Aptasch adhiere al paro nacional en salud pública de este jueves 24

Aptasch adhiere a la jornada nacional de paro previsto para el jueves 23. Anuncia una concentración en el hospital Perrando, donde visibilizará el rechazo a la política sanitaria y al DNU 70/23.

Chaco On LineChaco On Line
Aptasch-paro-24-05-25-01
Integrantes de Aptasch

A nivel nacional, el Frente de Gremios Estatales convoca a una “jornada nacional en defensa de la salud pública” para el 23 de mayo y la Asociación de Profesionales, Técnicos y Auxiliares de Salud Pública del Chaco (Aptasch) se adhiere a la misma, realizando un paro por 24 horas para ese mismo día.

 

 

CAME-Secretario-de-Trabajo-de-Nación-24-05-22CAME y Trabajo evalúan el proyecto de Ley de Bases

Federacion-Sitech-Saenz-Penia-24-05-21-01Federación Sitech adhiere al paro nacional

El eje de la convocatoria que se realiza en todo el país es la defensa de los derechos de los trabajadores de la salud y de los usuarios y el rechazo a la política del gobierno en el área sanitaria. Entre estos puntos de reclamo, se destaca el rechazo al DNU 70/23 y sus consecuencias sobre el precio de los medicamentos, que han llegado a tener aumentos de hasta el 400% en los últimos seis meses; como también la exigencia de un aumento de los presupuestos sanitarios, tanto a nivel nacional como provincial, y la continuidad de los programas nacionales de apoyo a los pacientes vulnerables, entre otras cosas.

 

En la provincia del Chaco, Aptasch anuncia que en el marco del paro, se realizará una concentración de trabajadores y trabajadoras de salud pública en el hospital Perrando, donde visibilizarán las problemáticas que enfrenta el sector y los reclamos gremiales. Además de la crítica situación de la salud pública a nivel nacional, Aptasch afirma que “en el Chaco estamos con un escenario muy complicado en relación con la falta de insumos, que escasean en toda la provincia, que se suma a la falta de equipamiento y de recursos humanos suficiente para cubrir las demandas de la población”.

 

 

Comision-de-Salud-24-05-21-01Bonificación por prestaciones complejas: Diputados reciben a profesionales de enfermería y obstetricia

CAME-22-12-19-01CAME celebra prórroga del programa Cuota Simple

“La cuestión salarial también es eje de nuestro reclamo”, remarca. “La pauta salarial sigue generando caídas del salario real en el acumulado del año y estamos lejos de recomponer salarios contra el año anterior”, analizan. Pero a ello, se le agrega el pedido “urgente de una mesa de negociación paritaria sectorial” para tratar cuestiones salariales específicas de salud pública.

 

 

En esta línea, Aptasch cuestiona que “el gobierno provincial está negando el otorgamiento de las bonificaciones que corresponden pagar por ley como ser título, antigüedad, y las bonificaciones por dedicación exclusiva y suplemento médico, entre otros. En el caso de la bonificación por dedicación exclusiva, en los últimos días se conoció el rechazo del otorgamiento por no haber factibilidad presupuestaria pero el gobierno al mismo tiempo dice que lo va a negociar en el marco de la carrera sanitaria. Sin embargo, tampoco nos convocan para abrir la mesa técnica de la carrera, de lo cual se deduce que no tienen la voluntad política de hacerlo”, plantea.

 

 

La situación de precarización extrema también está en la agenda de reclamos de Aptasch. “En muchos hospitales de la provincia la precarización es tal que los trabajadores que cubren los servicios hace años dependen de una beca municipal, ganando $27 mil al mes, pero trabajando a la par de un personal de planta del Ministerio de Salud. Esta situación debe solucionarse de manera inmediata, a través del pase a planta, por respeto a los derechos laborales y por reconocimiento a quienes durante tantos años dedican sus vidas al sistema sanitario provincial”, concluye.

 

 

Últimas noticias
Donacion-de-organos-25-11-05-01

Dos nuevos operativos de donación de órganos se realizan en el hospital Perrando

Chaco On Line
Sociedad

Dos nuevos operativos de donación de órganos y tejidos se llevan adelante en el hospital Julio C Perrando, en Resistencia. Gracias a esto, dos pacientes de la provincia reciben un trasplante renal, en tanto otros dos, residentes en Buenos Aires y Santa Fe, recuperan la visión a través de trasplantes de córneas y otras dos están en proceso.

Lo más visto
Colectivo-ERSA-25-11-04-01

Crisis en la empresa ERSA: Peligran 500 puestos de trabajo

Chaco On Line
Actualidad - Provincia

La empresa ERSA Urbano S.A., una de las principales prestatarias del transporte público en el Gran Resistencia, ha formalizado un Procedimiento Preventivo de Crisis ante la Dirección Provincial de Trabajo. Alerta sobre una situación financiera insostenible que pone en riesgo más de 500 puestos laborales.

99-aniversario-de-Central-Norte-25-11-04-10

Rumbo a los 100 años de Central Norte

Chaco On Line
Sociedad

Central Norte inicia su recorrido hacia los 100 años, con un acto en el que resaltan el rol deportivo y social del "ferroviario" en la comunidad de Resistencia. Comienza una serie de actividades que finalizarán cuando celebre el centenario de existencia, el 17 de octubre de 2026.

Ventas-online-25-11-05-01

Cybermoday: Crecen las ventas online un 20%

Chaco On Line
Sociedad

Un crecimiento del 20% se ha registrado en las ventas, en el inicio del CyberMonday, de acuerdo a un relevamiento de Tiendanube. Se han vendido 547.000 productos en la primera jornada, con una facturación promedio de $101.203.