
El Hot Sale, en su primera jornada factura un 65,68% más que el año anterior. Las transacciones crecen 18% .
El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, alerta que, si no se regula, la inteligencia artificial podría desestabilizar los sistemas democráticos al difundir desinformación, alimentar el discurso de odio y distorsionar la opinión pública mediante personajes o situaciones falsas o deepfakes.
SociedadEstos riesgos son especialmente críticos este año, ya que más de 50 países que albergan a la mitad de la población mundial celebran elecciones.
En su mensaje con motivo del Día Internacional de la Democracia, celebrado este mes, António Guterres vuelve a destacar la importancia de defender la libertad de expresión, las libertades civiles y el estado de derecho, a la par de garantizar la rendición de cuentas por parte de las instituciones y la protección de los derechos humanos.
“Sin embargo, estos derechos y valores están siendo atacados en todo el mundo. Las libertades se están erosionando. El espacio cívico está disminuyendo. La polarización se está intensificando. Y la desconfianza está creciendo”, dice Guterres.
“Regulada, la inteligencia artificial puede ser positiva”
“Al margen de los riesgos que supone, la inteligencia artificial tiene potencial para desempeñar un papel positivo en el fortalecimiento de los sistemas democráticos y puede promover la participación pública plena y activa, mejorar la igualdad y contribuir al desarrollo humano”, considera.
“La inteligencia artificial puede impulsar la educación sobre los procesos democráticos y delinear espacios cívicos más inclusivos en los que las personas tengan voz y voto en las decisiones y puedan exigir cuentas a los responsables de estas”, asevera.
El titular de la ONU argumenta que si los países utilizan la inteligencia artificial para una buena gobernanza, pueden crear sistemas más transparentes y responsables que permitan a los ciudadanos participar de manera más eficaz.
Sin embargo, el secretario general de la ONU afirma requerirá una gobernanza eficaz de la inteligencia artificial en todos los niveles, incluido el internacional.
El Hot Sale, en su primera jornada factura un 65,68% más que el año anterior. Las transacciones crecen 18% .
Clases de hockey se ofrecen en el Parque Urbano Tiro Federal. Estas clases están dirigidas a jóvenes de 6 a 14 años y se dictan de lunes a viernes de 18 a 20 horas.
Adultos mayores son parte del encuentro promocional “Chaco Juega” 2025, en el polideportivo Jaime Zapata. Participan delegaciones Margarita Belén, Las Palmas, Puerto Tirol, Basail, Barranqueras, Makallé, Fontana y Resistencia.
Inicia una nueva edición del Hot Sale, evento impulsado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico. Durante los primeros tres días, negocios de la toda Argentina ofrecerán precios especiales en sus productos y servicios.
Si estás pensando en cambiar tu refrigerador.