
Caso Cecilia: Testifican policías y peritos del Gabinete Científico Judicial
Cinco testigos ofrecen sus testimonios, en el caso Cecilia Stryzowski. Entre ellos, Mariano Maidana; policías y peritos del Gabinete Científico Judicial.
Definen los detalles para el evento “Eterno Laureles”, en el que las copas ganadas por la selección Argentina se expondrán ante el público del Gran Resistencia. Los organizadores aseguran que esperan que “sea una fiesta” con “la seguridad y el orden como prioridad”.
Sociedad
Chaco On Line
El Gobierno Provincial ultima detalles para el evento “Eternos Laureles”, donde se exhibirán las Copa América (2021), La Finalissima (2.022) y la Copa del Mundo de Qatar (2.022), logradas por la Selección Argentina de Fútbol, en una actividad que se desarrollará este sábado 15 de junio en el Centro de Educación Física (CEF) N° 1 de Resistencia. Se invita a la ciudadanía, de toda la provincia, a participar de este evento de entrada libre y gratuita, donde además habrá actividades recreativas, shows y oferta gastronómica.
El secretario de Asuntos Estratégicos, Marcos Resico, acompañado por el presidente del Instituto del Deporte Chaqueño, Fabio Vázquez; la titular del Iprodich, Ana Mitoire y Virginia Zacarías, del equipo de Asuntos Estratégicos, afirma que “será un evento sumamente importante y de carácter único para los chaqueños”, resaltando la “gran organización y logística” frente a la gran convocatoria esperada por los organizadores.

En este sentido, Resico destaca la tarea conjunta de los entes del Estado “tratando de que esto sea una fiesta, que esté de la mejor manera posible organizada, porque entendemos que para los chaqueños y todos los argentinos, es importante tener una foto con la Copa del Mundo”.
Con la seguridad y el orden como prioridad, destaca la importancia de llegar temprano a esperar su turno correspondiente.

Sobre “Eternos Laureles”
A partir de una tarea conjunta entre el Gobierno Provincial y el Consejo Federal de la Asociación Fútbol Argentino (AFA), la provincia contará con la exposición de estos premios logrados por la Selección, en el marco de la previa al debut del la selección Argentina en la Copa América 2.024.
El evento comenzará a las 9 y se extenderá hasta las 19, y para poder ver estas copas, el acceso se organizará mediante una fila y por orden de llegada. A través de la articulación con el Ministerio de Salud, habrá dos puestos sanitarios, ambulancias y en tanto el Iprodich tendrá a cargo la organización del acceso preferencial a personas con discapacidad. Habrá juegos para niños; actividades deportivas; shows en vivo, servicio de foodtrack y DJ. Se invita a los participantes a que asistan con camisetas de Argentina para poder hacer su foto con las copas.

Se espera la presencia de vecinos de Presidencia de La Plaza, La Escondida, Colonia Popular, Barranqueras, entre otras localidades.
El presidente del Instituto del Deporte Chaqueño, Fabio Vázquez, expresa su emoción de poder participar de este evento, donde “por primera y única vez en el Chaco podrán estar las copas ganadas por nuestra Selección y las tres van a estar aquí gracias a las gestiones que hizo el Gobierno Provincial, con apoyo del gobernador Zdero para que se haga realidad”, apunta.
Vázquez subraya la marcada expectativa con la que se espera la realización de este evento. “Es un gran desafío y será una fiesta para todos”, señala, a lo que acota que “en vísperas de la Copa América, este evento cae perfecto, así que con más razón, doblegaremos los esfuerzos para que esto sea una hermosa jornada para todos los chaqueños”, concluye.
Además, la titular del Iprodich, Ana María Mitoire se muestra entusiasmada por participar de la convocatoria del Gobierno provincial y cumplir con el pedido del gobernador de acompañar esta actividad “para garantizar la accesibilidad, y que sea un evento donde todos puedan disfrutar”. Mitoire dice que se augura una gran convocatoria, pero las personas con discapacidad tendrán ingreso preferencial, y se evaluó la necesidad de incorporar rampas. “Esta sinergia en el Gobierno permitirá que sea un evento que disfrutemos todos”, finaliza.

