
La línea que marca la pobreza, en Chaco, alcanza los $ 1.002.550, con un aumento del 6,56%. Mientras que la indigencia está dada, en marzo por $296.832.
El Foro Vecinal de Seguridad Pública de la Segunda Jurisdicción de Fontana realiza el lanzamiento del Foro en Acción, Protección Activa. En ese contexto, se reúne con integrantes del Centro de Jubilados Nacionales de esa localidad con el propósito de determinar las necesidades y coordinar acciones en beneficio del sector.
Actualidad - ProvinciaEl Foro Vecinal de Seguridad Pública de la Segunda Jurisdicción de Fontana ha lanzado el Foro en Acción, Protección Activa (FAPA), “un programa destinado a mejorar la seguridad y las condiciones edilicias de los adultos mayores en nuestra comunidad”, dice en su presentación.
El objetivo de FAPA es “brindar apoyo integral a quienes más lo necesitan, promoviendo un entorno seguro y digno para nuestros jubilados y pensionados. A través de este programa, trabajamos en conjunto con vecinos, instituciones y fuerzas de seguridad para identificar problemáticas, gestionar soluciones y fortalecer la protección de nuestros mayores”.
En el marco de esta iniciativa, el presidente del Foro de Seguridad, Rodrigo Zalazar, visita a María, vocal del Centro de Jubilados y Pensionados Nacionales de Fontana, con el propósito de dialogar sobre las necesidades del sector y coordinar acciones en beneficio de la comunidad.
“Nuestros adultos mayores han dado toda una vida de esfuerzo y compromiso. Es nuestro deber garantizar que vivan en condiciones seguras y con el acompañamiento que se merecen”, apunta Zalazar.
FAPA se presenta como “un espacio de gestión y articulación entre el Foro de Seguridad, organismos públicos y la comunidad, con el fin de impulsar mejoras edilicias, generar redes de asistencia y promover medidas de prevención que garanticen mayor seguridad para nuestros mayores”.
Desde el Foro Vecinal de Seguridad Pública de Fontana, invitan a la comunidad y a los medios de comunicación a acompañar esta iniciativa y difundir su alcance para que más vecinos puedan sumarse a esta causa.
La línea que marca la pobreza, en Chaco, alcanza los $ 1.002.550, con un aumento del 6,56%. Mientras que la indigencia está dada, en marzo por $296.832.
Los jubilados estatales provinciales tendrán acreditados sus sueldos el martes 29, en los cajeros automáticos del Nuevo Banco del Chaco. Al día siguiente, el miércoles 30, será el turno de los trabajadores activos.
El diputado provincial Rodrigo Ocampo, pide transparencia en los manejos de los fondos del Instituto del Deporte. Lo solicita en un proyecto ingresado en la Legislatura, que incluso ha recibido el respaldo de las bancadas de Juntos por el Cambio, Frente Integrador y Primero Chaco.
La Fechaco pide medidas concretas para reactivar la forestoindustria chaqueña. Subraya su compromiso “con una forestoindustria activa, regulada y sostenible, que contribuya al crecimiento de nuestra provincia”.
El Partido Justicialista chaqueño tendrá su Congreso Provincial el sábado 26, en el club Sportivo de Presidencia de la Plaza. Se buscará la reforma de la Carta Orgánica y se confirmará el respaldo al Frente "Chaco Merece Más" para las próximas elecciones.
Legisladores provinciales de la oposición plantean formalmente el pedido de interpelación de la ministra de Educación del Chaco,Sofía Naidenoff para el miércoles 30. Reciben el respaldo de sindicatos docentes