![EES-45 24-09-30-01](/download/multimedia.normal.9b82b2782cb5cad1.RUVTLTQ1IDI0LTA5LTMwLTAxX25vcm1hbC53ZWJw.webp)
El período escolar dará inicio el 24 de febrero, con la presentación de los docentes a las instituciones educativas. Mientras que el ciclo lectivo comenzará el 5 de marzo, al comenzar las clases en el nivel Primario.
La Universidad Popular cumple 94 años formando profesionales en artes y oficios. En estos días, más de 5500 estudiantes concurren a la casa de estudios.
EducaciónEl 10 de noviembre del año 1929, se funda la Universidad Popular de Resistencia, en la histórica esquina de Mitre y Santa Fe de Resistencia, la UP cumple 9 décadas de trayectoria, formando profesionales, casa de artes y oficios, hoy pilar indiscutido de la educación inclusiva y de calidad. Hoy más de 5500 estudiantes asisten a la UP.
“Contar con más cinco mil estudiantes es nuestro mayor orgullo, nuestro compromiso educacional con la provincia crece año a año”, indica el presidente de la Universidad Popular, Atilio Fanti.
Luego de la crisis del año 2005, los refundadores de la UP se plantean recuperar los valores de los fundadores de las casas de estudios populares y ser parte de la historia de la provincia brindando respuestas en formación y capacitación.
Una sede en el interior de la provincia, demuestra el compromiso por mejorar el futuro de todos los habitantes del Chaco, es por ello que jóvenes de la localidad de Las Palmas y del departamento Bermejo, pueden acceder a las mismas capacitaciones que en la capital.
Las personas con discapacidad encuentran también en la UP un espacio propicio para la formación, en procesos de inclusión en la trayectoria de formación profesional con una mirada inclusiva e igualitaria, garantizando el derecho de enseñanza y aprendizaje.
Educación inicial, primaria y secundaria
Desde el 2018 al 2023, el abanico educativo que brinda la UP se expande, con la incorporación de la Educación Inicial (UPI Jardín de Infantes), Escuela Primaria y Secundaria. En los cuales ofrece un gran nivel educativo para niños y adolescentes, garantizado educación de excelencia con inclusión y perspectiva de calidad para las generaciones futuras.
Acto y celebraciones
Desde la Universidad Popular anuncian que el próximo 10 de noviembre realizarán un acto en conmemoración de los 94 años de vida institucional al tiempo que, durante la semana en curso brindará una conferencia de prensa y realizarán talleres educativos con alumnos de la institución.
El período escolar dará inicio el 24 de febrero, con la presentación de los docentes a las instituciones educativas. Mientras que el ciclo lectivo comenzará el 5 de marzo, al comenzar las clases en el nivel Primario.
Escuelas primarias y secundarias dan inicio a la propuesta pedagógica Aprender en verano. Apunta a fortalecer los aprendizajes y recuperar los contenidos en Lengua, Matemática y Ciencia.
Este viernes 29 de noviembre, concluye el segundo cuatrimestre. Mientras que el ciclo lectivo finaliza el 20 de diciembre, en todos los niveles educativos, según el Calendario Escolar 2.024.
La ministra de Educación del Chaco, Sofía Naidenoff, anuncia la intención de dar paso a los concursos docentes suspendidos por postítulos apócrifos. Dice que se decidió dejar de lado las resoluciones existentes para hacer una nueva.
Se realiza el acto de apertura de clases de la terminalidad educativa en el Centro de Liberados del Chaco. Concurren más de 25 alumnos que dos veces por semana cursan en forma presencial con el acompañamiento de docentes.
Este martes 17, se paga la primera cuota del Fondo Bibliotecario Chaqueño. Los fondos en poder de los directores serán destinados para la compra de material bibliográfico y multimedial.