Cinco testigos ofrecen sus testimonios, en el caso Cecilia Stryzowski. Entre ellos, Mariano Maidana; policías y peritos del Gabinete Científico Judicial.

Dos nuevos operativos de donación de órganos y tejidos se llevan adelante en el hospital Julio C Perrando, en Resistencia. Gracias a esto, dos pacientes de la provincia reciben un trasplante renal, en tanto otros dos, residentes en Buenos Aires y Santa Fe, recuperan la visión a través de trasplantes de córneas y otras dos están en proceso.

La Leonesa será sede del Torneo internacional de la Pesca del Pacú arrocero individual y de costa, el sábado 8. Habrá un cupo de 700 participantes, con un festival durante la noche con la presencia de Ezequiel Ayala; Los Vecinos y Lluvia y su Banda.

La Nueva Asociación Gremial del Personal Legislativo presenta anteproyecto de ley, elaborado por la Comisión Directiva, en virtud de la ley 1609 – A (antes Ley 6064/2007.Solicita acompañamiento a la presidenta de la Cámara de Diputados Carmen Delgado Britto.

Dos nuevos operativos de donación de órganos y tejidos se llevan adelante en el hospital Julio C Perrando, en Resistencia. Gracias a esto, dos pacientes de la provincia reciben un trasplante renal, en tanto otros dos, residentes en Buenos Aires y Santa Fe, recuperan la visión a través de trasplantes de córneas y otras dos están en proceso.

Un crecimiento del 20% se ha registrado en las ventas, en el inicio del CyberMonday, de acuerdo a un relevamiento de Tiendanube. Se han vendido 547.000 productos en la primera jornada, con una facturación promedio de $101.203.

Central Norte inicia su recorrido hacia los 100 años, con un acto en el que resaltan el rol deportivo y social del "ferroviario" en la comunidad de Resistencia. Comienza una serie de actividades que finalizarán cuando celebre el centenario de existencia, el 17 de octubre de 2026.

Una joven de 19 años de años denuncia este martes 28 a un moto-uber por la causa de “supuesto abuso sexual con acceso carnal”.

Un relevamiento de Greenpeace muestra que el 86% de los encuestados cree que la protección de los bosques es esencial para hacer frente al cambio climático. En tanto, 8 de cada diez personas consideran que el gobierno debe hacer más para detener la deforestación.

Bitcoin a dólar es una búsqueda típica cuando querés pasar tus BTC a USD y retirar a una cuenta o tarjeta sin que las comisiones se coman el resultado. Este paso a paso está pensado para Argentina, con foco en reducir spreads, entender las vías más usadas y ordenar las decisiones según tu prioridad: velocidad, costo o facilidad.

La empresa ERSA Urbano S.A., una de las principales prestatarias del transporte público en el Gran Resistencia, ha formalizado un Procedimiento Preventivo de Crisis ante la Dirección Provincial de Trabajo. Alerta sobre una situación financiera insostenible que pone en riesgo más de 500 puestos laborales.

El Gobierno provincial, a través del Ministerio de Educación y el secretario Coordinador de Gabinete, Livio Gutiérrez, anuncia que apelará la medida cautelar que exige pagar sueldos a docentes que no viven en el Chaco. Ante irregularidades la cartera educativa ha procedido a clausurar esta institución.

La Nueva Asociación Gremial del Personal Legislativo presenta anteproyecto de ley, elaborado por la Comisión Directiva, en virtud de la ley 1609 – A (antes Ley 6064/2007.Solicita acompañamiento a la presidenta de la Cámara de Diputados Carmen Delgado Britto.

La Leonesa será sede del Torneo internacional de la Pesca del Pacú arrocero individual y de costa, el sábado 8. Habrá un cupo de 700 participantes, con un festival durante la noche con la presencia de Ezequiel Ayala; Los Vecinos y Lluvia y su Banda.

Cinco testigos ofrecen sus testimonios, en el caso Cecilia Stryzowski. Entre ellos, Mariano Maidana; policías y peritos del Gabinete Científico Judicial.