
Hoy, martes 8, comienza el juicio por jurados en el caso Cecilia Strzyzowski con la presentación de los posibles jurados. Desde las 7, deben presentarse en el Centro de Convenciones Gala.
“Música para Volar” tiene nueva sede, en Corrientes, para su espectáculo “Charly Unplugged”. La reinterpretación de la versión MTV sonará el sábado 3, desde las 21, en la Sociedad Cultural Israelita.
Espectáculos - Música
Chaco On LineLa banda rosarina anuncia el cambio de sede para su show en Corrientes del sábado 3 de agosto, a las 21 horas. Será en la Sociedad Cultural Israelita, ubicada en calle San Martín 1473 (Corrientes). Se respetarán los sectores y asientos adquiridos. Las últimas entradas están a la venta en passline.com y en Que sea Rock (Pellegrini 1501).
Tras una década de trayectoria, en los espectáculos orquestales de Música para Volar ya participan más de mil instrumentistas en toda Argentina, Chile, Uruguay y Paraguay.
Música para Volar (@mpvolar) está integrado por José Matteucci en batería y voz, Alexis Thompson en guitarra, Julieta Sciasci en bajo y voz y Bruno Moreno en piano, quien además se encarga de componer los arreglos para orquesta y coro. Con más de 11 años de trayectoria, el grupo realiza habitualmente giras por Argentina y Latinoamérica con sus diferentes espectáculos sinfónicos, de cámara y eléctricos, en los cuales abordan repertorios diversos basados en el amplio universo estético de la cultura rock.
En esta ocasión, la banda presenta Charly Unplugged, un show en el cual interpretarán el disco Unplugged de Charly García en forma íntegra. El espectáculo incluye los arreglos de cuerdas originales, con violín y violonchelo, y una videoinstalación diseñada especialmente para la puesta.
“Hello!”, es el nombre del disco que Charly García graba en el marco de la serie Unplugged organizada por el canal estadounidense MTV en el año 1.995. Con una carrera que ya había cambiado varias veces la historia del rock argentino y latinoamericano, en aquel entonces García muestra su plena vigencia con una serie exquisita de versiones de algunas de sus canciones más emblemáticas.
La presentación en Corrientes será el sábado 3 de agosto a las 21 horas en la Sociedad Cultural Israelita, ubicada en calle San Martín 1473 (Corrientes). Se respetarán los sectores y asientos adquiridos. Las últimas entradas se pueden adquirir online a través de passline.com y en el punto de venta oficial de Que sea Rock (Pellegrini 1501, Corrientes).

Hoy, martes 8, comienza el juicio por jurados en el caso Cecilia Strzyzowski con la presentación de los posibles jurados. Desde las 7, deben presentarse en el Centro de Convenciones Gala.

Trabajadores estatales percibirán sus sueldos el lunes 3 y martes 4. En primer lugar, lo harán los jubilados y al día siguiente, será el turno de los activos.

Fuerza Patria solicitará el recuento de votos por supuestas inconsistencias en una mesa en Las Breñas. Estas irregularidades se observan en el telegrama oficial como en el escrutinio definitivo.

La Dirección de Educación Especial desarrolla la campaña “Somos Chaco, Somos Inclusión”. Apunta a fortalecer las prácticas inclusivas y promover la igualdad de oportunidades.

El senador electo Jorge Capitanich anuncia que con la nueva conformación del Congreso pedirá no delegar las facultades al presidente así como poner límites al uso de los DNU. En tanto, planteará se garantice la transferencia de los recursos a la provincia.

La Mississippi tendrá dos presentaciones en el NEA. A 30 años de “Bagayo”, disco emblemático del blues argentino, estará el viernes 7 en Corrientes y el sábado 8 en Resistencia.

El cantante de folclore Lázaro Caballero se presentará en la Peña Nativa Martín Fierro. Promete un recital exclusivo con la música del monte para el viernes 31.

En conferencia de prensa, presentan en forma oficial el Certamen Pre Laborde, selectivo Chaco. Se realizará en Puerto Tirol, el sábado 6 de septiembre próximo.

Alumnos del Espacio de Arte Cajal ofrecerán un concierto en Sala 88. El sábado 16, a las 21, repasarán las mejores canciones del rock nacional argentino.

El Festival de Jazz y otras músicas “Guaramé” ha sido anunciado para el 17 al 19 de julio. En diversos espacios culturales resistencianos, músicos, estudiantes, técnicos y arregladores participarán de distintas clínicas, conciertos y sesiones de este género.

Directivos de Cultura y Turismo anuncian la realización de “Tangazo 2025”, instancia previa al Campeonato Mundial de Baile Tango. Se desarrollará en Resistencia entre el 4 y 6 de julio.

En estas elecciones legislativas nacionales 2025 en Chaco, son electos 4 diputados nacionales y 3 senadores nacionales. Los resultados reflejan un avance de La Libertad Avanza y un retroceso del peronismo local.

El gobernador Leandro Zdero ofrece un gracias enorme al pueblo del Chaco, tras la victoria electoral obtenida ante el kirchnerismo en las elecciones legislativas.

El senador electo Jorge Capitanich anuncia que con la nueva conformación del Congreso pedirá no delegar las facultades al presidente así como poner límites al uso de los DNU. En tanto, planteará se garantice la transferencia de los recursos a la provincia.

La Dirección de Educación Especial desarrolla la campaña “Somos Chaco, Somos Inclusión”. Apunta a fortalecer las prácticas inclusivas y promover la igualdad de oportunidades.

Fuerza Patria solicitará el recuento de votos por supuestas inconsistencias en una mesa en Las Breñas. Estas irregularidades se observan en el telegrama oficial como en el escrutinio definitivo.