
El dirigente de la Bancaria, Sergio Palazzo diserta en el 4° Congreso Federal de ABAPPRA, realizado en el club Social de Resistencia. En ese ámbito, destaca que “una banca moderna debe ser federal, territorial y con contenido social”.
La Menopausia trae consigo muchos cambios, y uno de ellos es la incontinencia urinaria.
Sociedad
Chaco On Line
En este sentido, conocer las causas y cómo prevenir esta condición es clave para una vida plena. La menopausia se define como el momento en que un cuerpo menstruante tiene su última menstruación y se confirma tras 12 meses consecutivos sin periodo menstrual. Este cambio natural suele ocurrir entre los 45 y 55 años, siendo la edad promedio los 50 años. Durante esta transición, los cambios hormonales que ocurren en el organismo tienen un impacto directo en la salud física, incluido el sistema urinario.
En este sentido, la menopausia contribuye a la aparición de incontinencia urinaria debido a los bajos niveles de estrógenos. La ginecóloga Lorena Pacienza, asociada a Plenitud, explica: "Estos niveles reducidos provocan un debilitamiento en los músculos y tejidos que rodean la uretra y la vejiga, lo que puede facilitar la aparición de la incontinencia urinaria".
Si bien no todas las mujeres que atraviesan la menopausia presentan incontinencia, se estima que aproximadamente el 35% de ellas sufren algún grado de incontinencia urinaria. Esta condición puede variar de leve a más severa, pero lo importante es estar atentas a los primeros síntomas y buscar soluciones.
La incontinencia se caracteriza por pérdidas de orina de diferente intensidad que pueden ir desde pequeños escapes ocasionales al toser, estornudar o reírse, hasta otros más fuertes desatados por la urgencia de ir al baño. Estos imprevistos afectan de manera significativa la vida de las personas, no solo en el aspecto físico, sino también en lo anímico y en su estilo de vida. Muchas se ven obligadas a cambiar la ropa interior que usan, modifican sus hábitos cotidianos por el temor a que alguien note olores o que la humedad se filtre en su ropa. Estos miedos conllevan un sentimiento de frustración que eventualmente erosiona su confianza y autoestima y conduce a limitar su participación en actividades que antes disfrutaban.
La Dra. Pacienza recomienda adoptar hábitos saludables para prevenir o minimizar los efectos de la incontinencia: "Mantener una alimentación equilibrada, rica en fibra para evitar la constipación, realizar ejercicios que fortalezcan los músculos del suelo pélvico y evitar el consumo de tabaco son medidas clave". Además, siempre es recomendable consultar con un especialista para evaluar el grado de incontinencia y definir el tratamiento adecuado.
Para consejos, recomendaciones e información acerca de la incontinencia urinaria visitá la página oficial de Plenitud: https://www.viveplenitud.com.ar/ o en su cuenta de Instagram @vivaplenitud.

El dirigente de la Bancaria, Sergio Palazzo diserta en el 4° Congreso Federal de ABAPPRA, realizado en el club Social de Resistencia. En ese ámbito, destaca que “una banca moderna debe ser federal, territorial y con contenido social”.

El Instituto Chaqueño de Ciencia, Tecnología e Innovación (ICCTI) presenta a los 35 becarios seleccionados en la convocatoria 2025 del programa “Chaco+i”. Esta es una iniciativa para promover la formación de jóvenes investigadores y tecnólogos en el territorio.

Médicos oftalmólogos de todo el país atenderán este viernes 28 en forma gratuita a pacientes diabéticos. Es con el fin de detectar o descartar la presencia de retinopatía diabética, una enfermedad nociva para la salud visual que puede llevar a la ceguera.

La segunda audiencia de cesura en el caso Cecilia Strzyzowski se realiza este jueves en la Cámara Segunda en lo Criminal de Resistencia. La jueza Dolly Fernández rechaza los pedidos de junta médica de la defensa del Clan Sena, que buscaba abrir la puerta a prisiones domiciliarias.

Instituciones educativas que contribuyen a la inclusión de niños, adolescentes, jóvenes y adultos con discapacidad reciben reconocimiento por parte de la cartera educativa provincial. Este acto se realiza en el Parque Intercultural 2 de Febrero, en el marco de la Expo Tec 2025.

Médicos oftalmólogos de todo el país atenderán este viernes 28 en forma gratuita a pacientes diabéticos. Es con el fin de detectar o descartar la presencia de retinopatía diabética, una enfermedad nociva para la salud visual que puede llevar a la ceguera.

El Juzgado de Faltas de Resistencia condena a un hombre a 30 días de arresto de cumplimiento efectivo, por acoso a una joven de 19 años. Asimismo, dispone que asista al Programa de Asistencia a Varones que hayan ejercido patrones abusivos, hechos de discriminación y violencias de todo tipo.

Dos nuevos operativos de donación de órganos y tejidos se llevan adelante en el hospital Julio C Perrando, en Resistencia. Gracias a esto, dos pacientes de la provincia reciben un trasplante renal, en tanto otros dos, residentes en Buenos Aires y Santa Fe, recuperan la visión a través de trasplantes de córneas y otras dos están en proceso.

Un crecimiento del 20% se ha registrado en las ventas, en el inicio del CyberMonday, de acuerdo a un relevamiento de Tiendanube. Se han vendido 547.000 productos en la primera jornada, con una facturación promedio de $101.203.

Central Norte inicia su recorrido hacia los 100 años, con un acto en el que resaltan el rol deportivo y social del "ferroviario" en la comunidad de Resistencia. Comienza una serie de actividades que finalizarán cuando celebre el centenario de existencia, el 17 de octubre de 2026.

Una joven de 19 años de años denuncia este martes 28 a un moto-uber por la causa de “supuesto abuso sexual con acceso carnal”.

El Black Friday 2025 en Argentina, se celebrará del viernes 28 de noviembre al lunes 1 de diciembre. Se ofrecerán descuentos de hasta el 50% y cuotas sin interés en más de un centenar de marcas de tecnología, moda, viajes y electrodomésticos.

La Legislatura chaqueña redefine la conformación del Fondo de Alta Complejidad del Insssep. Lleva las contribuciones de los agentes de la administración pública provincial y municipal al 2% sobre las remuneraciones y al 2,5% para funcionarios de los tres Poderes del Estado.

Una Audiencia Pública para tratar la donación de un predio al centro de salud de Villa Río Cristo Rey está convocada por la Presidencia del Concejo Municipal de Resistencia. Se llevará a cabo el 2 de diciembre, desde las 8.30 horas.

Este jueves 27, equipos de Sameep intervendrán en la reparación de un tramo del Acueducto Carpincho Macho, tras detectarse la rotura de un caño de 500 milímetros, en cercanías de avenida Islas Malvinas. Podría registrarse baja presión de agua.

Instituciones educativas que contribuyen a la inclusión de niños, adolescentes, jóvenes y adultos con discapacidad reciben reconocimiento por parte de la cartera educativa provincial. Este acto se realiza en el Parque Intercultural 2 de Febrero, en el marco de la Expo Tec 2025.