
Aptasch convoca a asamblea y jornada de protesta y visibilización para el jueves 17
Aptasch convoca a una asamblea y jornada de visibilización el jueves 17, en el hospital Perrando, desde las 10 horas. Es parte de un reclamo nacional de la Fesprosa.
El Ministerio Público Fiscal del Chaco adopta para su trabajo diario el protocolo de investigación de litigio y casos de violencia sexual. Esto es desarrollado por la Unidad Fiscal Especializada en Violencia contra las Mujeres de este órgano independiente de administración de justicia de la Nación.
Actualidad - ProvinciaLa decisión adoptada por el procurador general Jorge Canteros, y plasmada en la Resolución 21/24 incorpora la perspectiva de género desde el inicio de la investigación penal preparatoria y a lo largo de todo el proceso con el fin de asegurar que los organismos judiciales actúen de acuerdo con los estándares internacionales de debida diligencia reforzada, exigibles al Estado argentino.
Al mismo tiempo, apunta a fortalecer las acciones impulsadas para promover el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030. adoptados por la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas mediante la resolución A/RES/70/1.
Capacitación
En tanto que el 19 de marzo, a las 16.30, en el auditorio del Superior Tribunal de Justicia tendrá lugar una capacitación a cargo de la fiscal de la UFEM, Mariela Labozzetta, quien confeccionó el protocolo junto a un equipo de trabajo y en colaboración con fiscales de todo el país.
Aptasch convoca a una asamblea y jornada de visibilización el jueves 17, en el hospital Perrando, desde las 10 horas. Es parte de un reclamo nacional de la Fesprosa.
La comisión juvenil de la Federación Económica del Chaco premia a Manuel Alejandro Pelyño, como Joven Empresario del Año. El acto se desarrolla en el salón Belgrano de la Cámara de Comercio de Resistencia, con el acompañamiento de autoridades de CAME; Fechaco y de la entidad mercantil.
El secretario general de Nagpel, Hugo Coria, pide el blanqueo de las bonificaciones en negro, para recomponer el salario de los trabajadores legislativos. En diálogo con Chaco On Line comparte solicitud de audiencia a la titular del Poder Legislativo provincial.
Trabajadores, organizaciones sindicales y movimientos sociales manifiestan hacia el frente del Superior Tribunal de Justicia. Reclaman por las políticas de ajuste impulsadas por los gobiernos nacional y provincial.
El Insssep insiste en dar a conocer la importancia de empadronarse al Plan Cardiovascular. Es una forma de identificar el estado del paciente; el plazo de vencimiento es hasta el martes 15.
La doctora Andrea Mayol asume en la dirección del hospital Julio C. Perrando. Junto a la codirectora médica Rocío Romero Feris y el codirector técnico, Dardo Zibecchi.