
El Black Friday 2025 en Argentina, se celebrará del viernes 28 de noviembre al lunes 1 de diciembre. Se ofrecerán descuentos de hasta el 50% y cuotas sin interés en más de un centenar de marcas de tecnología, moda, viajes y electrodomésticos.
La Legislatura chaqueña sanciona la incorporación de la autorización del uso de armas electrónicas no letales para las fuerzas de seguridad. También aprueba la promoción del acceso a la prevención de la endometriosis.
Actualidad - Provincia
Chaco On Line
Presidida por la titular de la Cámara de Diputados del Chaco, Carmen Delgado, se lleva a cabo la sesión ordinaria Nº 14. En esta ocasión, se aprueba la modificación de la Ley de Seguridad Pública que apunta a regular el empleo de armas electrónicas no letales, incorporando la correspondiente autorización para las fuerzas de seguridad, para emplearlos cuando fuera apropiado, con miras a restringir cada vez más el empleo de medios que puedan ocasionar lesiones o muerte.

La norma se fundamenta en “la efectividad del uso de los sistemas de incapacitación, especialmente por las policías de muchos países en todo el mundo, que permite una eficiente disuasión de acciones delictivas y disminuye la letalidad no solamente de aquellos que resultan sujetos a su acción sino también de los integrantes de las fuerzas de seguridad que las emplean”.
Otra de las leyes aprobadas por unanimidad en esta sesión ordinaria es la Ley destinada a promover el “Acceso Integral a la Prevención, Detección, Diagnóstico, Control, Tratamiento, Fármacos y Terapias de Apoyo Necesarios para el Abordaje de la Endometriosis”.
El objeto de la norma, que surge de iniciativas presentadas por legisladores de distintas bancadas, es el de promover acciones integrales en el ámbito de los servicios de salud pública, destinadas a la prevención, difusión y concientización, detección temprana, tratamiento y atención médica de esta patología, garantizando el acceso a una atención integral, humanizada y de calidad para las personas menstruantes que padecen la enfermedad.
Se sanciona también una iniciativa de la diputada provincial Galeano que incorpora incisos en el artículo 2° de la Ley 2.407-A que trata acerca de la creación del sector específico sobre la temática “Chaco” en todas las bibliotecas del Subsistema Bibliotecario de la Provincia, y establece que cada biblioteca destine el 10% del Fondo Bibliotecario Chaqueño- Ley 1.677-E recibido cada año para ese sector.

Luego se aprueba la propuesta del diputado Bergia, para actualizar la distribución del concepto de recaudación del adicional establecido por el inciso b) del artículo 3° de la Ley 1.485 (antes Ley 5.779) conforme a los registros de producción forestal primaria de la provincia del Chaco.
Además, se sanciona la prórroga y actualización del Régimen de Regularización Excepcional de Obligaciones Tributarias Provinciales aprobado por la Ley 3.898-F, al cual podrán acogerse aquellos sujetos pasivos de Obligaciones Fiscales Provinciales cuyo vencimiento hubiera operado al 30 de junio del año 2.024. El acogimiento podrá formularse desde su vigencia y hasta el 30 de noviembre del año 2.024.
Se modifica también el artículo de la Ley 647 E- Estatuto del Docente, dedicado al permiso por duelo con el objeto de igualar derechos de los docentes en situación de revista interinos y suplentes respecto al titular.
Se aprueba además una iniciativa de la diputada Wannesson, que instituye el día 30 de agosto, como el Día del Cultivo Hidropónico, en honor al nacimiento del profesor William Frederick Gericke de la Universidad de California en Berkeley, considerado el padre de la agricultura sin suelo; la impulsada por la diputada provincial Ojeda que instituye el 6 de abril como el "Día Provincial de la Actividad Física”; y las propuestas por la diputada Charole que instituyen el día 26 de abril como “Día Provincial del Síndrome de Guillain-Barré”; y como “Día Provincial de las Áreas Naturales Protegidas”, el día 14 de noviembre, en conmemoración de la sanción de la Ley 896 – R.
Por otro lado, se sanciona la norma impulsada por los diputados provinciales de todas las bancadas, que faculta a la Comisión Especial Técnico Revisora para Actualización y Modificación de la Ley de Honorarios Profesionales de Abogados y Procuradores de la Provincia del Chaco, creada por la Ley 4.032-C, a ampliar la cantidad de integrantes que conforman la misma a raíz del pedido de los profesionales del derecho.
Finalmente, se designan como representantes de la Cámara de Diputados del Chaco en el CONES a los legisladores provinciales: Rodrigo Ocampo, Gladys González, Iván Gyoker, Maida With y Andrea Charole.

