
El Espacio de Arte Cajal invita a un repaso por lo mejor del rock nacional
Alumnos del Espacio de Arte Cajal ofrecerán un concierto en Sala 88. El sábado 16, a las 21, repasarán las mejores canciones del rock nacional argentino.
El Taragüí Rock 2.024 se realizará el sábado 9 y domingo 10. Los Caballeros de la Quema y Los Pericos se destacan en el cierre de la primera noche y Turf y La Bersuit, en la segunda velada.
Espectáculos - MúsicaEl festival de rock más importante del NEA tendrá lugar los días 9 y 10 de noviembre en el Corsódromo “Nolo Alías” (ruta 12 km 1.028, Corrientes) y contará con traslado gratuito, patio gastronómico y muchas sorpresas más. Las entradas anticipadas se pueden adquirir online a través de norteticket.com y weepas.ar. Los tickets físicos se pueden comprar en los puntos de ventas oficiales ubicados en el Instituto de Cultura (San Juan 546- Corrientes) y el museo de Ciencias Naturales de Corrientes “Amado Bonpland” (avenida Costanera General San Martín 100- Corrientes).
Traslado gratuito
La presidenta del Instituto de Cultura de Corrientes, Beatriz Kunin, confirma en la presentación del festival que esta edición también contará con traslado gratuito en colectivo desde el Parque Mitre al Corsódromo “Nolo Alias”. Los horarios se darán a conocer través de las redes oficiales.
Horarios y grilla por día
El inicio para ambos días del Taragüí Rock 2.024 será a las 16.30 horas. El valor de las entradas tendrá un costo de $6.000 para el público que ingrese antes de las 18 horas al predio del festival y un valor de $7.500 sin límite de horario de ingreso.
El sábado 9 de noviembre la grilla estará conformada por: Chizz, María Volante, Supernova, José Vilotta, Araucaria Fusión, Wilson y algunos náufragos, Donde despiertan los monstruos, Ajo, Peces Raros, Salón Solar, Los Caballeros de la Quema, Grito Clandestino y cerrarán la noche Los Pericos. Mientras que el line up del domingo 10 de noviembre lo conformarán los siguientes artistas: La estación, La Chula, Passiflorx, Atah, Ale Marasso Band, Hilda canta Charly, Julián Hernández, Roque Narvaja, Dr. Saturno, Turf, Silencio Blues Trío y darán por finalizado el festival la mítica banda Bersuit.
Otros servicios
Para comodidad del público, el predio de ruta 12 kilómetro 1.028, contará con dos escenarios, capacidad de 12.000 personas, 1.900 lugares de estacionamiento y accesos especiales para la prensa y los artistas. Además habrá un área exclusiva para niños y personas con capacidades diferentes. El predio además contará con patio gastronómico con una gran variedad de bebidas y comidas.
Entradas online
Las entradas anticipadas se pueden adquirir online a través de norteticket.com y en weepas.ar. Comprando tu ticket con la tarjeta del Banco de Corrientes hay un 20% de descuento y hasta 3 cuotas sin interés. Menores de 12 años no abonan entrada.
Puntos de venta
Las entradas también se pueden comprar en los puntos de ventas oficiales ubicados en el Instituto de Cultura (San Juan 546) y el Museo de Ciencias Naturales de Corrientes “Amado Bonpland” (avenida Costanera General San Martín 100).
Alumnos del Espacio de Arte Cajal ofrecerán un concierto en Sala 88. El sábado 16, a las 21, repasarán las mejores canciones del rock nacional argentino.
El Festival de Jazz y otras músicas “Guaramé” ha sido anunciado para el 17 al 19 de julio. En diversos espacios culturales resistencianos, músicos, estudiantes, técnicos y arregladores participarán de distintas clínicas, conciertos y sesiones de este género.
Directivos de Cultura y Turismo anuncian la realización de “Tangazo 2025”, instancia previa al Campeonato Mundial de Baile Tango. Se desarrollará en Resistencia entre el 4 y 6 de julio.
El cantante argentino Paz Martínez vuelve a al NEA con su gira “El último romántico” para presentarse el sábado 24 de mayo, en el Domo del Centenario (Resistencia, Chaco) y el domingo 25 llega al Salón Gran Paraná (Corrientes).
La tercera edición del encuentro que celebra la diversidad sonora del NEA tendrá lugar en el Parque 2 de Febrero, Resistencia, el sábado 17, a partir de las 16 horas. Pasarán artistas de proyección internacional como Martín Buscaglia y figuras de la escena nacional, entre otros, Feli Colina, Noe Recalde y Toch.
Marcela Morelo llega al NEA, para presentarse el jueves 8, en Resistencia, y el viernes 9, en Corrientes. En la primera fecha estará en el complejo cultural Guido Miranda y en la segunda, en el salón Gran Paraná.