
Trabajadores, organizaciones sindicales y movimientos sociales manifiestan hacia el frente del Superior Tribunal de Justicia. Reclaman por las políticas de ajuste impulsadas por los gobiernos nacional y provincial.
El gobernador de Chaco, Leandro Zdero, expone en Sáenz Peña la incorporación de 37 transformadores de distribución y 5.000 medidores.Las unidades serán distribuidas a distintas localidades, según la demanda.
Actualidad - ProvinciaEl gobernador Leandro Zdero presenta, este lunes, 37 transformadores de distribución y 5.000 medidores monofásicos, adquiridos por la empresa Secheep. En este caso, la inversión es cerca de 650 millones de pesos. “Es muy significativa para estabilizar el sistema energético en el marco de una planificación anual que garantice un servicio de mejor calidad”, remarca Zdero junto al presidente de Secheep, José Bistoletti, al presentar el equipamiento en los depósitos de la empresa en Presidencia Roque Sáenz Peña.
El mandatario chaqueño detalla que la adquisición se enmarca en el plan de regularización de conexiones domiciliarias y la incorporación de clientes formales que se lleva adelante en toda la provincia. “Para fin de mes, vamos a tener un número más exacto sobre el plan de regularización de usuarios de la empresa con la incorporación de nuevos vecinos, lo que requerirá de estos nuevos medidores que estamos adquiriendo”, consigna Zdero.
Los 37 transformadores, beneficiarán a miles de familias chaqueñas, según las necesidades del servicio. Se trata de 10 transformadores de 250 KVA de voltaje, 9 de 315 KVA, 7 de 400 KVA, 6 de 500 KVA y 5 de 630 KVA. Son los equipos que se utilizan para el abastecimiento en barrios, bloques de apartamentos, almacenes, centros comerciales y zonas rurales.
Medidores: claves en la lucha contra las conexiones irregulares
Los nuevos medidores monofásicos, cuya inversión es superior a los 95 millones de pesos, representan un instrumento clave para la regularización de suministros y la incorporación de clientes formales. Bistoletti señala que “la compra de medidores es esencial para el buen funcionamiento de la empresa y para dar batalla a las conexiones irregulares”.
En esta primera etapa, se adquieren 5.000 medidores monofásicos de un total planificado de 22.000 en esta primera etapa. “Inauguramos la gestión con objetivos claros que incluye un plan de compra anticipada para evitar inconvenientes que puedan aparecer, mejorar día a día el servicio energético y que Secheep se recupere hasta volver a ser la empresa que todos los chaqueños anhelamos”, finaliza el titular de Secheep.
Trabajadores, organizaciones sindicales y movimientos sociales manifiestan hacia el frente del Superior Tribunal de Justicia. Reclaman por las políticas de ajuste impulsadas por los gobiernos nacional y provincial.
El Insssep insiste en dar a conocer la importancia de empadronarse al Plan Cardiovascular. Es una forma de identificar el estado del paciente; el plazo de vencimiento es hasta el martes 15.
La doctora Andrea Mayol asume en la dirección del hospital Julio C. Perrando. Junto a la codirectora médica Rocío Romero Feris y el codirector técnico, Dardo Zibecchi.
El ministro de Salud, Sergio Rodríguez, insiste en recordar la importancia de la vacuna para prevenir casos graves e internaciones ante esta estación fría del año. Recomienda a quienes presenten síntomas respiratorios, a usar barbijo para prevenir el contagio, además de hacer reposo, aislamiento e hidratarse. También alerta sobre el mal uso de medicamentos antivirales.
Diputados provinciales del Frente Chaco Merece Más advierten sobre el peligro de que fracase el quórum para la sesión de interpelación a la ministra de Educación, Sofía Naidenoff. Insta a la responsabilidad de sus pares para estar a la altura “política, institucional y ética” del momento.
La Asociación Trabajadores del Estado Chaco se declara en estado de alerta y movilización. El reclamo es por “la nueva ola de despidos lanzada por el Poder Ejecutivo provincial”.