"Festiguiso": El sabor popular se prepara para llegar a la cocina chaqueña

Cocineros y referentes culturales unen sus esfuerzos para organizar en Puerto Tirol, la quinta edición del “Festiguiso”. En conversación con La Revista del Chaco, Fabio García, uno de los emprendedores que motoriza la idea, ofrece detalles de esta singular propuesta gastronómica.

La Revista del ChacoChaco On LineChaco On Line
Festiguiso-24-08-27-01
Cuarta edición del Festiguiso

Fabio García, uno de los promotores de esta propuesta culinaria y del mundo de la cultura, da aspectos de los comienzos del “Festiguiso”. “Esto nace en una reunión de amigos entre un debate de quien era el mejor cocinero que el otro. Nos pusimos a cocinar entre un grupo de 12 cocineros para ver quien era el mejor guisero, y al enterarse la localidad de lo que nosotros estábamos realizando se empezaron a sumar en forma de festival competitivo para toda la provincia y la verdad que está teniendo una repercusión excelente”, detalla.

 

 

Comision-de-Hacienda-Livio-Gutierrez-Emergencia-energetica-hidrica-24-08-26-01Comisión de Hacienda: Gutiérrez expone sobre proyecto de emergencia energética e hídrica
Alma-Monte-24-05-26-02Celebrarán el Día de la Danza Chaqueña con la gala Alma Monte

La inscripción al "Festiguiso" tiene un cupo limitado de 30 cocineros. “Tenemos 15 inscriptos que se van a cocinar desde Villa Ángela, Sáenz Peña, Makallé, La Escondida, gente de Fontana, Resistencia, Corrientes y Formosa. Esto tiene una hermosa repercusión y está avanzando mucho”, aporta con entusiasmo.

 

 

Dia-de-San-Fernando-Rey-24-08-27-01Resistencia honra a sus patronos

Festiguiso-24-08-27-02

García aborda el tema del reglamento, en esto puntualiza sobre las verduras de estación que deben estar. “Son las verduras que se utilizan en el día cotidiano que hay que tener para cocinar el guiso, cebolla, morrón, cebolla de verdeo, perejil, papa, y distintas variedades de zapallos, como el de tronco, coreanito, que conocemos todos y que se puede hacer un guiso carrero”, amplía sobre los ingredientes que se consideran básicos del popular plato de las mesas chaqueñas.

 

 

Pruebas-Aprender-24-08-23-03Operativo Aprender: Cerca de 600 alumnos chaqueños participan de prueba piloto
Luz-electrica-24-08-23-01Subsidios a la energía: Piden "trato igualitario" para usuarios del NEA

De todos modos, puntualiza que “no deja libre a los participantes de poner algún ingrediente que no es popular en el guiso, por eso nosotros armamos esta lista básica. En lo que es la proteína se puede utilizar la carne vacuna, pollo, y este año le agregamos la carne de cerdo y la de chivo y en el interior se ve esto, también suelen usar panceta, así que son esos cuatro estilos de carnes”.

Para ampliar: Seguir leyendo

Últimas noticias
Te puede interesar
Angeles-del-puente-25-04-14-01

Ángeles del Puente: Jóvenes almas con un mensaje alentador tendrán reconocimiento del Rotary Club Resistencia Oeste

Chaco On Line
La Revista del Chaco

Los conocidos "Ängeles del Puente", jóvenes almas que recorren la vía interprovincial llevando un mensaje alentador, recibirán un reconocimiento del Rotary Club Resistencia Oeste. La Revista del Chaco en un ameno diálogo con Rolando Rodríguez, integrante de la organización, ofrece detalles de las actividades de la organización de jóvenes caminantes.

Lo más visto
Colectivo-ERSA-25-11-04-01

Crisis en la empresa ERSA: Peligran 500 puestos de trabajo

Chaco On Line
Actualidad - Provincia

La empresa ERSA Urbano S.A., una de las principales prestatarias del transporte público en el Gran Resistencia, ha formalizado un Procedimiento Preventivo de Crisis ante la Dirección Provincial de Trabajo. Alerta sobre una situación financiera insostenible que pone en riesgo más de 500 puestos laborales.

Caso-Cecilia-Juicio-por-jurados-dia-5 25-11-06-01

Caso Cecilia: Seis nuevos testigos, entre el bombero, el bioquímico, policías y peritos

Chaco On Line
Actualidad - Provincia

Seis testigos pasan por la audiencia testimonial de este jueves 6, en el juicio con jurado popular del caso Cecilia Strzyzowski. Exponen el bombero Augusto Esquivel; Sergio Moro, del Laboratorio de Química Legal; Mónica Ferreyra, del Gabinete Científico Judicial, el perito de la policía, José Fernández; Facundo Toledo, perito informático del Poder Judicial y Camila Franco, de Cibercrimen.