Fesich Sitech Castelli denuncia incompatibilidad de candidato a concejal del Frente Chaqueño

Fesich Sitech Castelli denuncia incompatibilidad y usufructo de cargo activo y pasivo del director de la EEP Nº741, en una nota enviada titular de la cartera educativa, Aldo Lineras. Plantea que está percibiendo el sueldo de jubilado por el InSSSeP, al mismo tiempo está  cobrando sueldo por el Ministerio de Educación y es candidato a concejal por el Frente Chaqueño.

Educación - SindicalesChaco On LineChaco On Line
FESICh-SITECh-Castelli-Denuncia-incompatibilidad-de-candidato-a-concejal-23-08-09-01
Nota enviada por Fesich Sitech Castelli al ministro de Educación del Chaco, Aldo Lineras

La Comisión Directiva de Fesich Sitech Castelli denuncia incompatibilidad y usufructo de cargo activo y pasivo del director de la EEP N° 741, Jorge Daniel Balcaza, de Las Palmas y candidato a concejal por la lista N° 652 del Frente Chaqueño

 

 

En una nota dirigida al ministro de Educación, Aldo Lineras, se remite a la Ley 179 A “Código de Procedimientos Administrativos”. Al respecto, señala que “en el día de la fecha hemos tomado conocimiento que el director de la E.E.P. N° 741 de la localidad de Las Palmas está percibiendo el sueldo de jubilado por el InSSSeP y al mismo tiempo está cobrando sueldo por el Ministerio de Educación, además usufructuó licencia por candidato a concejal por la lista 652 del Frente Chaqueño y que supuestamente a partir de día jueves 10 de agosto de 2023 usufructuaría nuevamente licencia por candidato a concejal”.

 

 

La misiva suscripta por Damián Kuris, secretario general de Fesich Sitech Castelli y Félix Deniz, secretario de Hacienda, expone en sus fundamentos:

 

 

“El Ministerio de Educación estaría incumpliendo con la Ley de Incompatibilidad, ya que no se puede desempeñar como activo (director de la E.E.P. N° 741) y al mismo tiempo percibir haberes de jubilado docente”.

 

 

“Con el agravante de que el director denunciado tiene familiares directos que se desempeñan en la Dirección de Gestión a cargo del Profesor Enrique Soto quien es el órgano de contralor de la Direcciones Regionales y del otorgamiento de licencias por jubilación”.

 

 

Ante lo expuesto, formula como petitorio:

1-      Que se tenga por presentada la denuncia de acuerdo a lo que establece la Ley 179 A.

2-      Que se inicie el sumario administrativo y la devolución de los cobrados a partir de 01 de enero de 2022.

3-      En caso de no dar respuesta inmediata, ya que supuestamente se encontrarían implicados varios funcionarios de su Ministerio solicitamos que se eleve la denuncia a la Fiscalía de Investigaciones ya que se trata de un caso de incompatibilidad.

 

 

 

Te puede interesar
Federacion-Sitech-Clausula-gatillo-25-10-22-01

Cláusula gatillo: “Que el gobierno no entre en la ilegalidad”, dicen en Federación Sitech

Chaco On Line
Educación - Sindicales

El doctor Felipe Schwartz, representante legal de Federación Sitech, dice que “es una sentencia relevante, simple y no tolerada”, al referirse al fallo que determina reestablecer la cláusula gatillo. Mientras, el secretario general de Federación Sitech, Eduardo Mijno, señala que el fallo establece la espera “que el gobierno no entre en la ilegalidad ni en el desacato para con la Justicia”.

Lo más visto
Colectivo-ERSA-25-11-04-01

Crisis en la empresa ERSA: Peligran 500 puestos de trabajo

Chaco On Line
Actualidad - Provincia

La empresa ERSA Urbano S.A., una de las principales prestatarias del transporte público en el Gran Resistencia, ha formalizado un Procedimiento Preventivo de Crisis ante la Dirección Provincial de Trabajo. Alerta sobre una situación financiera insostenible que pone en riesgo más de 500 puestos laborales.

Caso-Cecilia-Juicio-por-jurados-dia-5 25-11-06-01

Caso Cecilia: Seis nuevos testigos, entre el bombero, el bioquímico, policías y peritos

Chaco On Line
Actualidad - Provincia

Seis testigos pasan por la audiencia testimonial de este jueves 6, en el juicio con jurado popular del caso Cecilia Strzyzowski. Exponen el bombero Augusto Esquivel; Sergio Moro, del Laboratorio de Química Legal; Mónica Ferreyra, del Gabinete Científico Judicial, el perito de la policía, José Fernández; Facundo Toledo, perito informático del Poder Judicial y Camila Franco, de Cibercrimen.