
Declaran los testigos propuestos por las defensas, en el marco de la décima audiencia en el juicio por jurados que se desarrolla en el Centro de Estudios Judiciales, por la muerte de Cecilia Strzyzowski.
El diputado provincial Carim Peche considera que "el Pacto de Mayo debe incluir políticas diferenciales para las provincias del Norte argentino, donde los ingresos per cápita son los más bajos del país“. Pide subsidios “tal como ocurre en el Sur, con beneficiosos subsidios al gas, el combustible y la energía”.
Actualidad - Provincia
Chaco On Line
El ex intendente de Presidencia Roque Sáenz Peña y diputado provincial de la UCR, Carim Peche, expresa su profunda preocupación por los desmesurados aumentos en las facturas de energía eléctrica y su efecto en el sector comercial como así también en los hogares de las familias trabajadoras.
En relación a esto, indica: “Si bien sabemos que el aumento que se está aplicando en las facturas de Secheep está directamente vinculado con la decisión del gobierno nacional de triplicar el costo de la energía mayorista y efectuar cambios en la política de subsidios, no podemos dejar de ser coherentes con lo que venimos pidiendo desde hace años, políticas diferenciales parta el Norte argentino, entre ellas energéticas, tal como ocurre en la zona Sur del país con beneficiosos subsidios al gas, el combustible y la energía”.
En esa misma línea, Peche subraya que “las familias tienen que elegir entre comer o pagar la luz, el impacto en los comercios, industrias, Pymes y pequeños emprendimientos es muy fuerte, muchos de ellos ya han adelantado que deberán cerrar sus puertas cuando el único camino para sacar al país de la crisis económica y social que ha dejado el kirchnerismo con un 60% de pobres y la inflación más alta dada en el período 2.019-2.023 del 1.020%, según datos del INDEC, es con más trabajo, mas producción”.

“El Pacto de Mayo debe incluir políticas diferenciales para las provincias del Norte argentino, donde los ingresos per cápita son los más bajos del país, precisamente en la parte inferior del ránking figura la provincia de Chaco con $58.294, según datos del tercer trimestre del 2.023 provistos por la Encuesta Permanente de Hogares frente a $210.376 en la Ciudad de Buenos Aires, existe una brecha del 260% entre ambas jurisdicciones”, plantea.
Y concluye diciendo: “Para que haya mejores salarios debe haber mayor producción, más trabajo, la profundización de las asimetrías van en sentido contrario a ese objetivo y deben ser corregidas en forma urgente. Chaco no es una provincia pobre, ha sido empobrecida a lo largo de los años, tenemos valiosísimos recursos naturales y humanos, es el Estado nacional quien debe garantizar igualdad de condiciones para el crecimiento y el desarrollo, creo que el Pacto de Mayo es una excelente oportunidad que tendrán los gobiernos de la región para dejar plasmada esta necesidad”, considera Peche.

Declaran los testigos propuestos por las defensas, en el marco de la décima audiencia en el juicio por jurados que se desarrolla en el Centro de Estudios Judiciales, por la muerte de Cecilia Strzyzowski.

El senador Víctor Zimmermann destaca la importancia de que el Ejecutivo cuente con la aprobación del presupuesto 2026. Sostiene que es el programa del gobierno, su hoja de ruta, y otorga credibilidad y confianza.

El gremio Fesich Sitech Castelli denuncia públicamente una nueva situación de irregularidad en la Escuela de Educación Agropecuaria N° 6. Plantea que una docente con título habilitante y madre soltera ha sido desplazada injustamente en beneficio de un agente sin formación ni estabilidad laboral correspondiente.

Declaran los testigos propuestos por las defensas, en el marco de la décima audiencia en el juicio por jurados que se desarrolla en el Centro de Estudios Judiciales, por la muerte de Cecilia Strzyzowski.

Seis testigos pasan por la audiencia testimonial de este jueves 6, en el juicio con jurado popular del caso Cecilia Strzyzowski. Exponen el bombero Augusto Esquivel; Sergio Moro, del Laboratorio de Química Legal; Mónica Ferreyra, del Gabinete Científico Judicial, el perito de la policía, José Fernández; Facundo Toledo, perito informático del Poder Judicial y Camila Franco, de Cibercrimen.

Cinco testigos ofrecen sus testimonios, en el caso Cecilia Stryzowski. Entre ellos, Mariano Maidana; policías y peritos del Gabinete Científico Judicial.

La Leonesa será sede del Torneo internacional de la Pesca del Pacú arrocero individual y de costa, el sábado 8. Habrá un cupo de 700 participantes, con un festival durante la noche con la presencia de Ezequiel Ayala; Los Vecinos y Lluvia y su Banda.

La Nueva Asociación Gremial del Personal Legislativo presenta anteproyecto de ley, elaborado por la Comisión Directiva, en virtud de la ley 1609 – A (antes Ley 6064/2007.Solicita acompañamiento a la presidenta de la Cámara de Diputados Carmen Delgado Britto.

Siete testigos han presentado su testimonio en el juicio con jurado popular del juicio por Cecilia Strzyzowski. En su mayoría policías, peritos y el instructor de artes marciales.

Seis testigos pasan por la audiencia testimonial de este jueves 6, en el juicio con jurado popular del caso Cecilia Strzyzowski. Exponen el bombero Augusto Esquivel; Sergio Moro, del Laboratorio de Química Legal; Mónica Ferreyra, del Gabinete Científico Judicial, el perito de la policía, José Fernández; Facundo Toledo, perito informático del Poder Judicial y Camila Franco, de Cibercrimen.

El Espacio Maracuyá organiza un encuentro barrial el 7 de diciembre con música, feria y arte. Ese día se inaugurará un mural de Sergio Falcón dedicado a la Virgen del Arazá”.

El gremio Fesich Sitech Castelli denuncia públicamente una nueva situación de irregularidad en la Escuela de Educación Agropecuaria N° 6. Plantea que una docente con título habilitante y madre soltera ha sido desplazada injustamente en beneficio de un agente sin formación ni estabilidad laboral correspondiente.

El senador Víctor Zimmermann destaca la importancia de que el Ejecutivo cuente con la aprobación del presupuesto 2026. Sostiene que es el programa del gobierno, su hoja de ruta, y otorga credibilidad y confianza.

Declaran los testigos propuestos por las defensas, en el marco de la décima audiencia en el juicio por jurados que se desarrolla en el Centro de Estudios Judiciales, por la muerte de Cecilia Strzyzowski.