
El Gran Resistencia tiene el mayor nivel de pobreza en la Argentina, con un 38,1%, según el informe presentado por el Indec. En el NEA, son pobres 692.222 personas.
La primera subasta de vehículos del Estado provincial se desarrolla en el Centro de Educación Física N°1. Han recaudado más de 200 millones de pesos, por la venta de 30 vehículos.
Actualidad - ProvinciaEl Gobierno Provincial concreta este jueves en el Centro de Educación Física (CEF) N° 1 la primera subasta de vehículos estatales de la actual gestión de gobierno. Se han recaudado más de 200 millones de pesos, por 30 vehículos, todos vendidos, destinados a equipar el parque automotor del Ministerio de Salud con nuevos vehículos y ambulancias. “Este proceso fomentó la participación ciudadana y posibilita que los chaqueños puedan adquirir bienes del Estado”, apunta la secretaria general de la gobernación, Carolina Meiriño.
Alrededor de 400 personas visitan el Parque Industrial de Barranqueras (PIC), donde han sido exhibidos los vehículos, en los días previos al inicio de la subasta. “La subasta forma parte de los procesos administrativos transparentes de esta gestión de gobierno y es la primera, de un sistema consecutivo que lleva adelante para poder ordenar la gestión de bienes del Estado”, señala la funcionaria provincial.
De esta manera asegura que se pretende que se constituya en un procedimiento habitual, que permita ordenar el parque automotor. “Los recursos que se obtengan a partir de la subasta de estos bienes del Estado, volverán a los chaqueños, fortaleciendo los sistemas que son ejes de esta gestión de gobierno como la seguridad, la educación y la salud”, asegura.
Participan de la apertura de la subasta pública de bienes del Estado; la secretaria de la Gobernación, Carolina Meiriño; el ministro de Salud Pública, Sergio Rodriguez; la asesora general de la Gobernación, Alejandra Ferreyra; la subsecretaria de Gestión Pública, Yamila Lomberg y el subsecretario de Legal y Técnica, Julio Cesar Ferro.
Rodríguez: “poner orden en el Estado”
El ministro de Salud del Chaco, Sergio Rodríguez, valora la importancia de generar este tipo de remates de bienes del Estado y la posibilidad de que los recursos obtenidos se reinvierten para fortalecer el sistema sanitario para los chaqueños. “Esto forma parte de los mecanismos para poner orden en el Estado”, dice el ministro. A la par, anticipa que el Ministerio de Salud también dispondrá un remate público para vender las ambulancias desguazadas o desarmadas en distintos puntos de la provincia. Lo recaudado también será invertido en la compra de nuevos móviles para el sistema sanitario provincial.
Fuente de trabajo y recursos para el Estado
En tanto, el presidente del Colegio de Martilleros del Chaco, Guillermo Bell, resalta que este tipo de subastas son importantes para la entidad que cuenta con unos 1.000 matriculados porque constituyen una fuente de trabajo para los profesionales y la posibilidad de generar nuevos recursos para las arcas del Estado.
El Gran Resistencia tiene el mayor nivel de pobreza en la Argentina, con un 38,1%, según el informe presentado por el Indec. En el NEA, son pobres 692.222 personas.
El gobernador de Chaco, Leandro Zdero suscribe un convenio con representantes de la fundación Rewilding Argentina. Acuerdan el relevamiento y regularización de la tierra fiscal ubicada en el área del Parque Nacional El Impenetrable (PNEI).
El Frente Chaqueño solicita interpelar al titular de la cartera de Gobierno, Jorge ‘Pato’ Gómez, a partir de la filtración de un audio atribuido al funcionario que habla de “manejar la caja” del Idach.
Hoy, a partir de las 21 horas, percibirán sus haberes los jubilados provinciales. Mañana, 1 de abril, será el turno de los trabajadores activos.
El gobierno chaqueño presenta la iniciativa para la reducción de la alícuota general de ingresos brutos y de sellos de alquileres. Esta es parte del paquete de medidas de alivio fiscal recientemente anunciadas por el gobernador Leandro Zdero.
Secheep amplía detalles del alcance del Descuento Verano que incorpora a los usuarios Residenciales N1 y cumplan con determinados requisitos.