
Jubilados y pensionados que cobran la mínima recibirán un Bono Extraordinario Previsional de $70.000. Este monto se acreditará en noviembre de 2025.
El presidente Javier Milei solicita el respaldo de los gobernadores para los proyectos que pretenden "transformar la economía" y "eliminar el déficit fiscal". Mandatarios peronistas expresan disidencias con la reversión del Impuesto a las Ganancias.
Actualidad - Nación
Chaco On Line
Milei pide el apoyo de los gobernadores para los proyectos de ley que enviará al Congreso con el fin de "transformar la economía" y "eliminar el déficit fiscal", mientras los mandatarios se muestran preocupados por la caída de la coparticipación y manifiestan que "la reversión del Impuesto a las Ganancias no sería el camino adecuado" para asegurar el equilibrio de las cuentas provinciales.
Milei recibe en la Casada Rosada a los gobernadores de las 23 provincias argentinas y al jefe del Gobierno de la ciudad de Buenos Aires, en la primera reunión de esta preponderancia desde el inicio de su gestión, el pasado 10 de diciembre.
La baja de la recaudación por la eliminación del Impuesto a las Ganancias es uno de los temas de mayor preocupación de los gobernadores, algunos de los cuales plantean la posibilidad de su "reversión" o reinstauración, ante lo cual se les indica que eventualmente podría hacerse pero sólo por un año, incluyéndolo en el presupuesto del 2024, según señalan fuentes oficiales.
Algunos gobernadores, además, plantean las dificultades que tienen sus provincias por la necesidad de reformular deudas en dólares con organismos internacionales, ante lo cual Milei ofrece seguir conversando y poner a disposición al equipo de la Secretaría de Finanzas para tratar el tema.
Poco después de la reunión, ocho gobernadores peronistas destacan en un comunicado la necesidad de buscar "herramientas de compensación" frente a la fuerte devaluación del peso y la "pérdida de recursos coparticipables", aunque consideran que "la reversión del Impuesto a las ganancias no sería el camino adecuado" sino la coparticipación "de un 70%" del Impuesto al Cheque.
En un documento firmado por los mandatarios de la llamada Liga de Gobernadores (peronistas y aliados) Axel Kicillof (Buenos Aires), Sergio Ziliotto (La Pampa), Raúl Jalil (Catamarca), Osvaldo Jaldo (Tucumán), Gildo Insfrán (Formosa), Ricardo Quintela (La Rioja), Gustavo Melella (Tierra del Fuego) y Gerardo Zamora (Santiago del Estero).
En otro momento del cónclave se habla acerca de la situación de las obras públicas en general, pero no de las de cada provincia, y sobre la reforma política se menciona que la posible eliminación de las PASO y la implantación de la boleta papel estará dentro del paquete de medidas que se enviará al Congreso.
El ministro del Interior, Guillermo Francos, acompañado por los gobernadores de Salta, Gustavo Sáenz (Identidad Salteña); de Córdoba, Martín Llaryora (Hacemos Unidos por Córdoba), y de Catamarca, Raúl Jalil (Partido Justicialista), el funcionario nacional señala que "se acordó conversar sobre el tratamiento de la ley que se va a enviar a extraordinarias esta semana” y se les pide “el apoyo a los gobernadores para el tratamiento de esta norma para las transformaciones en la economía que pretende llevar adelante el Presidente”.

Jubilados y pensionados que cobran la mínima recibirán un Bono Extraordinario Previsional de $70.000. Este monto se acreditará en noviembre de 2025.

El 11% de participación en las urnas, se registra hasta las 11 horas. Los datos son brindados por la Dirección Nacional, Electoral, dependiente del Ministerio del Interior.

Las ventas por el Día de la Madre caen 3,5 %, anual de acuerdo a la Confederación Argentina de la Mediana Empresa. Este es el cuarto descenso interanual consecutivo, asociado al deterioro del poder de compra de los hogares.

El gobernador de Chaco, Leandro Zdero anuncia el programa de regularización del empleo público. También da a conocer la implementación de pases a planta en el Ministerio de Salud.

El gobernador de Chaco, Leandro Zdero reconoce las condiciones presentadas por el Presidente Javier Milei al presentar el Presupuesto. En un post en la red social X resalta el compromiso por el equilibrio fiscal; la vocación por combatir la pobreza y la lucha contra la inflación.

Esta semana, el Presidente ha vetado sucesivamente tres leyes. La de Financiamiento Universitario; Emergencia Pediátrica y, esta madrugada ha enviado al Senado la de Reparto de Adelantos de Aportes del Tesoro Nacional.

La empresa ERSA Urbano S.A., una de las principales prestatarias del transporte público en el Gran Resistencia, ha formalizado un Procedimiento Preventivo de Crisis ante la Dirección Provincial de Trabajo. Alerta sobre una situación financiera insostenible que pone en riesgo más de 500 puestos laborales.

La Leonesa será sede del Torneo internacional de la Pesca del Pacú arrocero individual y de costa, el sábado 8. Habrá un cupo de 700 participantes, con un festival durante la noche con la presencia de Ezequiel Ayala; Los Vecinos y Lluvia y su Banda.

Seis testigos pasan por la audiencia testimonial de este jueves 6, en el juicio con jurado popular del caso Cecilia Strzyzowski. Exponen el bombero Augusto Esquivel; Sergio Moro, del Laboratorio de Química Legal; Mónica Ferreyra, del Gabinete Científico Judicial, el perito de la policía, José Fernández; Facundo Toledo, perito informático del Poder Judicial y Camila Franco, de Cibercrimen.

Funcionarios de la cartera educativa chaqueña son parte del 2º Seminario Nacional de Lenguas Originarias, que se realizara esta semana en el Palacio Sarmiento de la Secretaría de Educación de Nación. Exponen acciones para fortalecer las lenguas originarias en las escuelas bilingües interculturales.

Llega la segunda edición de “Chaco Vibra” a al Parque 2 de Febrero. Desde el viernes 21 al domingo 23, estarán Los Alonsitos, Iván Ruiz, Los Nocheros, entre otros 500 artistas.