
Capitanich vuelve a quedar al frente de la conducción del PJ chaqueño
Jorge Capitanich encabeza la nueva conducción del Consejo Provincial, acompañado por la intendenta de Fuerte Esperanza, Inés Ortega Bulinki Correa, intendenta de Fuerte Esperanza.
Docentes de primero a tercer grado de Nivel Primario y maestros de grado sin cargo, participan de la primera capacitación sin cargo "Aprendo Leyendo”. Es un programa de enseñanza para el aula, para que los niños en edad temprana aprendan a leer, a comprender textos y a escribir.
Chaco On Line
Se lleva adelante la primera capacitación del año para docentes de primero a tercer grado de Nivel Primario y maestros de grado sin cargo, "Aprendo Leyendo” durante este martes y miércoles. Se trata de un programa de enseñanza para el aula, para que los niños en edad temprana aprendan a leer, a comprender textos y a escribir.
“Por qué no soñar que podemos mostrar a todo el país que los chicos pueden leer en ocho meses; nos parece un sueño, y lo vamos a hacer realidad”, afirma la ministra Sofía Naidenoff.
Se desarrolla este miércoles la segunda jornada de formación docente continua gratuita y en servicio de Red Aprende, destinada a más de 9.000 docentes del primer ciclo de nivel Primario y maestros de grado sin cargo de toda la provincia, con el desarrollo de la propuesta “Aprendo Leyendo”, que está a cargo del equipo interdisciplinario Intelexia. Esta se inicia el martes, y se transmite por streaming por el canal de YouTube Somos Futuro. Hoy, la ministra de Educación, Sofía Naidenoff, se conecta un momento para saludar a las capacitadoras y, sobre todo, a los docentes de primero a tercer grado de nivel Primario que inician este trayecto de formación específico, que contará con materiales pedagógicos y bibliográficos tanto para los trabajadores de la educación como para los niños. “El material es atractivo, hasta hay una ficha para la casa”, resalta la ministra, quien está acompañada por la subsecretaria de Educación, Isabel Sanchuk, y el presidente del Consejo de Educación, Omar Maggio.
Al respecto, Naidenoff, dirigiéndose a los docentes, expresa: “Ustedes están enseñándoles a los chicos la magia de la que nunca se van a olvidar. Nadie se olvida de la maestra que nos enseñó a comprender, que dio sentido a una oración”.
En esa línea, Naidenoff agradece el compromiso de los docentes, destacando: “Hemos recibido del primer ciclo de Nivel Primario un gran acompañamiento con las propuestas de fluidez lectora”, refiriéndose a las pruebas y test de comprensión lectora en voz alta, desarrollados el año pasado en el marco del Plan Provincial de Alfabetización. “Quiero agradecerles y decirles que de nosotros van a recibir el acompañamiento que sea necesario”, manifiesta la ministra, deseando un buen año para todos.
A su vez, expresa: “Por qué no soñar que podemos mostrar a todo el país que los chicos pueden leer en ocho meses; nos parece un sueño, y lo vamos a hacer realidad”, afirma Naidenoff.
En tanto, Clara Zavalia, directora de Intelexia, manifiesta: “Para nosotros es un gran orgullo y alegría poder trabajar con los docentes de Chaco. Estamos seguros que con la herramienta y el entusiasmo de ellos, vamos a poder consolidar metodologías de enseñanza para que los estudiantes aprendan a leer y a escribir”. “El material con que vamos a trabajar es muy lindo y atractivo. Les pedimos a los docentes que se apropien del material, que lo trabajen, porque el docente es el que está en el aula, el material si llega solo no sirve para nada”, señala Zavalia. Por último, destaca que “el esfuerzo que hace el Ministerio de Educación para realizar esta capacitación es súper valioso y tenemos que apoyar”.

Jorge Capitanich encabeza la nueva conducción del Consejo Provincial, acompañado por la intendenta de Fuerte Esperanza, Inés Ortega Bulinki Correa, intendenta de Fuerte Esperanza.

En estas elecciones legislativas nacionales 2025 en Chaco, son electos 4 diputados nacionales y 3 senadores nacionales. Los resultados reflejan un avance de La Libertad Avanza y un retroceso del peronismo local.

La Cooperativa de Motomandados plantea la falta de regulación de las apps de transporte por habilitación de graves violaciones a derechos humanos. Hace un llamado a la Municipalidad de Resistencia para “que asuma su responsabilidad, actúe con celeridad y firmeza, y garantice una movilidad que realmente respete la dignidad”.

Una joven de 19 años de años denuncia este martes 28 a un moto-uber por la causa de “supuesto abuso sexual con acceso carnal”.

La Lista 10 es la ganadora en las elecciones de representantes de los afiliados del Instituto de Seguridad Social, Seguros y Préstamos. Tanto en los activos como en los pasivos, consigue más del 35%, secundado por la Lista 3 con cerca del 22%.

Jorge Capitanich encabeza la nueva conducción del Consejo Provincial, acompañado por la intendenta de Fuerte Esperanza, Inés Ortega Bulinki Correa, intendenta de Fuerte Esperanza.