabilidad".
"Hacer realidad la inclusión nos va a llevar su tiempo, porque nosotros tenemos que colaborar con el docente brindándole las herramientas que necesitan. Entonces, estamos trabajando en un proyecto desde provincia, con el equipo de Educación Especial para ir en ese camino", afirma la ministra, quien está acompañada por la subsecretaria de Educación, Isabel Sanchuk; las directoras de nivel Inicial, Beatriz María Petra Izquierdoz; de nivel Primario, Natalia Hauptmann, y de Educación Especial, Ana María Candia.
Por su lado, la capacitadora María José Borsani explica que el trayecto constará de tres encuentros y resalta la importancia de "recuperar el saber docente, que es mucho, muy amplio y, en una provincia como Chaco, muy diverso".
Se han inscripto hasta el momento 7.800 docentes en esta propuesta de capacitación, que tendrá encuentros virtuales y/o presenciales con actividades sincrónicas y asincrónicas, a través de videoconferencia por el canal de YouTube de la plataforma Somos Futuro y el Campus virtual de la Plataforma ELE. Contará además con presentaciones teórico- prácticas sobre las temáticas propuestas, espacios de reflexión a partir de disparadores específicos y de trabajo sobre las preguntas de los participantes, y talleres sincrónicos y asincrónicos que permitan la construcción de alternativas válidas para la efectivización de la escuela inclusiva.
Desde hoy, jueves 8 se realizará el Período de Tachas para maestros de grado y de materias especiales. Se extenderá por 10 días hábiles.
Más de 6 mil docentes inscriptos inician la capacitación online del curso Entornos Escolares Saludables por el canal de YouTube de la Plataforma Futuro. Está orientada a docentes y no docentes de todos los niveles y modalidades
Este miércoles 7, estará depositada la primera cuota del fondo de insumos escolares. Se acreditará en la tarjeta Tuya Recargable asignada al director/a de cada institución.
Para la elección de miembros oficiales de la Junta de nivel Primario Resistencia se concreta una reunión en el Ministerio de Educación. Participan los apoderados legales de las listas habilitadas.
Está publicada la lista provisoria de docentes titulares 2025. El periodo de tachas se extiende hasta el 6 de mayo.
El Ministerio de Educación hace saber que a fin de establecer la fecha del acto electoral y su cronograma de actividades, se convoca a los apoderados de las listas participantes para mañana viernes, 4 de abril, a una reunión informativa.