
El Black Friday 2025 en Argentina, se celebrará del viernes 28 de noviembre al lunes 1 de diciembre. Se ofrecerán descuentos de hasta el 50% y cuotas sin interés en más de un centenar de marcas de tecnología, moda, viajes y electrodomésticos.
La Canasta Básica Total llega a costar $221.406,15 en junio de acuerdo al Índice Barrial de Precios, realizado en Resistencia y Sáenz Peña, por el ISEPCI Chaco. Mientras, el relevamiento que registra la alimentación básica alcanza a $99.285, 27.
Actualidad - Provincia
Chaco On Line
En la mañana del lunes 17 de julio, el Instituto de Investigación Social, Económica y Política Ciudadana (ISEPCI) da a conocer el resultado del Índice Barrial de Precios de junio. La presentación tiene lugar lugar en la peatonal de Resistencia y cuenta con la presencia de la directora de la institución, Patricia Lezcano; la precandidata a diputada nacional por Libres del Sur, Laura Cánepa y la precandidata al Parlasur, también del mismo partido, Sonia Cardozo.
El estudio que consiste en un relevamiento de precios en los distintos comercios barriales del Gran Resistencia y Sáenz Peña demuestra un incremento del 7,03% en la Canasta Básica Alimentaria. Esto se traduce como una suba de $ 6.523,09 a los $ 92.762,18 de mayo, y por lo tanto llega a costar $ 99.285,27 en junio. La variación acumulada de enero a junio es del 60,87%, que a valor nominal sería de $ 37.567.
Por otro lado, la Canasta Básica Total sufre el mismo incremento del 7,03 % en el mes pasado. Estos son $14.546 más a los $206.859 de mayo y llega a costar $221.406,15 en junio. El acumulativo refleja un crecimiento en los costos del 57,34%, que serían $ 80.689
Frente a esto, la directora del instituto, Patricia Lezcano manifiesta: “Esto perjudica y mucho al bolsillo de la gente porque no tiene como solventar todos los gastos que tienen que hacer día a día”.
“Sabemos que esto repercute y mucho en la salud nutricional cuando un hogar tiene niños pequeños. Es importante decirlo porque una familia no puede cubrir todas las proteínas, todos los nutrientes y vitaminas que las personas necesitan para tener una alimentación saludable”, acota Lezcano.
Seguido, indica que las proyecciones no son alentadoras en la economía nacional y se refiere a la inflación acumulada de los primeros seis meses del año. “Los números nos lo están diciendo, ya llegamos a la mitad del año con el 60% de inflación, las expectativas y las proyecciones son las mejores, estamos hablando de que vamos a superar al 100% de inflación en este año”.
La precandidata a diputado nacional, Laura Cánepa apunta: "todo esto que vivimos como sociedad genera una angustia tremenda en las familias y es producto de las malas decisiones que ha tomado el Gobierno y se concreta con la candidatura de Sergio Massa como candidato a presidente. Él es el reflejo de una política que ha fracasado”.
A la par, menciona el proyecto de Ley de congelamiento de las tarifas de los alimentos y de los servicios de luz y gas que reúne aproximadamente dos millones de firmas y que se encuentra en el Congreso de la Nación. “Aunque seguimos todos los pasos de la Ley de iniciativa popular, no ha sido tratado por el Congreso. Es necesario y urgente congelar los precios y es una de las propuestas de nuestra campaña”.
La dirigente de Libres del Sur Territorial y actual precandidata al Parlasur, en sintonía con lo planteado por Lezcano subraya que:“hay un deterioro tremendo del poder adquisitivo para la compra de alimentos porque la inflación es cada día más alta y nuestros salarios se mantienen iguales”.
También asegura que con esta situación se encuentra cada vez que realiza un abordaje territorial en los distintos sectores de la capital chaqueña. “Hay mucha necesidad y un Estado ausente. Hoy la gente tiene que elegir almorzar únicamente y mínimamente a la tarde tener una merienda para poder seguir al otro día. Es mucho dolor, nosotros vemos de cerca la realidad de las familias que la pasan muy mal y duele muchísimo ver la situación en la cual nos tienen los que hoy nos están gobernando”, concluye Cardozo.

El Black Friday 2025 en Argentina, se celebrará del viernes 28 de noviembre al lunes 1 de diciembre. Se ofrecerán descuentos de hasta el 50% y cuotas sin interés en más de un centenar de marcas de tecnología, moda, viajes y electrodomésticos.

Una selección de cortometrajes se podrá disfrutar en la tercera edición de la muestra Güe Play en el Cine del Guido Miranda. Con entrada libre y gratuita, el jueves 27, a las 19.30 horas, se exhibirán proyectos creados en el ámbito estudiantil y desde la escena independiente local.

Nuevas restricciones al tránsito se producirán en Resistencia habrá esta semana. Esto como parte del Plan de Bacheo 2025.

Aptasch convoca a un paro de 24 horas para este miércoles 26, en reclamo por una recomposición salarial urgente. Realizará una concentración en la plaza 25 de Mayo frente al Mástil de avenida 9 de Julio, desde las 10 horas.

El Calendario Escolar Básico 2026 determina el inicio de las clases en el nivel primario, en Chaco para el 2 de marzo próximo. El 3 de ese mes, comenzarán los jardines de infantes y el 12, los secundarios.

Aptasch convoca a un paro de 24 horas para este miércoles 26, en reclamo por una recomposición salarial urgente. Realizará una concentración en la plaza 25 de Mayo frente al Mástil de avenida 9 de Julio, desde las 10 horas.

Trabajadores estatales de la provincia percibirán sus sueldos desde el martes 2 de diciembre. Primero se acreditarán los pagos de los pasivos y, al día siguiente, miércoles 3 tendrán sus haberes los activos.

Niveles moderados de ocupación se registran durante el fin de semana XL, según un informe de CAME. El gasto promedio es de $65 mil pesos.

El gobernador de Chaco, Leandro Zdero recibe a las nuevas autoridades del Insssep. Rafael Meneses, flamante presidente junto a Fernando Alesso concurren a la Casa de Gobierno, oficializando la renovación de la conducción del organismo.

Jorge Capitanich asume formalmente al frente de la nueva conducción del Consejo Provincial del Partido Justicialista. En tanto, Miguel Sotelo queda a cargo del Congreso partidario.

Trabajadores de la administración pública provincial recibirán el pago del Refrigerio el jueves 20. Se depositará a través de la tarjeta Tuya Recargable.

Durante el fin de semana XL por el Día de la Soberanía Nacional se han desplazado 1.694.000 turistas por la Argentina, 21% más que el año pasado, según un informe de CAME. Estos días, los turistas desembolsan $ 355.789 millones, un aumento del 34% en el gasto total.

Niveles moderados de ocupación se registran durante el fin de semana XL, según un informe de CAME. El gasto promedio es de $65 mil pesos.

Trabajadores estatales de la provincia percibirán sus sueldos desde el martes 2 de diciembre. Primero se acreditarán los pagos de los pasivos y, al día siguiente, miércoles 3 tendrán sus haberes los activos.

Aptasch convoca a un paro de 24 horas para este miércoles 26, en reclamo por una recomposición salarial urgente. Realizará una concentración en la plaza 25 de Mayo frente al Mástil de avenida 9 de Julio, desde las 10 horas.

El Black Friday 2025 en Argentina, se celebrará del viernes 28 de noviembre al lunes 1 de diciembre. Se ofrecerán descuentos de hasta el 50% y cuotas sin interés en más de un centenar de marcas de tecnología, moda, viajes y electrodomésticos.