
Comienza el juicio por jurado popular en el caso Cecilia Strzyzowski. Tiene lugar en el Centro de Estudios Judiciales, a cargo de la jueza técnica Dolly Fernández
Luis Landriscina es homenajeado con la imposición de su nombre al hall de la Casa de las Culturas. El gobernador Domingo Peppo y el presidente del Instituto de Cultura, Héctor Bernabé destacan la trayectoria del artista chaqueño nacional e internacional y su aporte a la cultura chaqueña.
Cultura
El popular artista Luis Landriscina fue homenajeado este sábado 1° de octubre en Casa de las Culturas, cuyo hall de acceso llevará su nombre en reconocimiento a su trayectoria. La ceremonia fue encabezada por el gobernador Domingo Peppo y el presidente del Instituto de Cultura, Héctor Bernabé. Ambos coincidieron en destacar la trayectoria artística nacional e internacional y subrayar sus valores humanos, su sabiduría y su gran aporte a la cultura chaqueña.
El gobernador ingresó a Casa de las Culturas junto al Landriscina para dar inicio al acto con la lectura de su biografía. Antes de tomar la palabra, los funcionarios junto al artista homenajeado, descubrieron una estatua en tamaño real, concebida por el artista Fernando Pugliese (es la tercera del país, una se encuentra en Villa Ángela y la otra en Buenos Aires). El escultor Fabriciano Gómez también condecoró a Landriscina con la entrega de una escultura en nombre de la Fundación Urunday.
El primer mandatario provincial no tuvo más que palabras de agradecimiento para el artista: “Hoy es un día muy importante. Quiero agradecer a Luis por su generosidad y por estar presente en este humilde homenaje, que bien merecido lo tiene y que significa mucho para los chaqueños”.
Peppo aprovechó la ocasión para agradecer Landriscina su gestión para las escuelas de la provincia, su constante ayuda para los chaqueños, ya que “son algunas de las tantas cosas que hizo por nuestra provincia”. Emocionado, aseguró: “De la historia y las cosas que hizo Luis por el Chaco, hay material y anécdotas para hacer una película. Eso habla de su calidad humana, de su grandeza, de lo que significa su talento que le ha permitido trascender. Es un hombre verdadero y real de gran generosidad que siempre ha estado siempre presente para nuestro Chaco”. 
Por eso, “se merece este humilde reconocimiento y en este lugar que es el icono cultural de la provincia, porque representa lo que hiciste y seguirás haciendo por nuestra identidad y cultura Luis”, manifestó.
Al finalizar, el gobernador se dirigió al artista: “Tu nombre es portador de sabiduría, valores, identidad y legado de un buen hombre. Queremos difundir y pregonar tu ejemplo para que los chaqueños nos sintamos cada vez más orgullosos de vos”.
Por su parte, el presidente del Instituto de Cultura destacó: “Es un honor haber tomado la decisión de que Resistencia tenga un lugar que represente a Luis”. “Nosotros lo nombramos embajador en el mundo de la cultura chaqueña, porque conocemos muchas anécdotas de lugares en el mundo donde lo escuchan a Don Luis”, contó Bernabé.
Y finalizó: “Luis siempre estuvo para quienes necesitaron, ese es Luis al que conozco hace mucho tiempo. Me enorgullece que hoy estemos festejando en la Casa de las Culturas con Don Luis”.
A su turno, Landriscina agradeció el reconocimiento: “No sé qué decir para tanto elogio”. Y respecto a los agradecimientos, expresó: “Son las cosas que uno ha podido hacer gracias a la gente importarte que me ha prestado atención. He recibido muchos llamados que me decían: quiero que sepas que te quiero mucho, y eso es emocionante”. 
Con su tradicional humor, Landriscina regaló al público allí presente en Casa de las Culturas anécdotas y cuentos. El acto continuó con la actuación musical de Coqui Ortiz junto a Juan Carlos Mora. 

Comienza el juicio por jurado popular en el caso Cecilia Strzyzowski. Tiene lugar en el Centro de Estudios Judiciales, a cargo de la jueza técnica Dolly Fernández

El servicio Adelanto Chaco 24 de Nuevo Banco del Chaco ya está habilitado para anticipar compras con tarjeta de débito, en comercios del Chaco.La habilitación será hasta la acreditación de los haberes.

Queda conformado el jurado popular en el caso Cecilia Strzyzowski, en el tercer día de audiencia en el Centro de Convenciones Gala. Este viernes 31, continuará el juicio, en el Centro de Estudios Judiciales.

El Superior Tribunal de Justicia del Chaco falla a favor del recurso de amparo presentado contra Fabio Vázquez, denunciado por violencia y maltrato laboral en el Instituto del Deporte Chaqueño. En la sesión legislativa que debía tratar la sanción a cumplir por el funcionario, el oficialismo se levanta y deja sin quórum el tratamiento de la resolución.

La Dirección de Educación Superior mantiene un encuentro con los equipos directivos y académicos de los IES con proyectos de Mejora Institucional. Se promueve la construcción colectiva de propuestas que fortalezcan la formación docente.

Clases de acrobacia aérea e integral circo ofrecerá durante esta temporada Fluir Arte en Movimiento, en Santiago del Estero 270. También en enero habrá aeroyoga y parkour.

El presidente del Instituto de Cultura del Chaco, Mario Zorrilla, destaca el impulso a iniciativas con impacto social y comunitario, durante el balance de gestión. Prioriza la participación de los habitantes en las actividades culturales.

la Asociación Civil La Fabrica Cultural, convoca al 7° Concurso de Microcuentos “Historias de la Escuela: La Educación pública se cuenta” en 100 palabras.

El sábado 27 de abril, desde las 15, en el Parque Urbano Tiro Federal se realizará el lanzamiento de actividades de la Usina Cultural, nuevo espacio del Instituto de Cultura del Chaco (ICCh) ubicado en Cervantes 1.640. La entrada al evento será libre y gratuita.

Resistencia Ciudad de Fe y Cultura se denomina el programa que propone la capital chaqueña para Semana Santa. Es organizado por la Municipalidad; el Instituto de Cultura; la UNNE y el Arzobispado.

Desde el 21 de marzo hasta el 2 de abril se desarrollarán numerosas actividades culturales con entrada libre y gratuita en Resistencia. La UNNE, el Gobierno del Chaco y la Municipalidad de la capital provincial invitan a participar de estos eventos.

En estas elecciones legislativas nacionales 2025 en Chaco, son electos 4 diputados nacionales y 3 senadores nacionales. Los resultados reflejan un avance de La Libertad Avanza y un retroceso del peronismo local.

Del 1 al 15 de noviembre, está abierta la preinscripción 2026 para los niveles Inicial y Primario. El trámite se realizará de manera online a través de Tu Gobierno Digital.

La Dirección de Educación Superior mantiene un encuentro con los equipos directivos y académicos de los IES con proyectos de Mejora Institucional. Se promueve la construcción colectiva de propuestas que fortalezcan la formación docente.

El Superior Tribunal de Justicia del Chaco falla a favor del recurso de amparo presentado contra Fabio Vázquez, denunciado por violencia y maltrato laboral en el Instituto del Deporte Chaqueño. En la sesión legislativa que debía tratar la sanción a cumplir por el funcionario, el oficialismo se levanta y deja sin quórum el tratamiento de la resolución.

Queda conformado el jurado popular en el caso Cecilia Strzyzowski, en el tercer día de audiencia en el Centro de Convenciones Gala. Este viernes 31, continuará el juicio, en el Centro de Estudios Judiciales.