
La Justicia chaqueña determina que es válida la demanda de Federación Sitech para que se restablezca el pago de la cláusula gatillo.
La presentación será el viernes 15 de septiembre, a las 20 hs, en la Biblioteca Herrera, Julio A. Roca 158, ciudad de Resistencia.
Cultura - LibrosLa actividad se organiza a través de la Oficina para Escritores y estará a cargo de Marina Nill, novelista y comunicadora social de Resistencia, y Avelino Sainar Nuñez, escritor, presidente de la SADE Corrientes y responsable de Editorial D, sello correntino que publicó la obra.
La autora
Cinthia Vega es chaqueña, nacida en Villa Ángela. En 1976 se mudó a Resistencia, donde cursa sus estudios hasta culminar con la obtención del título de profesora primero y luego de Técnica en Traducción Literaria y Científica en Ingles. Sin embargo, el detalle que hace de esta una historia especial es que había quedado ciega a los doce años. Lejos de dejarse vencer por las circunstancias y con el apoyo de su familia, no sólo se preparó para desenvolverse normalmente, sino que además se convirtió en inspiración y motor de muchos que tienen las mismas limitaciones visuales Junto con su familia creó la editora braille Tifloluz, que imprime material para las bibliotecas y alumnos de la provincia. También se desempeñó como productora y conductora radial con dos programas: Hablemos en positivo e IGUALES en Derecho y Dignidad, desde los cuales contribuye a una sociedad más justa y participativa. Paralelamente, trazó un camino para la autonomía de las personas ciegas al ser la primera en el nordeste argentino en desenvolverse con la ayuda de su perra guía Shaky.
Solo por mi nombre
Este libro es la historia de su vida y una documentación del trabajo social que Cinthia Vega viene realizando desde hace más de veinte años. Desde su infancia en Villa Ángela, el drama de su problema de salud que culminó en ceguera, el desafío de adaptarse en una época sin grandes soportes tecnológicos, para lograr sus metas a pesar de todo, hasta convertirse en un referente de otras personas ciegas y disminuidas visuales y en un pilar de nuestra comunidad. Solo por mi nombre es un testimonio de vida y de una época, que valen la pena conocer.
La Justicia chaqueña determina que es válida la demanda de Federación Sitech para que se restablezca el pago de la cláusula gatillo.
Postulantes al Senado y Cámara de Diputados de la Nación de La Libertad Avanza concretan un encuentro en Barranqueras. Tienen el apoyo del gobernador Leandro Zdero, quien pide “dejar definitivamente atrás al kirchnerismo”.
El aspirante a senador por Fuerza Patria, Jorge Capitanich, afirma que “la lista 501 tiene un objetivo: ser el límite racional y potente al ajuste libertario”, en el cierre de campaña en Villa Ángela.
El martes 28 comenzará a desarrollarse el juicio por jurados en la causa por la muerte de Cecilia Strzyzowski. Está previsto que se extienda hasta el 20 de noviembre.
Este martes, se realiza el lanzamiento de la Feria Iberoamericana del Libro 2025, en un acto realizado. Esta actividad, se desarrollará desde el 2 al 12 de octubre, en el Domo del Centenario de Resistencia.
Desde este martes 19 al 24 de agosto se desarrollará la Feria del Libro de la UNNE. La agenda incluye presentaciones literarias, académicas, conversatorios; espectáculos musicales; talleres de expresión artística y un streaming informativo.
Inicia la Feria Provincial del Libro 2025 Chaco Lee en el Domo del Centenario “Zito Segovia”. Además, hasta el domingo 20 habrá dos sedes más en Fontana y en General San Martín.
A partir del miércoles 16, en tres ciudades chaqueñas se llevará adelante la Feria Provincial del Libro. En Resistencia, Fontana y General San Martín hasta el domingo 20 habrá presentaciones de producciones literarias, narraciones, talleres, patio de juegos, lecturas, espectáculos artísticos, librerías, títeres, entre otros.
El gobernador del Chaco, Leandro Zdero, inaugura la Feria Iberoamericana del Libro Chaco 2.024, en el Domo del Centenario. Las actividades se desarrollarán hasta el domingo 13.
La Feria Iberoamericana del Libro Chaco vuelve con diversidad de voces, relatos y expresiones características de la provincia. Se llevará adelante desde el 3 al 13 de octubre, en el Domo del Centenario.
Fracasa la sesión extraordinaria convocada para este lunes en la Legislatura chaqueña. Espera el tratamiento el pedido de declaración de la emergencia sanitaria; energética; alimentaria, salarial de los trabajadores estatales y del transporte.
El martes 28 comenzará a desarrollarse el juicio por jurados en la causa por la muerte de Cecilia Strzyzowski. Está previsto que se extienda hasta el 20 de noviembre.
El aspirante a senador por Fuerza Patria, Jorge Capitanich, afirma que “la lista 501 tiene un objetivo: ser el límite racional y potente al ajuste libertario”, en el cierre de campaña en Villa Ángela.
Postulantes al Senado y Cámara de Diputados de la Nación de La Libertad Avanza concretan un encuentro en Barranqueras. Tienen el apoyo del gobernador Leandro Zdero, quien pide “dejar definitivamente atrás al kirchnerismo”.
La Justicia chaqueña determina que es válida la demanda de Federación Sitech para que se restablezca el pago de la cláusula gatillo.