
El Ejecutivo chaqueño envía un proyecto de ley que propicia la regulación del uso de dispositivos electrónicos en las escuelas. Apunta a ayudar a mejorar el rendimiento de los alumnos en las aulas.
El Ministerio de Educación del Chaco confirma que ante un posible caso de meningitis de un niño que asiste al Jardín de Infantes Nº28 de Resistencia se suspenden las actividades escolares por 24 horas y se realiza la ventilación y la sanitización de los espacios comunes. Igual situación se aplica en la Escuela Primaria Nro. 2 “Raúl B. Díaz”, a la que concurre un hermano mayor.
EducaciónDesde el Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la Provincia se da a conocer que ante un posible caso de meningitis de un niño que asiste al Jardín de Infantes N° 28 de Resistencia, desde el lunes a la tarde, se procede a aplicar el protocolo de prevención dispuesto por el Ministerio de Salud, por lo que se suspenden las actividades escolares por 24 horas y se realiza la ventilación y la sanitización de los espacios comunes. Además, por precaución también se decide aplicar el mismo protocolo por el día de la fecha en la Escuela Primaria Nro. 2 “Raúl B. Díaz”, que está al lado, a la que asiste un hermano mayor con el fin de resguardar la salud de toda la comunidad.
La cartera educativa provincial acompaña a través directora de la Regional Educativa 10 A y B, Estela Balbuena, quien expresa que la familia del menor comunicó al jardín sobre la situación del niño -que además tiene un hermano en esa institución-, aclarando que aún no están los resultados de los análisis para determinar si es meningitis viral o bacteriana. De todas maneras, los Ministerios de Salud y Educación deciden implementar el protocolo de prevención sanitaria. Personal de mantenimiento de las instituciones y de la cartera educativa realizan este martes trabajos de limpieza profunda, sanitización y aireación de todos los espacios internos y externos.
Además, Balbuena aclara que de los tres niños de esta familia, solamente uno es el que presenta síntomas y está en observaciones médicas.
El Ejecutivo chaqueño envía un proyecto de ley que propicia la regulación del uso de dispositivos electrónicos en las escuelas. Apunta a ayudar a mejorar el rendimiento de los alumnos en las aulas.
Alrededor de 7 mil docentes son parte del último encuentro de la capacitación docente Red Aprende sobre aulas inclusivas. Participan educadores de los niveles Inicial, Primario, Secundario y de la modalidad Especial
Docentes bibliotecarios aspirantes a interinatos y suplencias podrán inscribirse desde el 1 de septiembre y hasta el 15 de octubre. Se realizará a través de la plataforma Tu Gobierno Digital - aplicación SIE; correo postal o en forma presencial en la Junta de Clasificación de Bibliotecas.
La ministra de Educación del Chaco, Sofía Naidenoff denuncia desidia en el sistema, con una serie de graves irregularidades detectadas a través de una auditoría interna. Plantea el cobro de sueldo de docentes fallecidos o que iven fuera del país.
Fracasa la sesión de la comisión de Hacienda de la Legislatura que debía tratar el proyecto de cláusula gatillo. Diputados justicialistas reafirman que insistirán en el tratamiento.
La diputada provincial Zulma Galeano, presidenta de la comisión de Educación, dice que el tratamiento del proyecto de cláusula gatillo va a depender de los consensos. Detalla que hay despacho divididos, con dos despachos.
El postulante a senador por el frente Fuerza Patria, Jorge Capitanich, señala que “hoy el pueblo lo que nos pide es que arreglemos la economía”. Lo expresa en un acto en Barranqueras, en conmemoración por el aniversario del triunfo electoral de 2019.
Esta semana, se llevan adelante en todas las escuelas primarias del Chaco, las Segundas Jornadas hacia la Fluidez y Comprensión Lectora. Esta es una preparación para el segundo censo en esta temática, a realizarse en noviembre.
Diputados provinciales de la comisión de Hacienda inician las consultas a los distintos sectores involucrados para la elaboración del Presupuesto General de la Provincia 2026. Escuchan autoridades del Consejo de la Magistratura, Tribunal Electoral, del STJ y el Comité de Prevención de la Tortura.
Las Direcciones Regionales Educativas 10 A-B disponen que los docentes de todos los niveles y modalidades garanticen las tareas pedagógicas de la fecha, utilizando la modalidad sincrónica o asincrónica. Se dictarán clases virtuales o se garantizará el día.
Autoridades de seguridad vial de las provincias de Entre Ríos, Santa Fe, Chaco y Córdoba acuerdan agenda en relación al tránsito seguro en rutas del país. También participan representantes del sector transportista.