
Todo el territorio de la provincia del Chaco está afectado por precipitaciones y tormentas localizadas. Se prevé una mejora en las condiciones meteorológicas.
Uber incorpora la posibilidad de utilizar la cámara frontal del celular para registrar lo que ocurre durante el viaje. El archivo de video queda encriptado en la app de manera que nadie pueda acceder o manipular la grabación.
SociedadA partir de hoy, los socios conductores registrados en la app de Uber en Argentina cuentan con una nueva función de seguridad: grabación de video. A través de la cámara frontal de su celular, podrán registrar lo que ocurre en el interior del vehículo durante el viaje. Se trata de una solución que brinda tranquilidad adicional tanto para socios conductores registrados en la app como para usuarios y que no requiere de ningún dispositivo externo o gastos adicionales para su utilización.
Con esta nueva función, se podrá grabar audio y video durante un viaje realizado en la app, utilizando tan sólo la cámara frontal del teléfono del socio conductor registrado en la app. Los usuarios serán notificados que su viaje podrá ser grabado.
"La grabación de video es un recurso adicional para nuestros equipos de soporte, que busca aportar más información al momento de analizar un reporte. Además, es una herramienta de disuasión para prevenir cualquier posible comportamiento indebido durante el viaje”, explica Eleonora Turk, responsable de comunicaciones para Seguridad de Uber Cono Sur.
Esta función, como todas las desarrolladas por la app, prioriza la protección de la privacidad. El archivo de video se encripta de manera que nadie, ni siquiera el socio conductor, pueda acceder a la grabación. Solo podrá ser revisado por el equipo de Soporte de Uber si se comparte a través de un reporte en la aplicación. La app tratará la información personal de acuerdo con su aviso de privacidad.
La app asegura contar con un equipo de soporte online especializado 24/7 para atender distintos reportes, desde un objeto olvidado, un incidente vial, hasta un caso de mayor gravedad. Al recibir el reporte que incluye un audio o video, dichos equipos podrán desencriptar los archivos y tener en cuenta estos registros como parte de su proceso de investigación, a fin de tomar las medidas correspondientes de acuerdo con las Guías Comunitarias y Términos y Condiciones de uso de la aplicación.
Todo el territorio de la provincia del Chaco está afectado por precipitaciones y tormentas localizadas. Se prevé una mejora en las condiciones meteorológicas.
Durante la madrugada de hoy se registran lluvias en el Sudoeste y Centro del Chaco. Han sido intensas en varias localidades rurales, aunque en Resistencia han sido leves; Charadai presenta el mayor nivel de agua caída, con 84 mm.
Greenpeace alerta por la falta de fondos prevista por la Ley de Bosques para el 2026. A la vez, alerta por la falta de brigadistas para combatir incendios.
Piden apoyo de la comunidad con la compra de bonos contribución, para sostener la casa del Seminario Interdiocesano “La Encarnación”. Se trata de la 5ta edición folclórica que realizará el seminario, el próximo 11 de octubre.
En el polideportivo Jaime Zapata se desarrolla la Expo- Deportes. Hay actividades con instituciones educativas y exponen diversas disciplinas como karting, automovilismo, ciclismo, canotaje, gimnasia y motociclismo.
El Día del Deporte Chaqueño se celebra en el polideportivo Jaime Zapata con una exposición sobre la temática. Diversas disciplinas muestran sus particularidades, acompañados de actividades con instituciones educativas.
El postulante a senador por el frente Fuerza Patria, Jorge Capitanich, señala que “hoy el pueblo lo que nos pide es que arreglemos la economía”. Lo expresa en un acto en Barranqueras, en conmemoración por el aniversario del triunfo electoral de 2019.
Legisladores provinciales, partidos políticos, organizaciones políticas, gremiales, sociales, entidades profesionales, de derechos humanos, estudiantiles, universitarias manifiestan repudio ante la represión policial en Villa Río Bermejito.
Diputados provinciales de la comisión de Hacienda inician las consultas a los distintos sectores involucrados para la elaboración del Presupuesto General de la Provincia 2026. Escuchan autoridades del Consejo de la Magistratura, Tribunal Electoral, del STJ y el Comité de Prevención de la Tortura.
Todo el territorio de la provincia del Chaco está afectado por precipitaciones y tormentas localizadas. Se prevé una mejora en las condiciones meteorológicas.
Autoridades de seguridad vial de las provincias de Entre Ríos, Santa Fe, Chaco y Córdoba acuerdan agenda en relación al tránsito seguro en rutas del país. También participan representantes del sector transportista.