
La Justicia chaqueña determina que es válida la demanda de Federación Sitech para que se restablezca el pago de la cláusula gatillo.
Tras conocer declaraciones del Gobernador sobre el aumento de la cláusula de revisión, el secretario general de Fesich Sitech Castelli expresa que “el dilema a resolver por Capitanich debería ser: movimiento social o ascenso social, dado que los trabajadores docentes venimos siendo esclavos de la pobreza e indigencia”.
Educación - SindicalesEl secretario general de Fesich Sitech Castelli, Damián Kuris, luego de conocer las declaraciones del Gobernador sobre el aumento de la cláusula de revisión, manifiesta “el dilema a resolver por Capitanich debería ser: movimiento social o ascenso social, dado que los trabajadores docentes venimos siendo esclavos de la pobreza e indigencia”.
Acota el gremialista “desde hace más de 15 años los docentes venimos financiando al sistema educativo, aún con nuestros magros salarios porque el Estado provincial se encuentra ausente”.
Nada que celebrar
En otra parte, Kuris señala que “nos parece algo exagerado e inoportuno realizar una conferencia de prensa en el patio de una escuela, en época de receso educativo, para anunciar un aumento que no nos saca de la pobreza ni la indigencia, por lo que consideramos que no tenemos nada que celebrar”.
Asimismo, señala que “esta gestión se caracteriza por llegar siempre tarde a la resolución de los problemas, siempre reaccionando. Esto se evidencia en los resultados y una muestra de ello es que hace trece años miles de docentes no cuentan con la estabilidad laboral”.
Finalmente, el gremialista de Fesich Sitech Castelli remarca “en mi humilde opinión Señor Gobernador Capitanich considero que el dilema a resolver por usted en estos momentos es ocuparse del Ascenso Social de la clase trabajadora o continuar con esta metodología obsoleta que nos hace daños a todos los chaqueños”.
La Justicia chaqueña determina que es válida la demanda de Federación Sitech para que se restablezca el pago de la cláusula gatillo.
Postulantes al Senado y Cámara de Diputados de la Nación de La Libertad Avanza concretan un encuentro en Barranqueras. Tienen el apoyo del gobernador Leandro Zdero, quien pide “dejar definitivamente atrás al kirchnerismo”.
El aspirante a senador por Fuerza Patria, Jorge Capitanich, afirma que “la lista 501 tiene un objetivo: ser el límite racional y potente al ajuste libertario”, en el cierre de campaña en Villa Ángela.
El martes 28 comenzará a desarrollarse el juicio por jurados en la causa por la muerte de Cecilia Strzyzowski. Está previsto que se extienda hasta el 20 de noviembre.
La Justicia chaqueña determina que es válida la demanda de Federación Sitech para que se restablezca el pago de la cláusula gatillo.
El arco gremial docente se reúne con el presidente de la Cámara de Comercio de Resistencia, Walter Bistman. Exponen el endeudamiento creciente por la ausencia de recomposición salarial y falta de pago de la cláusula gatillo.
Amet define 48 de protesta, en reclamo por el financiamiento educativo. Realizará un paro de 24 horas el martes 14 y una jornada de esclarecimiento, el miércoles 15.
Fesich Sitech Castelli denuncia “decisiones arbitrarias y complicidad del Ministerio de Educación” en la restitución del directivo Basilio Anrríquez en El Sauzalito” pese a encontrarse bajo sumario administrativo. Exige la inmediata anulación de la medida y la continuidad del sumario hasta su resolución definitiva.
Federación Sitech inicia acción de amparo en reclamo por la cláusula gatillo. Sostiene que el Ministerio de Educación no puede dejar de pagarla.
Al conmemorarse el Día del Maestro, Fesich Sitech Castelli reafirma el compromiso con la defensa de la educación pública gratuita y de calidad. Ratifica el compromiso indeclinable por la defensa de la dignidad docente.
Fracasa la sesión extraordinaria convocada para este lunes en la Legislatura chaqueña. Espera el tratamiento el pedido de declaración de la emergencia sanitaria; energética; alimentaria, salarial de los trabajadores estatales y del transporte.
El martes 28 comenzará a desarrollarse el juicio por jurados en la causa por la muerte de Cecilia Strzyzowski. Está previsto que se extienda hasta el 20 de noviembre.
El aspirante a senador por Fuerza Patria, Jorge Capitanich, afirma que “la lista 501 tiene un objetivo: ser el límite racional y potente al ajuste libertario”, en el cierre de campaña en Villa Ángela.
Postulantes al Senado y Cámara de Diputados de la Nación de La Libertad Avanza concretan un encuentro en Barranqueras. Tienen el apoyo del gobernador Leandro Zdero, quien pide “dejar definitivamente atrás al kirchnerismo”.
La Justicia chaqueña determina que es válida la demanda de Federación Sitech para que se restablezca el pago de la cláusula gatillo.