
El aspirante a diputado nacional Guillermo Agüero insta a la ciudadanía a participar masivamente de las elecciones legislativas. Destaca la importancia de estos comicios.
Sitech Sudeste pide a la ministra de Educación, Sofía Naidenof “el respeto a los derechos adquiridos por docentes en instituciones que surgen a partir de la Resolución Ministerial N° 3954 y su modificatoria. Reivindica los proyectos educativos para garantizar la obligatoriedad de la enseñanza secundaria.
Educación - Sindicales
Chaco On Line
La Comisión Directiva de Sitech Sudeste reclama a la actual ministra de Educación de la Provincia, profesora Sofia Naidenoff, “el respeto a los derechos adquiridos por docentes en instituciones de reciente creación, las cuales ya venían funcionando como tales desde hace mucho tiempo y hoy se encuentran en una situación de indefinición que afecta derechos básicos como lo es la percepción de haberes por servicios ya prestados y la propia continuidad laboral”.
“Se trata de instituciones que surgen a partir de la Resolución Ministerial N° 3954 y su modificatoria, Resolución N° 4075, emitidas por la administración saliente, pero que no corresponde se encuadren estos casos en los términos del Decreto 13/23 del Poder Ejecutivo Provincial, ya que en ningún caso se trata de creaciones de último momento, puesto que ya funcionaban como tales desde larga data, cubriendo necesidades educativas de poblaciones con características especiales”, explican desde el sindicato docente.
En líneas generales, menciona que “el proceso seguido para institucionalizar proyectos educativos cumplen sobradamente con el objeto de garantizar la obligatoriedad de la enseñanza secundaria a poblaciones no cubiertas por el sistema, con años de desempeño y con registros de probada eficacia en el espectro social y espacial en donde actuaban”.
Este sindicato reclama y espera de las actuales autoridades “coherencia en su gestión, puesto que no son nuevos en la administración del sistema educativo y tuvieron en su momento el control de muchos proyectos educativos que perduraron en el tiempo, y el reconocimiento a los derechos de los colegas docentes involucrados en estas situaciones, lo que significará, además, la comprensión y el apoyo a la tarea docente y el reconocimiento a la necesidad de atender con el servicio educativo a las comunidades asistidas”.

El aspirante a diputado nacional Guillermo Agüero insta a la ciudadanía a participar masivamente de las elecciones legislativas. Destaca la importancia de estos comicios.

El gobernador Leandro Zdero emite su voto este domingo 26 de octubre, en la Escuela UEGP N°4 “Rayos de Luz”, de la ciudad de Resistencia. El mandatario provincial pide a los chaqueños “que se acerque a votar”.

El candidato a senador por Fuerza Patria, Jorge Capitanich emite su voto en la Escuela 41, de la ciudad de Resistencia. Asegura que “las expectativas son positivas”.

Los datos son brindados por la Dirección Nacional, dependiente del Ministerio del Interior.

Fesich Sitech Castelli afirma que “Zdero resultó ser un estafador serial”. Sostiene que tras dos años de gestión la realidad está marcada por la precarización docente, el congelamiento salarial, falta de inversión educativa y ceguera política en materia edu-cativa.

El doctor Felipe Schwartz, representante legal de Federación Sitech, dice que “es una sentencia relevante, simple y no tolerada”, al referirse al fallo que determina reestablecer la cláusula gatillo. Mientras, el secretario general de Federación Sitech, Eduardo Mijno, señala que el fallo establece la espera “que el gobierno no entre en la ilegalidad ni en el desacato para con la Justicia”.

La Justicia chaqueña determina que es válida la demanda de Federación Sitech para que se restablezca el pago de la cláusula gatillo.

El arco gremial docente se reúne con el presidente de la Cámara de Comercio de Resistencia, Walter Bistman. Exponen el endeudamiento creciente por la ausencia de recomposición salarial y falta de pago de la cláusula gatillo.

Amet define 48 de protesta, en reclamo por el financiamiento educativo. Realizará un paro de 24 horas el martes 14 y una jornada de esclarecimiento, el miércoles 15.

Fesich Sitech Castelli denuncia “decisiones arbitrarias y complicidad del Ministerio de Educación” en la restitución del directivo Basilio Anrríquez en El Sauzalito” pese a encontrarse bajo sumario administrativo. Exige la inmediata anulación de la medida y la continuidad del sumario hasta su resolución definitiva.

El postulante a senador por el frente Fuerza Patria, Jorge Capitanich cierra su campaña en Charata. Enfatiza que “el voto útil es el voto con el bolsillo”.

Los aspirantes al Congreso de La Libertad Avanza recorren varios sectores de Resistencia, en el cierre de campaña. En ese marco, el gobernador Zdero resalta que "la mejor manera de cerrar una campaña es cara a cara con la gente’".

Chaco tendrá una Boleta Única de Papel con 10 listas oficializadas, en la elección del domingo 26. Se elegirán 3 senadores y 4 diputados nacionales.

Un récord histórico de ausentismo marcarían las elecciones legislativas nacionales del domingo 26, según un informe del Observatorio de Calidad Institucional de la Universidad Austral. Esta estimación alcanzaría un 65% de participación ciudadana.

Un relevamiento de Greenpeace muestra que el 86% de los encuestados cree que la protección de los bosques es esencial para hacer frente al cambio climático. En tanto, 8 de cada diez personas consideran que el gobierno debe hacer más para detener la deforestación.