
El Gran Resistencia tiene el mayor nivel de pobreza en la Argentina, con un 38,1%, según el informe presentado por el Indec. En el NEA, son pobres 692.222 personas.
El legislador provincial Carim Peche promueve la implementación de un programa de concientización sobre celiaquía, a través de un proyecto de ley. La intención es visibilizar y concientizar sobre esta enfermedad en las escuelas primarias y secundarias.
Actualidad - ProvinciaEl diputado provincial de la UCR, Carim Peche, presenta un proyecto de Ley para crear el programa provincial “Somos Iguales”, con el fin de implementar en escuelas primarias y secundarias jornadas de concientización sobre la celiaquía. La idea es desarrollarlas durante el mes de mayo de cada año en coincidencia con el Día Internacional del Celíaco que se conmemora el 5 de mayo de cada año, y el Mes Nacional de Concientización acerca de la Enfermedad Celiaca en todos los establecimientos de nivel primario y secundario, en instituciones de gestión pública, privada y/o pública de gestión privada.
Respecto a esta iniciativa, Peche señala “El objetivo es visibilizar y concientizar sobre la enfermedad celíaca como así también erradicar toda práctica de discriminación mediante la realización de disertaciones a cargo de profesionales especialistas, jornadas, talleres, debates y otras actividades, la celiaquía es una enfermedad crónica que puede aparecer en cualquier momento de la vida desde que se incorpora gluten a la alimentación (TACC: trigo, avena, cebada y centeno hasta la adultez avanzada”
Y recuerda que “en Argentina se estima que 1 de cada 167 personas adultas son celíacas, mientras que en la niñez la prevalencia es aún mayor, 1 de cada 79, muchos de ellos lo desconocen y atribuyen sus malestares a otras patologías precisamente por falta de información y en consecuencia de consulta médica, esta condición conduce a que no se realicen los estudios correspondientes que permitan brindar un diagnóstico temprano y certero, y está el caso de los celíacos asintomáticos, o de personas que sin ser celíacas presentan intolerancia al gluten, por eso es muy importante concientizar sobre esta enfermedad que es más común de lo que la mayoría cree”.
Peche, subraya que “otro de los objetivos que persigue este proyecto de Ley es erradicar la discriminación, el bullying que sufren niños, niñas y adolescentes al momento de tener una alimentación diferenciada, ya sea cuando desean consumir algún alimento en la escuela, o ir a un cumpleaños, una salida con amigos, reuniones familiares, etc, el impacto emocional es realmente significativo, el último ‘Mapa de la discriminación’ elaborado por el INADI en 2.019 revela que el 41% de los casos se presentan en el sistema educativo, y en cuanto a cómo debería actuar el Estado frente a estas prácticas, señala con un 47% la incorporación del tema en las escuelas, por lo tanto creo que la información y en consecuencia la concientización son el camino para derribar todas estas barreras que atentan contra la salud física y emocional de las personas”.
El Gran Resistencia tiene el mayor nivel de pobreza en la Argentina, con un 38,1%, según el informe presentado por el Indec. En el NEA, son pobres 692.222 personas.
El gobernador de Chaco, Leandro Zdero suscribe un convenio con representantes de la fundación Rewilding Argentina. Acuerdan el relevamiento y regularización de la tierra fiscal ubicada en el área del Parque Nacional El Impenetrable (PNEI).
El Frente Chaqueño solicita interpelar al titular de la cartera de Gobierno, Jorge ‘Pato’ Gómez, a partir de la filtración de un audio atribuido al funcionario que habla de “manejar la caja” del Idach.
Hoy, a partir de las 21 horas, percibirán sus haberes los jubilados provinciales. Mañana, 1 de abril, será el turno de los trabajadores activos.
El gobierno chaqueño presenta la iniciativa para la reducción de la alícuota general de ingresos brutos y de sellos de alquileres. Esta es parte del paquete de medidas de alivio fiscal recientemente anunciadas por el gobernador Leandro Zdero.
Secheep amplía detalles del alcance del Descuento Verano que incorpora a los usuarios Residenciales N1 y cumplan con determinados requisitos.