
El Ministerio de Educación junto al Conicet y la UNNE presentan material para enseñar sobre la Masacre de Napalpí. Estos textos han sido elaborados en castellano, moqoit y qom.
La Universidad Popular cumple 94 años formando profesionales en artes y oficios. En estos días, más de 5500 estudiantes concurren a la casa de estudios.
EducaciónEl 10 de noviembre del año 1929, se funda la Universidad Popular de Resistencia, en la histórica esquina de Mitre y Santa Fe de Resistencia, la UP cumple 9 décadas de trayectoria, formando profesionales, casa de artes y oficios, hoy pilar indiscutido de la educación inclusiva y de calidad. Hoy más de 5500 estudiantes asisten a la UP.
“Contar con más cinco mil estudiantes es nuestro mayor orgullo, nuestro compromiso educacional con la provincia crece año a año”, indica el presidente de la Universidad Popular, Atilio Fanti.
Luego de la crisis del año 2005, los refundadores de la UP se plantean recuperar los valores de los fundadores de las casas de estudios populares y ser parte de la historia de la provincia brindando respuestas en formación y capacitación.
Una sede en el interior de la provincia, demuestra el compromiso por mejorar el futuro de todos los habitantes del Chaco, es por ello que jóvenes de la localidad de Las Palmas y del departamento Bermejo, pueden acceder a las mismas capacitaciones que en la capital.
Las personas con discapacidad encuentran también en la UP un espacio propicio para la formación, en procesos de inclusión en la trayectoria de formación profesional con una mirada inclusiva e igualitaria, garantizando el derecho de enseñanza y aprendizaje.
Educación inicial, primaria y secundaria
Desde el 2018 al 2023, el abanico educativo que brinda la UP se expande, con la incorporación de la Educación Inicial (UPI Jardín de Infantes), Escuela Primaria y Secundaria. En los cuales ofrece un gran nivel educativo para niños y adolescentes, garantizado educación de excelencia con inclusión y perspectiva de calidad para las generaciones futuras.
Acto y celebraciones
Desde la Universidad Popular anuncian que el próximo 10 de noviembre realizarán un acto en conmemoración de los 94 años de vida institucional al tiempo que, durante la semana en curso brindará una conferencia de prensa y realizarán talleres educativos con alumnos de la institución.
El Ministerio de Educación junto al Conicet y la UNNE presentan material para enseñar sobre la Masacre de Napalpí. Estos textos han sido elaborados en castellano, moqoit y qom.
El 10 de julio serán las elecciones para representantes de los padres que integrarán el Consejo de Educación de la provincia. La Junta Electoral ya trabaja en la organización de los comicios.
Hasta el 3 de octubre, está abierta la inscripción para ingresar a la Armada Argentina. Los nuevos postulantes, hombres y mujeres de todo el país, pueden ingresar como cadetes o aspirantes, a través de sus escuelas de formación.
Controles oftalmológicos y de anteojos destinados a niños estudiantes de escuelas primarias rurales se desarrollan en 17 localidades chaqueñas. El operativo Ver Para Ser Libres mediante controles y pruebas de agudeza pretende detectar problemas visuales.
El Período de Tachas correspondiente a la inscripción de Interinatos y Suplencias se llevará a cabo desde el 5 mayo. Se extenderá por el término de 10 días hábiles.