
La doctora Andrea Mayol asume en la dirección del hospital Julio C. Perrando. Junto a la codirectora médica Rocío Romero Feris y el codirector técnico, Dardo Zibecchi.
La primera subasta de vehículos del Estado provincial se desarrolla en el Centro de Educación Física N°1. Han recaudado más de 200 millones de pesos, por la venta de 30 vehículos.
Actualidad - ProvinciaEl Gobierno Provincial concreta este jueves en el Centro de Educación Física (CEF) N° 1 la primera subasta de vehículos estatales de la actual gestión de gobierno. Se han recaudado más de 200 millones de pesos, por 30 vehículos, todos vendidos, destinados a equipar el parque automotor del Ministerio de Salud con nuevos vehículos y ambulancias. “Este proceso fomentó la participación ciudadana y posibilita que los chaqueños puedan adquirir bienes del Estado”, apunta la secretaria general de la gobernación, Carolina Meiriño.
Alrededor de 400 personas visitan el Parque Industrial de Barranqueras (PIC), donde han sido exhibidos los vehículos, en los días previos al inicio de la subasta. “La subasta forma parte de los procesos administrativos transparentes de esta gestión de gobierno y es la primera, de un sistema consecutivo que lleva adelante para poder ordenar la gestión de bienes del Estado”, señala la funcionaria provincial.
De esta manera asegura que se pretende que se constituya en un procedimiento habitual, que permita ordenar el parque automotor. “Los recursos que se obtengan a partir de la subasta de estos bienes del Estado, volverán a los chaqueños, fortaleciendo los sistemas que son ejes de esta gestión de gobierno como la seguridad, la educación y la salud”, asegura.
Participan de la apertura de la subasta pública de bienes del Estado; la secretaria de la Gobernación, Carolina Meiriño; el ministro de Salud Pública, Sergio Rodriguez; la asesora general de la Gobernación, Alejandra Ferreyra; la subsecretaria de Gestión Pública, Yamila Lomberg y el subsecretario de Legal y Técnica, Julio Cesar Ferro.
Rodríguez: “poner orden en el Estado”
El ministro de Salud del Chaco, Sergio Rodríguez, valora la importancia de generar este tipo de remates de bienes del Estado y la posibilidad de que los recursos obtenidos se reinvierten para fortalecer el sistema sanitario para los chaqueños. “Esto forma parte de los mecanismos para poner orden en el Estado”, dice el ministro. A la par, anticipa que el Ministerio de Salud también dispondrá un remate público para vender las ambulancias desguazadas o desarmadas en distintos puntos de la provincia. Lo recaudado también será invertido en la compra de nuevos móviles para el sistema sanitario provincial.
Fuente de trabajo y recursos para el Estado
En tanto, el presidente del Colegio de Martilleros del Chaco, Guillermo Bell, resalta que este tipo de subastas son importantes para la entidad que cuenta con unos 1.000 matriculados porque constituyen una fuente de trabajo para los profesionales y la posibilidad de generar nuevos recursos para las arcas del Estado.
La doctora Andrea Mayol asume en la dirección del hospital Julio C. Perrando. Junto a la codirectora médica Rocío Romero Feris y el codirector técnico, Dardo Zibecchi.
El ministro de Salud, Sergio Rodríguez, insiste en recordar la importancia de la vacuna para prevenir casos graves e internaciones ante esta estación fría del año. Recomienda a quienes presenten síntomas respiratorios, a usar barbijo para prevenir el contagio, además de hacer reposo, aislamiento e hidratarse. También alerta sobre el mal uso de medicamentos antivirales.
Diputados provinciales del Frente Chaco Merece Más advierten sobre el peligro de que fracase el quórum para la sesión de interpelación a la ministra de Educación, Sofía Naidenoff. Insta a la responsabilidad de sus pares para estar a la altura “política, institucional y ética” del momento.
La Asociación Trabajadores del Estado Chaco se declara en estado de alerta y movilización. El reclamo es por “la nueva ola de despidos lanzada por el Poder Ejecutivo provincial”.
El ministro de Gobierno del Chaco, Jorge Gómez denuncia por intimidación al diputado provincial Rodolfo Schwartz. Sostiene que “son prácticas que chocan con el sistema democrático”.
El diputado provincial Rodolfo Schwartz expresa repudio a 𝗱𝗲𝗰𝗹𝗮𝗿𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 del gobernador Leandro Zdero acerca de recortes en el ex programa Rentas Mínimas Progresivas. Califica a las apreciaciones del mandatario provincial de “nefastas, 𝗺𝗲𝗻𝘁𝗶𝗿𝗼𝘀𝗮s 𝘆 𝗱𝗶𝘀𝗰𝗿𝗶𝗺𝗶𝗻𝗮𝘁𝗼𝗿𝗶𝗮𝘀”.