
El Gran Resistencia tiene el mayor nivel de pobreza en la Argentina, con un 38,1%, según el informe presentado por el Indec. En el NEA, son pobres 692.222 personas.
El gobernador de Chaco, Leandro Zdero, expone en Sáenz Peña la incorporación de 37 transformadores de distribución y 5.000 medidores.Las unidades serán distribuidas a distintas localidades, según la demanda.
Actualidad - ProvinciaEl gobernador Leandro Zdero presenta, este lunes, 37 transformadores de distribución y 5.000 medidores monofásicos, adquiridos por la empresa Secheep. En este caso, la inversión es cerca de 650 millones de pesos. “Es muy significativa para estabilizar el sistema energético en el marco de una planificación anual que garantice un servicio de mejor calidad”, remarca Zdero junto al presidente de Secheep, José Bistoletti, al presentar el equipamiento en los depósitos de la empresa en Presidencia Roque Sáenz Peña.
El mandatario chaqueño detalla que la adquisición se enmarca en el plan de regularización de conexiones domiciliarias y la incorporación de clientes formales que se lleva adelante en toda la provincia. “Para fin de mes, vamos a tener un número más exacto sobre el plan de regularización de usuarios de la empresa con la incorporación de nuevos vecinos, lo que requerirá de estos nuevos medidores que estamos adquiriendo”, consigna Zdero.
Los 37 transformadores, beneficiarán a miles de familias chaqueñas, según las necesidades del servicio. Se trata de 10 transformadores de 250 KVA de voltaje, 9 de 315 KVA, 7 de 400 KVA, 6 de 500 KVA y 5 de 630 KVA. Son los equipos que se utilizan para el abastecimiento en barrios, bloques de apartamentos, almacenes, centros comerciales y zonas rurales.
Medidores: claves en la lucha contra las conexiones irregulares
Los nuevos medidores monofásicos, cuya inversión es superior a los 95 millones de pesos, representan un instrumento clave para la regularización de suministros y la incorporación de clientes formales. Bistoletti señala que “la compra de medidores es esencial para el buen funcionamiento de la empresa y para dar batalla a las conexiones irregulares”.
En esta primera etapa, se adquieren 5.000 medidores monofásicos de un total planificado de 22.000 en esta primera etapa. “Inauguramos la gestión con objetivos claros que incluye un plan de compra anticipada para evitar inconvenientes que puedan aparecer, mejorar día a día el servicio energético y que Secheep se recupere hasta volver a ser la empresa que todos los chaqueños anhelamos”, finaliza el titular de Secheep.
El Gran Resistencia tiene el mayor nivel de pobreza en la Argentina, con un 38,1%, según el informe presentado por el Indec. En el NEA, son pobres 692.222 personas.
El gobernador de Chaco, Leandro Zdero suscribe un convenio con representantes de la fundación Rewilding Argentina. Acuerdan el relevamiento y regularización de la tierra fiscal ubicada en el área del Parque Nacional El Impenetrable (PNEI).
El Frente Chaqueño solicita interpelar al titular de la cartera de Gobierno, Jorge ‘Pato’ Gómez, a partir de la filtración de un audio atribuido al funcionario que habla de “manejar la caja” del Idach.
Hoy, a partir de las 21 horas, percibirán sus haberes los jubilados provinciales. Mañana, 1 de abril, será el turno de los trabajadores activos.
El gobierno chaqueño presenta la iniciativa para la reducción de la alícuota general de ingresos brutos y de sellos de alquileres. Esta es parte del paquete de medidas de alivio fiscal recientemente anunciadas por el gobernador Leandro Zdero.
Secheep amplía detalles del alcance del Descuento Verano que incorpora a los usuarios Residenciales N1 y cumplan con determinados requisitos.