
Caso Cecilia: Testifican policías y peritos del Gabinete Científico Judicial
Cinco testigos ofrecen sus testimonios, en el caso Cecilia Stryzowski. Entre ellos, Mariano Maidana; policías y peritos del Gabinete Científico Judicial.
El senador Víctor Zimmermann pide que el Gobierno nacional explique los alcances del acuerdo con los Estado Unidos acerca del la Hidrovía Paraná- Paraguay. Quiere conocer respecto de los contratos de dragado y balizamiento, futuras licitaciones el cobro de peajes implementado para el tramo puerto de Santa Fe-Confluencia.
Actualidad - Provincia
Chaco On Line
El senador nacional por el Chaco, Víctor Zimmermann, pretende que el gobierno de Milei explique los alcances del acuerdo suscripto con los Estados Unidos sobre la Hidrovía Paraná-Paraguay.
La solicitud del senador chaqueño, que suma el respaldo de varios senadores de distintas provincias, pretende copia del acuerdo suscripto por la Administración General de Puertos -que gestiona nuestra hidrovía- y el Cuerpo de Ingenieros del Ejército de los EEUU que se ocupa del río Misisipi.
“Si bien las informaciones dadas indican que el acta acuerdo suscripta consiste en avanzar en el intercambio de información y capacitaciones sobre la hidrovía y ríos interiores”, indica Zimmermann en la exposición de la iniciativa legislativa pero alerta de la “connotación muy particular dada nuestra posición geopolítica y la vital importancia que para la región revisten las operaciones en la Hidrovía Paraná-Paraguay”.
La preocupación del legislador chaqueño se debe a la “vital importancia que para la región revisten las operaciones en la Hidrovía Paraná-Paraguay, dado que por ella salen entre el 75 y el 80% de las exportaciones, en su gran mayoría soja y cereales e ingresan el 90% de las importaciones, desde insumos para la industria y maquinarias hasta repuestos y bienes de capital”.
“En ese universo que controlan pocos actores, se dice que sin esa vía fluvial la Argentina no tendría el lugar que ocupa hoy en la economía mundial”, plantea Zimmermann. A ello, acota que “por ahí respiran el país productivo y el agronegocio; es el puente con el exterior del cual dependen casi por completo el ingreso de dólares a nuestro país y también importantes ingresos a nuestros países vecinos”.
En ese marco, pide que “se informe a este Senado de la Nación respecto de la actual gestión de la hidrovía, en particular respecto del vencimiento de los contratos de dragado y balizamiento, futuras licitaciones y situación actual del cobro de peajes implementado por nuestro país para el tramo Puerto de Santa Fe-Confluencia”.
“Como representante de la provincia del Chaco creo que son necesarios los mayores esfuerzos para buscar los caminos más adecuados para colaborar en el seguimiento y continuo mejoramiento de estos procesos para garantizar la total transparencia de los mismos”, indica Zimmermann y aclara que “nada debe ser un impedimento para que los Poderes de la República, plenamente vigentes, avancen en su función de control del accionar de todos los estamentos del Gobierno”.

Hidrovía Paraná- Paraguay (Fuente: https://www.santafe.gov.ar/index.php/web/content/download/230524/1205848/version/2/file/Hidrovia+Parana+Paraguay+MAPA.pdf)
Puntos destacados de la solicitud al Poder Ejecutivo

Cinco testigos ofrecen sus testimonios, en el caso Cecilia Stryzowski. Entre ellos, Mariano Maidana; policías y peritos del Gabinete Científico Judicial.

Dos nuevos operativos de donación de órganos y tejidos se llevan adelante en el hospital Julio C Perrando, en Resistencia. Gracias a esto, dos pacientes de la provincia reciben un trasplante renal, en tanto otros dos, residentes en Buenos Aires y Santa Fe, recuperan la visión a través de trasplantes de córneas y otras dos están en proceso.

La Leonesa será sede del Torneo internacional de la Pesca del Pacú arrocero individual y de costa, el sábado 8. Habrá un cupo de 700 participantes, con un festival durante la noche con la presencia de Ezequiel Ayala; Los Vecinos y Lluvia y su Banda.

La Nueva Asociación Gremial del Personal Legislativo presenta anteproyecto de ley, elaborado por la Comisión Directiva, en virtud de la ley 1609 – A (antes Ley 6064/2007.Solicita acompañamiento a la presidenta de la Cámara de Diputados Carmen Delgado Britto.

Cinco testigos ofrecen sus testimonios, en el caso Cecilia Stryzowski. Entre ellos, Mariano Maidana; policías y peritos del Gabinete Científico Judicial.

La Leonesa será sede del Torneo internacional de la Pesca del Pacú arrocero individual y de costa, el sábado 8. Habrá un cupo de 700 participantes, con un festival durante la noche con la presencia de Ezequiel Ayala; Los Vecinos y Lluvia y su Banda.

La Nueva Asociación Gremial del Personal Legislativo presenta anteproyecto de ley, elaborado por la Comisión Directiva, en virtud de la ley 1609 – A (antes Ley 6064/2007.Solicita acompañamiento a la presidenta de la Cámara de Diputados Carmen Delgado Britto.

Siete testigos han presentado su testimonio en el juicio con jurado popular del juicio por Cecilia Strzyzowski. En su mayoría policías, peritos y el instructor de artes marciales.

La empresa ERSA Urbano S.A., una de las principales prestatarias del transporte público en el Gran Resistencia, ha formalizado un Procedimiento Preventivo de Crisis ante la Dirección Provincial de Trabajo. Alerta sobre una situación financiera insostenible que pone en riesgo más de 500 puestos laborales.

Una jornada con testimonios movilizantes se vive en el Centro de Estudios Judiciales, en la segunda jornada del juicio en el caso Cecilia. Gloria Romero finaliza su testimonio y a la salida sufre una nueva descompensación; luego testifica Ronan Javier Amarilla, ex pareja de la víctima.

La empresa ERSA Urbano S.A., una de las principales prestatarias del transporte público en el Gran Resistencia, ha formalizado un Procedimiento Preventivo de Crisis ante la Dirección Provincial de Trabajo. Alerta sobre una situación financiera insostenible que pone en riesgo más de 500 puestos laborales.

Central Norte inicia su recorrido hacia los 100 años, con un acto en el que resaltan el rol deportivo y social del "ferroviario" en la comunidad de Resistencia. Comienza una serie de actividades que finalizarán cuando celebre el centenario de existencia, el 17 de octubre de 2026.

El Gobierno provincial, a través del Ministerio de Educación y el secretario Coordinador de Gabinete, Livio Gutiérrez, anuncia que apelará la medida cautelar que exige pagar sueldos a docentes que no viven en el Chaco. Ante irregularidades la cartera educativa ha procedido a clausurar esta institución.

Un crecimiento del 20% se ha registrado en las ventas, en el inicio del CyberMonday, de acuerdo a un relevamiento de Tiendanube. Se han vendido 547.000 productos en la primera jornada, con una facturación promedio de $101.203.

La Nueva Asociación Gremial del Personal Legislativo presenta anteproyecto de ley, elaborado por la Comisión Directiva, en virtud de la ley 1609 – A (antes Ley 6064/2007.Solicita acompañamiento a la presidenta de la Cámara de Diputados Carmen Delgado Britto.