El Black Friday 2025 en Argentina, se celebrará del viernes 28 de noviembre al lunes 1 de diciembre. Se ofrecerán descuentos de hasta el 50% y cuotas sin interés en más de un centenar de marcas de tecnología, moda, viajes y electrodomésticos.

Una selección de cortometrajes se podrá disfrutar en la tercera edición de la muestra Güe Play en el Cine del Guido Miranda. Con entrada libre y gratuita, el jueves 27, a las 19.30 horas, se exhibirán proyectos creados en el ámbito estudiantil y desde la escena independiente local.

Nuevas restricciones al tránsito se producirán en Resistencia habrá esta semana. Esto como parte del Plan de Bacheo 2025.

Aptasch convoca a un paro de 24 horas para este miércoles 26, en reclamo por una recomposición salarial urgente. Realizará una concentración en la plaza 25 de Mayo frente al Mástil de avenida 9 de Julio, desde las 10 horas.

El Calendario Escolar Básico 2026 determina el inicio de las clases en el nivel primario, en Chaco para el 2 de marzo próximo. El 3 de ese mes, comenzarán los jardines de infantes y el 12, los secundarios.

Aptasch convoca a un paro de 24 horas para este miércoles 26, en reclamo por una recomposición salarial urgente. Realizará una concentración en la plaza 25 de Mayo frente al Mástil de avenida 9 de Julio, desde las 10 horas.

Trabajadores estatales de la provincia percibirán sus sueldos desde el martes 2 de diciembre. Primero se acreditarán los pagos de los pasivos y, al día siguiente, miércoles 3 tendrán sus haberes los activos.

Niveles moderados de ocupación se registran durante el fin de semana XL, según un informe de CAME. El gasto promedio es de $65 mil pesos.

El gobernador de Chaco, Leandro Zdero recibe a las nuevas autoridades del Insssep. Rafael Meneses, flamante presidente junto a Fernando Alesso concurren a la Casa de Gobierno, oficializando la renovación de la conducción del organismo.

Jorge Capitanich asume formalmente al frente de la nueva conducción del Consejo Provincial del Partido Justicialista. En tanto, Miguel Sotelo queda a cargo del Congreso partidario.

Trabajadores de la administración pública provincial recibirán el pago del Refrigerio el jueves 20. Se depositará a través de la tarjeta Tuya Recargable.

Durante el fin de semana XL por el Día de la Soberanía Nacional se han desplazado 1.694.000 turistas por la Argentina, 21% más que el año pasado, según un informe de CAME. Estos días, los turistas desembolsan $ 355.789 millones, un aumento del 34% en el gasto total.

Niveles moderados de ocupación se registran durante el fin de semana XL, según un informe de CAME. El gasto promedio es de $65 mil pesos.

Trabajadores estatales de la provincia percibirán sus sueldos desde el martes 2 de diciembre. Primero se acreditarán los pagos de los pasivos y, al día siguiente, miércoles 3 tendrán sus haberes los activos.

Aptasch convoca a un paro de 24 horas para este miércoles 26, en reclamo por una recomposición salarial urgente. Realizará una concentración en la plaza 25 de Mayo frente al Mástil de avenida 9 de Julio, desde las 10 horas.

El Black Friday 2025 en Argentina, se celebrará del viernes 28 de noviembre al lunes 1 de diciembre. Se ofrecerán descuentos de hasta el 50% y cuotas sin interés en más de un centenar de marcas de tecnología, moda, viajes y electrodomésticos.