
Sindicatos docentes exponen contradicciones de políticos del pueblo chaqueño. Convocan a una concentración y marcha para el martes 26.
Fesich Sitech Castelli reclama “honrar la carrera docente, diálogo, empatía y no dar a espaldar al sector docente que confió en un cambio”. Plantea la convocatoria a la Mesa de Política Salarial y Condiciones de Trabajo.
Educación - SindicalesLa entidad sindical ve con mucha preocupación lo que está sucediendo en el sistema educativo y al respecto su secretario general Damián Kuris señala “no podemos continuar en la incertidumbre e improvisación por lo que exigimos honrar la carrera docente, dialogo y empatía por parte del Gobernador Leandro Zdero y de la ministra Sofía Naidenoff”.
Las decisiones perversas del gobierno nacional
Acota Kuris “a las decisiones perversas del Gobierno nacional se suman un cúmulo de situaciones por la que tiene que atravesar el docente chaqueño y una de las gotas que está colmado el vaso es la falta de liquidación de los haberes de más de 9 mil colegas, a los que se les vienen faltando el respeto desde el Ministerio de Educación”.
“Gobernador Zdero siempre habló de jerarquizar la carrera docente, pero una vez que asumió nos dio la espalda”
Asimismo, dice el gremialista “el actual Gobernador Zdero siempre hablo de jerarquizar la carrera docente, pero una vez que asumió nos dio la espalda, con el agravante de que utiliza un discurso que lo caracteriza más a un fullero, que a un estadista”.
“Toman decisiones autoritarias como la de no convocar a la Mesa de Políticas Salariales y Condiciones de Trabajo”
Diálogo y empatía: En este sentido, Kuris considera que “tanto Zdero como Naidenoff no se caracterizan por ser dialoguistas, más bien toman decisiones autoritarias como la de no convocar a la Mesa de Políticas Salariales y Condiciones de Trabajo, yendo en contra de las normas legales y de los insistentes pedidos de todo el arco gremial docente”. Señala también el gremialista que “la empatía tampoco es un valor que los identifica a ambos, dado que el trabajador de la educación continua inmerso en un sistema obsoleto, haciendo rifas para resolver problemas que surgen en el aula, en la indigencia, la pobreza extrema y a la espera de que se dignen a cumplir con sus múltiples promesas”.
Boleto docente y capacitación gratuita
El representante de Fesich Sitech Castelli, Damián Kuris finalmente recuerda “Zdero y Naidenoff nos generaban expectativas y esperanzas, pensábamos que venían a honrar la carrera cuando prometían garantizar el transporte gratuito para los docentes en todo el Chaco y a realizar las capacitaciones y los concursos docentes. Ante el incumplimiento de sus palabras la lucha continuara exigiendo respeto, dialogo y empatía, para que todos los docentes chaqueños alcancen el bienestar laboral”.
Sindicatos docentes exponen contradicciones de políticos del pueblo chaqueño. Convocan a una concentración y marcha para el martes 26.
Sindicatos docentes repudian la actitud y decisión de los legisladores del oficialismo, en torno al tratamiento de la cláusula gatillo. También rechazan el voto de la diputada de la oposición del bloque CER, Andrea Charole
Sindicatos docentes llevarán adelanta una serie de acciones durante la semana que se inicia en demanda por el cumplimiento de la cláusula gatillo así como de la convocatoria por parte del gobierno provincial a la Comisión de Política Salarial y Condiciones de Trabajo. Comienza este lunes, cuando concurran a la cartera legislativa de Hacienda y Presupuesto.
Diputados provinciales de la comisión de Educación reciben a dirigentes de sindicatos docentes. Escuchan sobre el pedido de acompañamiento para que la cláusula gatillo salga por ley.
Diputados provinciales de Juntos por el Cambio alertan que gremios docentes lanzan una campaña con la que buscan protagonismo. Advierten sobre el lanzamiento de una campaña contra el gobierno de Zdero.
Docentes manifiestan alrededor de la plaza 25 de Mayo. Respaldan el reclamo por la cláusula gatillo y definen las acciones a encarar la semana entrante.