
El presidente del PJ Chaco, Jorge Capitanich dice que "debemos frenar el plan de entrega", durante un encuentro de dirigentes justicialistas
El Gran Resistencia exhibe un incremento del 9,1%, según la medición del INDEC, en su muestra de octubre de 2023. El acumulado del año alcanza a 122,8%.
Actualidad - ProvinciaEl aglomerado chaqueño del Gran Resistencia muestra en octubre de 2023 un alza del IPC del 9,1%, mostrando una desaceleración de 4,1 puntos porcentuales respecto al registro de septiembre (13,2%).
Es así que el Gran Resistencia exhibe un aumento superior al del IPC NEA (7,4%) e IPC nacional (8,3%) medido por el INDEC, fenómeno observado por tercer mes consecutivo.
De este modo, el acumulado del año exhibe en el Gran Resistencia una suba del IPC del 122,8%, siendo el peor registro para este período desde el año 1990. En relación con las mediciones concretadas por el INDEC, también queda por encima de nivel nacional (120,0%) y regional del NEA (120,6%). En estos dos casos, también se observan niveles récord para el período analizado.
Finalmente, el IPC Gran Resistencia alcanza un alza de precios interanual del 145,7%, una suba superior al total nacional (142,7%) y al regional NEA (141,6%) medido por el INDEC. Esta es la mayor suba interanual, para el aglomerado chaqueño, desde agosto de 1991.
Desempeños por capítulos del IPC del Gran Resistencia- Octubre 2023
El capítulo que registra el mayor aumento mensual de precios en el Gran Resistencia en octubre es el de Equipamiento y Mantenimiento del Hogar que alcanza una suba del 14,4% impulsada principalmente por los equipos de audio y TV; en segundo lugar se ubica Indumentaria y Calzado con una alza del 13,1% influido por las ropas; el podio se completa con Enseñanza que se incrementa en 12,6% con fuerte tracción de los textos y útiles escolares.
Estos tres capítulos mencionados no son los únicos que crecen por encima del nivel general local; también lo hacen Esparcimiento y Cultura (12,4%), Transporte y Comunicaciones (10,9%) y Bienes y Servicios varios (9,2%).
En la otra punta del ranking, el capítulo de menor incremento mensual en octubre es Atención de la Salud (3,7%); el rubro de Alimentos, por su parte, exhibe un alza del 7,2%.
En la medición interanual el capítulo de “Enseñanza” mantiene su lugar, que la ubica en el mayor aumento, llegando al 208,5%, siendo el único capítulo superior al 200% de suba año/año; todas las demás divisiones, a su vez, son mayores al 100%. Este mismo capítulo también encabeza el acumulado anual con una suba del 171,9%.
La Canasta Básica Alimentaria chaqueña se encarece casi $ 11.000 en un mes
El valor de la Canasta Básica Alimentaria (CBA) del mes de octubre en el Gran Resistencia, para un hogar tipo 2 que se compone de cuatro integrantes (varón de 35 años, mujer de 31 años, hijo de 6 años e hija de 8 años) se estima en $ 173.170, siendo esa la Línea de Indigencia para un hogar de esas características. La CBA tiene un aumento respecto al mes anterior un 6,7% (por debajo del alza del IPC) y representa una diferencia nominal de $ 10.867 respecto a septiembre. A su vez, la variación acumulada del año de la CBA es del 134,2% (+$ 99.239 contra diciembre 2022) y la interanual llega a tener un aumento del 156,4% (+$ 105.626 respecto a octubre 2022).
Fuente: Politikon Chaco
El presidente del PJ Chaco, Jorge Capitanich dice que "debemos frenar el plan de entrega", durante un encuentro de dirigentes justicialistas
La Corporación de Motomandados manifiesta preocupación ante las políticas públicas ejecutadas por los gobiernos Municipal como el Provincial. Acompañan y respaldan al sector gastronómico así como a su propio sector, a la vez que hacen un llamado al diálogo "responsable y urgente" con las autoridades.
ATE Chaco y Aptasch llevan adelante una jornada de una asamblea y visibilización en el hospital Perrando, en el marco de una jornada nacional junto a la CTA Autónoma. Reclaman por la situación salarial del sector y las políticas de ajuste.
El ciclo de formación gratuita Comunidad 180° tiene abierta las postulaciones. Está destinado a jóvenes comprometidos con la transformación de sus comunidades.
El Sindicato de Prensa del Chaco realizará una asamblea extraordinaria el martes 22, desde las 18 horas. Tratará las próximas elecciones de la Comisión Directiva, que se concretará el 9 de diciembre próximo.
La fundación Mujeres Chaqueñas Solidarias lleva adelante una maratón solidaria en Margarita Belén. Esta actividad apunta a recaudar fondos y alimentos no perecederos para comedores y merenderos.