
Aptasch solicita “al gobierno actual la aplicación de incrementos salariales para noviembre”. También busca reunirse con el gobernador electo para elevar un pliego de demandas de Salud Pública”.
Aptasch denuncia el aumento de los hechos de inseguridad en el hospital 4 de Junio de Sáenz Peña. Pide al gobierno provincial “refuerzo de personal de seguridad” y “protección necesaria” a los trabajadores.
Actualidad - ProvinciaLa Asociación de Profesionales, Técnicos y Auxiliares de Salud Pública del Chaco (Aptasch) denuncia el incremento de hechos de inseguridad que se registran en el hospital 4 de Junio de Presidencia Roque Sáenz Peña, producido “por el abandono de las autoridades y la falta de refuerzos de seguridad en el establecimiento”.
Trabajadores del hospital 4 de Junio acusan que “los robos no cesan y producen un fuerte temor en los trabajadores del lugar”, e incluso han expuesto los hechos de robo “ante la policía pero las autoridades sanitarias y el Gobernador no se hicieron eco de las denuncias y no brindaron solución alguna”.
En ese marco, especifican que hay denuncias que datan del mes de abril del corriente año sin solución alguna. En aquella oportunidad, el director de la Región Sanitaria 7, Cristian Ávalos cuya oficina está ubicada en el sector viejo del hospital 4 de Junio, inculpa ante la policía que personas ajenas a la institución violentan el candado de la venta a la oficina de administración y sustraen cinco computadores de escritorio y un aire acondicionado de venta.
Además, en el mes de noviembre, un chofer de la misma región sanitaria denuncia también a la policía que “violentan una pared de la parte posterior del edificio mencionado con martillo y robaron una CPU, un tubo de oxígeno, una aspirada, una hidrolavadora, un dispenser, un pulverizador, dos motoguadas, una caja de herramientas, entre otras cosas”.
Trabajadores del hospital explican que “hay una puerta en el fondo del establecimiento, que separa las oficinas de la Región Sanitaria con el edificio del ex Registro Civil y por allí es que entran a robar las oficinas de la región. Dicho lugar no es alcanzado por el personal policial que está asignado en el hospital 4 de Junio, ya que la garita de seguridad está ubicada en el frente del establecimiento y no puede moverse de allí debido a que debe cuidar también la farmacia del hospital, y los robos se producen desde el fondo, por lo que cual la policía no tiene conocimiento de los sucesos que ocurren en ese sector”.
Manifiestan que “por esta situación, producen fuerte temor en los trabajadores del hospital, ya que se sienten desprotegidos ante estos hechos y no hay elemento alguno que les garantice solución alguna, ya que las denuncias fueron ignoradas por las autoridades provinciales”.
Ante estos hechos, Aptasch exige “al gobierno provincial una inmediata solución al problema, con refuerzo de personal de seguridad en diferentes puntos del establecimiento y brindarles a los trabajadores la protección necesaria”. Al respecto, destacan que “hay un fuerte abandono en el establecimiento y ello atenta contra la seguridad de los y las trabajadoras, por lo cual las medidas a tomar deben ser inmediatas a fin de salvaguardar la integridad física y psíquica de todas las personas que allí cumplen tareas”.
En esa línea, y reafirmando que “los trabajadores no encuentran respuestas a sus viejos reclamos”, piden que “el Ministerio de Salud cumpla con la promesa de traslado de la oficina de la Región Sanitaria a otro edificio dentro del mismo predio donde haya mayor seguridad y condiciones para trabajar”.
Aptasch solicita “al gobierno actual la aplicación de incrementos salariales para noviembre”. También busca reunirse con el gobernador electo para elevar un pliego de demandas de Salud Pública”.
Aptasch manifiesta preocupación por falta de infraestructura sanitaria. Remarca la existencia de obras inconclusas que perjudican la atención al paciente.
Aptasch define medidas de fuerza para la semana próxima. Va al paro el miércoles 27 y jueves 28 y anticipa que llevará los reclamos al nuevo gobierno.
Aptasch llama a “defender a los trabajadores y a la salud pública”, ante un escenario política de alta incertidumbre y el impacto negativo en el bolsillo de los argentinos. Solicita compromiso de parte de la dirigencia política.
El gobernador electo de Chaco, Leandro Zdero, ofrece su respaldo a la postulación de Patricia Bullrich para la presidencia del país, en una conferencia prensa en Quitilipi. Participan el intendente de Quitilipi, Ariel “Quitito” Lovey y los candidatos a diputados nacionales acrolina Meiriño y Carlos Favarón así como la aspirante a legisladora por el Parlasur, Delfina Veiravé.
Las escuelas afectadas al balotaje del domingo 19 de noviembre no tendrán actividades escolares el martes 21, en el turno mañana. Será debido a las tareas de limpieza e higiene de las aulas y de los sanitarios.
El gobernador electo de Chaco, Leandro Zdero anuncia nuevos integrantes de su próximo gabinete. El contador público Lucas Apud Masin será presidente de Lotería Chaqueña, mientras que estará a cargo del Instituto Chaqueño de Ciencia, Tecnología e Innovación, la profesora Delfina Veiravé.
El gobernador electo Leandro Zdero confirma este viernes, más nombramientos dentro de su gabinete. En el Instituto de Cultura al arquitecto Mario Zorrilla; en Turismo, a Verónica Mazzaroli; en el Instituto del Deporte Chaqueño, al profesor Fabio Vázquez; en el Instituto de Colonización, Marilyn Canata; en la APA, al ingeniero Jorge Pilar y en Sameep, al ingeniero Roberto Nicolás Diez.
Legisladores provinciales del Frente Chaqueño denuncian que la Legislatura provincial se ha convertido “en la escribanía del gobierno de Zdero”. Reivindica el 42,74% de los votos, obtenido en las últimas elecciones, subrayando que “no representan al resultado electoral”.
El gobernador electo de Chaco, Leandro Zdero junto a su vice, Silvana Schneider, jurarán en la Cámara de Diputados provincial este sábado 9. El acto será en el recinto legislativo, desde las 9 horas.
Toman juramento los diputados provinciales electos Francisco Romero Castelán y Rodrigo Pavón. Ocupan las bancas que dejan Leandro Zdero y Alejandro Aradas.
Nuevo Banco del Chaco presenta Unicobros, herramienta digital que permitirá vender con todas las tarjetas y billeteras digitales con QR propio. Pretende unificar los medios de pago disponibles en el mercado.
Dina Domínguez, agricultora familiar santafesina, será representante argentina en el Foro de América Latina para la Declaración de los Derechos Campesinos. Este encuentro se realizará en Bogotá, el 12 y 13 de diciembre.