
El Gran Resistencia tiene el mayor nivel de pobreza en la Argentina, con un 38,1%, según el informe presentado por el Indec. En el NEA, son pobres 692.222 personas.
El Instituto Nacional de Tenología Agropecuaria reivindica los aportes de información y criterios técnicos en la actualización del Ordenamiento Territorial de Bosques Nativos que lleva adelante la provincia del Chaco.
Actualidad - ProvinciaMediante sus referentes tecnológicos, encabezada por la ingeniera agrónoma Diana R. Piedra (directora del Centro Regional Chaco Formosa del INTA) desde el organismo nacional reivindican los aportes realizados de información y criterios técnicos aportados en la actualización del Ordenamiento Territorial de Bosques Nativos que lleva adelante la provincia del Chaco.
Los estudios aportados por los profesionales del INTA se consideran estratégicos en términos productivos y tendientes a la conservación de los recursos naturales de la provincia del Chaco que constan de una instancia de revisión de antecedentes y recopilación de información cartográfica iniciada en el año 2.021 con el objetivo de definir los 10 (diez) criterios establecidos con la metodología COFEMA . Paralelamente, se solicita a cada sector involucrado exponer sus expectativas y se detallan los estudios bordados.
Una vez definidos los objetivos de cada criterio, se procedió a la valoración de estos. En esta etapa de elaboración se logra el consenso de todos los sectores participantes; y tras varias reuniones, el 31 de agosto de 2021 dio inicio la etapa de ponderación de los criterios. En el mismo, los participantes de la mesa técnica ponderaron (según su opinión) cada criterio, reflejando la posición de cada organización / institución).
Cabe destacar que a partir de allí se sucedieron una serie de desencuentros a nivel de la coordinación del proceso en el ámbito de la administración provincial que lleva a la suspensión de la actualización del OTBN, lo que se reanudó recién a mediados del año 2.022.
Los equipos técnicos del INTA valoraron y ponderaron nuevamente los criterios, acordándose una nueva propuesta, la cual fue aprobada por la instancia correspondiente.
La Ingeniera Agrónoma Diana R. Piedra destacó que este ordenamiento involucra no solo a los bosques nativos como recurso forestal, sino que está directamente relacionado a la salud de los suelos y su biología, la dinámica hídrica, la fauna y el desarrollo socioeconómico de la región. Asimismo, se recuerda que una de las competencias del INTA es proveer datos e información científica para los decisores políticos, toda vez que sea necesario para la formulación de políticas públicas acordes a sus lineamientos estratégicos, posibilitando a la sociedad contar con reglas claras para el desarrollo de las actividades con el menor impacto ambiental.
“Queremos reafirmar que el INTA se encuentra a disposición para continuar colaborando toda vez que la gestión del Gobierno Provincial del Chaco convoque”, asegura la ingeniera agrónoma Diana Piedra.
El Gran Resistencia tiene el mayor nivel de pobreza en la Argentina, con un 38,1%, según el informe presentado por el Indec. En el NEA, son pobres 692.222 personas.
El gobernador de Chaco, Leandro Zdero suscribe un convenio con representantes de la fundación Rewilding Argentina. Acuerdan el relevamiento y regularización de la tierra fiscal ubicada en el área del Parque Nacional El Impenetrable (PNEI).
El Frente Chaqueño solicita interpelar al titular de la cartera de Gobierno, Jorge ‘Pato’ Gómez, a partir de la filtración de un audio atribuido al funcionario que habla de “manejar la caja” del Idach.
Hoy, a partir de las 21 horas, percibirán sus haberes los jubilados provinciales. Mañana, 1 de abril, será el turno de los trabajadores activos.
El gobierno chaqueño presenta la iniciativa para la reducción de la alícuota general de ingresos brutos y de sellos de alquileres. Esta es parte del paquete de medidas de alivio fiscal recientemente anunciadas por el gobernador Leandro Zdero.
Secheep amplía detalles del alcance del Descuento Verano que incorpora a los usuarios Residenciales N1 y cumplan con determinados requisitos.