
El arco gremial docente se reúne con el presidente de la Cámara de Comercio de Resistencia, Walter Bistman. Exponen el endeudamiento creciente por la ausencia de recomposición salarial y falta de pago de la cláusula gatillo.
El presidente Javier Milei solicita el respaldo de los gobernadores para los proyectos que pretenden "transformar la economía" y "eliminar el déficit fiscal". Mandatarios peronistas expresan disidencias con la reversión del Impuesto a las Ganancias.
Actualidad - NaciónMilei pide el apoyo de los gobernadores para los proyectos de ley que enviará al Congreso con el fin de "transformar la economía" y "eliminar el déficit fiscal", mientras los mandatarios se muestran preocupados por la caída de la coparticipación y manifiestan que "la reversión del Impuesto a las Ganancias no sería el camino adecuado" para asegurar el equilibrio de las cuentas provinciales.
Milei recibe en la Casada Rosada a los gobernadores de las 23 provincias argentinas y al jefe del Gobierno de la ciudad de Buenos Aires, en la primera reunión de esta preponderancia desde el inicio de su gestión, el pasado 10 de diciembre.
La baja de la recaudación por la eliminación del Impuesto a las Ganancias es uno de los temas de mayor preocupación de los gobernadores, algunos de los cuales plantean la posibilidad de su "reversión" o reinstauración, ante lo cual se les indica que eventualmente podría hacerse pero sólo por un año, incluyéndolo en el presupuesto del 2024, según señalan fuentes oficiales.
Algunos gobernadores, además, plantean las dificultades que tienen sus provincias por la necesidad de reformular deudas en dólares con organismos internacionales, ante lo cual Milei ofrece seguir conversando y poner a disposición al equipo de la Secretaría de Finanzas para tratar el tema.
Poco después de la reunión, ocho gobernadores peronistas destacan en un comunicado la necesidad de buscar "herramientas de compensación" frente a la fuerte devaluación del peso y la "pérdida de recursos coparticipables", aunque consideran que "la reversión del Impuesto a las ganancias no sería el camino adecuado" sino la coparticipación "de un 70%" del Impuesto al Cheque.
En un documento firmado por los mandatarios de la llamada Liga de Gobernadores (peronistas y aliados) Axel Kicillof (Buenos Aires), Sergio Ziliotto (La Pampa), Raúl Jalil (Catamarca), Osvaldo Jaldo (Tucumán), Gildo Insfrán (Formosa), Ricardo Quintela (La Rioja), Gustavo Melella (Tierra del Fuego) y Gerardo Zamora (Santiago del Estero).
En otro momento del cónclave se habla acerca de la situación de las obras públicas en general, pero no de las de cada provincia, y sobre la reforma política se menciona que la posible eliminación de las PASO y la implantación de la boleta papel estará dentro del paquete de medidas que se enviará al Congreso.
El ministro del Interior, Guillermo Francos, acompañado por los gobernadores de Salta, Gustavo Sáenz (Identidad Salteña); de Córdoba, Martín Llaryora (Hacemos Unidos por Córdoba), y de Catamarca, Raúl Jalil (Partido Justicialista), el funcionario nacional señala que "se acordó conversar sobre el tratamiento de la ley que se va a enviar a extraordinarias esta semana” y se les pide “el apoyo a los gobernadores para el tratamiento de esta norma para las transformaciones en la economía que pretende llevar adelante el Presidente”.
El arco gremial docente se reúne con el presidente de la Cámara de Comercio de Resistencia, Walter Bistman. Exponen el endeudamiento creciente por la ausencia de recomposición salarial y falta de pago de la cláusula gatillo.
La Municipalidad de Resistencia decide el corte de algunas calles de la ciudad, por razones de seguridad. Es ante el exceso de agua acumulada debido a las intensas lluvias.
Las Direcciones Regionales Educativas 10 A-B disponen que los docentes de todos los niveles y modalidades garanticen las tareas pedagógicas de la fecha, utilizando la modalidad sincrónica o asincrónica. Se dictarán clases virtuales o se garantizará el día.
La provincia de Chaco registra una jornada marcada por lluvias intermitentes, con acumulados significativos en varias localidades del territorio. Resistencia tiene el mayor nivel de agua acumulada, con 42 mm.
El gobernador de Chaco, Leandro Zdero anuncia el programa de regularización del empleo público. También da a conocer la implementación de pases a planta en el Ministerio de Salud.
El gobernador de Chaco, Leandro Zdero reconoce las condiciones presentadas por el Presidente Javier Milei al presentar el Presupuesto. En un post en la red social X resalta el compromiso por el equilibrio fiscal; la vocación por combatir la pobreza y la lucha contra la inflación.
Esta semana, el Presidente ha vetado sucesivamente tres leyes. La de Financiamiento Universitario; Emergencia Pediátrica y, esta madrugada ha enviado al Senado la de Reparto de Adelantos de Aportes del Tesoro Nacional.
En los comicios de la provincia de Buenos Aires, Fuerza Patria logra una clara victoria con el 47% de los votos, tras escrutarse el 98,96%. El partido del presidente Javier Milei, La Libertad Avanza, consigue 33,74%.
El Foro Permanente para la Promoción y la Defensa de los Derechos de las Personas con Discapacidad valora "este paso histórico". Asevera que es fruto de la lucha colectiva.
Votos de kirchneristas, radicales, macristas y partidos provinciales le dan un cambio de dirección a la Ley de emergencia en Discapacidad. Significa esto un duro golpe al veto libertario.
Legisladores provinciales, partidos políticos, organizaciones políticas, gremiales, sociales, entidades profesionales, de derechos humanos, estudiantiles, universitarias manifiestan repudio ante la represión policial en Villa Río Bermejito.
Durante la madrugada de hoy se registran lluvias en el Sudoeste y Centro del Chaco. Han sido intensas en varias localidades rurales, aunque en Resistencia han sido leves; Charadai presenta el mayor nivel de agua caída, con 84 mm.
El gobernador de Chaco, Leandro Zdero anuncia el programa de regularización del empleo público. También da a conocer la implementación de pases a planta en el Ministerio de Salud.
Diputados provinciales de la comisión de Hacienda inician las consultas a los distintos sectores involucrados para la elaboración del Presupuesto General de la Provincia 2026. Escuchan autoridades del Consejo de la Magistratura, Tribunal Electoral, del STJ y el Comité de Prevención de la Tortura.
El postulante a senador por el frente Fuerza Patria, Jorge Capitanich recibe el respaldo del Centro Empleados de Comercio. Le acercan su apoyo los secretarios generales del sindicato mercantil de Resistencia; Sáenz Peña; Villa Ángela y Quitilipi.