
El Gran Resistencia tiene el mayor nivel de pobreza en la Argentina, con un 38,1%, según el informe presentado por el Indec. En el NEA, son pobres 692.222 personas.
El senador Víctor Zimmermann pide que el Gobierno nacional explique los alcances del acuerdo con los Estado Unidos acerca del la Hidrovía Paraná- Paraguay. Quiere conocer respecto de los contratos de dragado y balizamiento, futuras licitaciones el cobro de peajes implementado para el tramo puerto de Santa Fe-Confluencia.
Actualidad - ProvinciaEl senador nacional por el Chaco, Víctor Zimmermann, pretende que el gobierno de Milei explique los alcances del acuerdo suscripto con los Estados Unidos sobre la Hidrovía Paraná-Paraguay.
La solicitud del senador chaqueño, que suma el respaldo de varios senadores de distintas provincias, pretende copia del acuerdo suscripto por la Administración General de Puertos -que gestiona nuestra hidrovía- y el Cuerpo de Ingenieros del Ejército de los EEUU que se ocupa del río Misisipi.
“Si bien las informaciones dadas indican que el acta acuerdo suscripta consiste en avanzar en el intercambio de información y capacitaciones sobre la hidrovía y ríos interiores”, indica Zimmermann en la exposición de la iniciativa legislativa pero alerta de la “connotación muy particular dada nuestra posición geopolítica y la vital importancia que para la región revisten las operaciones en la Hidrovía Paraná-Paraguay”.
La preocupación del legislador chaqueño se debe a la “vital importancia que para la región revisten las operaciones en la Hidrovía Paraná-Paraguay, dado que por ella salen entre el 75 y el 80% de las exportaciones, en su gran mayoría soja y cereales e ingresan el 90% de las importaciones, desde insumos para la industria y maquinarias hasta repuestos y bienes de capital”.
“En ese universo que controlan pocos actores, se dice que sin esa vía fluvial la Argentina no tendría el lugar que ocupa hoy en la economía mundial”, plantea Zimmermann. A ello, acota que “por ahí respiran el país productivo y el agronegocio; es el puente con el exterior del cual dependen casi por completo el ingreso de dólares a nuestro país y también importantes ingresos a nuestros países vecinos”.
En ese marco, pide que “se informe a este Senado de la Nación respecto de la actual gestión de la hidrovía, en particular respecto del vencimiento de los contratos de dragado y balizamiento, futuras licitaciones y situación actual del cobro de peajes implementado por nuestro país para el tramo Puerto de Santa Fe-Confluencia”.
“Como representante de la provincia del Chaco creo que son necesarios los mayores esfuerzos para buscar los caminos más adecuados para colaborar en el seguimiento y continuo mejoramiento de estos procesos para garantizar la total transparencia de los mismos”, indica Zimmermann y aclara que “nada debe ser un impedimento para que los Poderes de la República, plenamente vigentes, avancen en su función de control del accionar de todos los estamentos del Gobierno”.
Hidrovía Paraná- Paraguay (Fuente: https://www.santafe.gov.ar/index.php/web/content/download/230524/1205848/version/2/file/Hidrovia+Parana+Paraguay+MAPA.pdf)
Puntos destacados de la solicitud al Poder Ejecutivo
El Gran Resistencia tiene el mayor nivel de pobreza en la Argentina, con un 38,1%, según el informe presentado por el Indec. En el NEA, son pobres 692.222 personas.
El gobernador de Chaco, Leandro Zdero suscribe un convenio con representantes de la fundación Rewilding Argentina. Acuerdan el relevamiento y regularización de la tierra fiscal ubicada en el área del Parque Nacional El Impenetrable (PNEI).
El Frente Chaqueño solicita interpelar al titular de la cartera de Gobierno, Jorge ‘Pato’ Gómez, a partir de la filtración de un audio atribuido al funcionario que habla de “manejar la caja” del Idach.
Hoy, a partir de las 21 horas, percibirán sus haberes los jubilados provinciales. Mañana, 1 de abril, será el turno de los trabajadores activos.
El gobierno chaqueño presenta la iniciativa para la reducción de la alícuota general de ingresos brutos y de sellos de alquileres. Esta es parte del paquete de medidas de alivio fiscal recientemente anunciadas por el gobernador Leandro Zdero.
Secheep amplía detalles del alcance del Descuento Verano que incorpora a los usuarios Residenciales N1 y cumplan con determinados requisitos.