
Este martes 20, se pagará el refrigerio a los trabajadores de la administración pública provincial. Estos montos se acreditarán mediante la tarjeta Tuya del Nuevo Banco del Chaco.
Legisladores de la comisión de Hacienda y Presupuesto dan despacho dividido a la propuesta de crear un plan de facilidades de pago de energía eléctrica. Los opositores piden opinión para prorrogar la declaración de Emergencia Económica y Financiera hasta el 31 de diciembre de 2.024.
Actualidad - ProvinciaLa comisión de Hacienda y Presupuesto de la Legislatura chaqueña tiene su quinta sesión ordinaria, en la que aborda diversos temas relacionados al aumento de escalafones salariales, subsidios, planes de pagos e incentivos para diversos sectores.
La reunión es presidida por Iván Gyoker; junto a sus pares Maida With; Santiago Pérez Pons; Dorys Arkwright; Juan José Bergia; Nicolás Slimel; Silvina Canteros Reiser; Paola Benítez; Sebastián Lazzarini; Juan Carlos Ayala; y Francisco Romero Castelán.
Con despacho dividido, los legisladores analizan el proyecto de Ley 683/24, que busca crear un plan de facilidades de pago de energía eléctrica. Se trata de una iniciativa de Juan José Bergia, con la que se pretende brindar dar financiamiento a través del Nuevo Banco del Chaco, de la siguiente manera:
Hasta 3 cuotas sin interés para los usuarios hasta 40 kW contratados, pequeñas y Medianas Empresas (Pymes) radicadas en la provincia del Chaco y cooperativas eléctricas con potencia contratada menor a 300 kW.
Usuarios del sector comercial e industrial, además de acceder a esta facilidad de pago, el proyecto plantea que se podrán abonar en cheques sin intereses.
Se analiza también, con el despacho de los diputados oficialistas y el pedido de opinión de los opositores, del proyecto de Ley 652/24 del Ejecutivo que propicia la ratificación del Decreto Nº 171/23, a través del cual “se prorroga hasta el 31 de diciembre de 2.024, la declaración de Emergencia Económica y Financiera de la provincia del Chaco, dispuesta inicialmente por Ley N° 2.425-F y cuya última prórroga aprobada por Ley N° 3.522-F”.
Otro proyecto de ley estudiado y para el cual se solicita opinión a diversos estamentos públicos es el que declara la “Emergencia Social y Tarifaria para usuarios de los servicios públicos esenciales en toda la provincia del Chaco”. Es de autoría del diputado provincial Darío Bacileff Ivanoff y establece la medida por el término de 2 años contados a partir de la promulgación de la ley.
El proyecto de Ley 787/24, del diputado provincial Santiago Pérez Pons, también es debatido en esta reunión. Se trata de una propuesta que contempla incentivos fiscales para contribuyentes. Una reducción en la alícuota del Impuesto sobre los Ingresos Brutos para todo nuevo contribuyente de la Administración Tributaria Provincial que inicie actividad por primera vez en Chaco, y que cuente con trabajadores registrados.
El presidente de la cartera legislativa, Gyoker resalta la tarea de la comisión, remarcando que “queremos generar las condiciones para que los chaqueños podamos vivir en libertad”.
Este martes 20, se pagará el refrigerio a los trabajadores de la administración pública provincial. Estos montos se acreditarán mediante la tarjeta Tuya del Nuevo Banco del Chaco.
El Ministerio de Salud del Chaco advierte que las últimas lluvias, sumadas a la disminución en la temperatura e incremento de la humedad generan el clima propicio para la proliferación de nuevos mosquitos Insiste la importancia de reforzar las medidas de prevención del Dengue.
El Presidente Javier Milei recibe al gobernador del Chaco, Leandro Zdero. En la red social de Elon Musk señala que trataron sobre “la importancia de articular acciones”.
La Sala Cuarta de la Cámara de Apelaciones Civil y Comercial de Resistencia confirma la resolución del Juzgado de Niñez, Adolescencia y Familia N° 1 del 16 de diciembre de 2024 que decreta la guarda provisoria de una niña (quien estaba al cuidado de su progenitora) a favor de sus abuelos paternos.
Dirigentes de la Intergremial Judicial son recibidos por funcionarios del gobierno provincial. Plantean la aplicación del Ajuste por Revisión, lo que no sería factible por razones presupuestarias; ante ello decretan el estado de alerta.
El Superior Tribunal de Justicia del Chaco determina que la comunicación en lugares de detención no es un privilegio. Ordena al Poder Ejecutivo que garantice el acceso a la comunicación sin medidas arbitrarias.