
Un crecimiento del 20% se ha registrado en las ventas, en el inicio del CyberMonday, de acuerdo a un relevamiento de Tiendanube. Se han vendido 547.000 productos en la primera jornada, con una facturación promedio de $101.203.
La Canasta Básica Total llega a costar $221.406,15 en junio de acuerdo al Índice Barrial de Precios, realizado en Resistencia y Sáenz Peña, por el ISEPCI Chaco. Mientras, el relevamiento que registra la alimentación básica alcanza a $99.285, 27.
Actualidad - Provincia
Chaco On Line
En la mañana del lunes 17 de julio, el Instituto de Investigación Social, Económica y Política Ciudadana (ISEPCI) da a conocer el resultado del Índice Barrial de Precios de junio. La presentación tiene lugar lugar en la peatonal de Resistencia y cuenta con la presencia de la directora de la institución, Patricia Lezcano; la precandidata a diputada nacional por Libres del Sur, Laura Cánepa y la precandidata al Parlasur, también del mismo partido, Sonia Cardozo.
El estudio que consiste en un relevamiento de precios en los distintos comercios barriales del Gran Resistencia y Sáenz Peña demuestra un incremento del 7,03% en la Canasta Básica Alimentaria. Esto se traduce como una suba de $ 6.523,09 a los $ 92.762,18 de mayo, y por lo tanto llega a costar $ 99.285,27 en junio. La variación acumulada de enero a junio es del 60,87%, que a valor nominal sería de $ 37.567.
Por otro lado, la Canasta Básica Total sufre el mismo incremento del 7,03 % en el mes pasado. Estos son $14.546 más a los $206.859 de mayo y llega a costar $221.406,15 en junio. El acumulativo refleja un crecimiento en los costos del 57,34%, que serían $ 80.689
Frente a esto, la directora del instituto, Patricia Lezcano manifiesta: “Esto perjudica y mucho al bolsillo de la gente porque no tiene como solventar todos los gastos que tienen que hacer día a día”.
“Sabemos que esto repercute y mucho en la salud nutricional cuando un hogar tiene niños pequeños. Es importante decirlo porque una familia no puede cubrir todas las proteínas, todos los nutrientes y vitaminas que las personas necesitan para tener una alimentación saludable”, acota Lezcano.
Seguido, indica que las proyecciones no son alentadoras en la economía nacional y se refiere a la inflación acumulada de los primeros seis meses del año. “Los números nos lo están diciendo, ya llegamos a la mitad del año con el 60% de inflación, las expectativas y las proyecciones son las mejores, estamos hablando de que vamos a superar al 100% de inflación en este año”.
La precandidata a diputado nacional, Laura Cánepa apunta: "todo esto que vivimos como sociedad genera una angustia tremenda en las familias y es producto de las malas decisiones que ha tomado el Gobierno y se concreta con la candidatura de Sergio Massa como candidato a presidente. Él es el reflejo de una política que ha fracasado”.
A la par, menciona el proyecto de Ley de congelamiento de las tarifas de los alimentos y de los servicios de luz y gas que reúne aproximadamente dos millones de firmas y que se encuentra en el Congreso de la Nación. “Aunque seguimos todos los pasos de la Ley de iniciativa popular, no ha sido tratado por el Congreso. Es necesario y urgente congelar los precios y es una de las propuestas de nuestra campaña”.
La dirigente de Libres del Sur Territorial y actual precandidata al Parlasur, en sintonía con lo planteado por Lezcano subraya que:“hay un deterioro tremendo del poder adquisitivo para la compra de alimentos porque la inflación es cada día más alta y nuestros salarios se mantienen iguales”.
También asegura que con esta situación se encuentra cada vez que realiza un abordaje territorial en los distintos sectores de la capital chaqueña. “Hay mucha necesidad y un Estado ausente. Hoy la gente tiene que elegir almorzar únicamente y mínimamente a la tarde tener una merienda para poder seguir al otro día. Es mucho dolor, nosotros vemos de cerca la realidad de las familias que la pasan muy mal y duele muchísimo ver la situación en la cual nos tienen los que hoy nos están gobernando”, concluye Cardozo.

Un crecimiento del 20% se ha registrado en las ventas, en el inicio del CyberMonday, de acuerdo a un relevamiento de Tiendanube. Se han vendido 547.000 productos en la primera jornada, con una facturación promedio de $101.203.

El Gobierno provincial, a través del Ministerio de Educación y el secretario Coordinador de Gabinete, Livio Gutiérrez, anuncia que apelará la medida cautelar que exige pagar sueldos a docentes que no viven en el Chaco. Ante irregularidades la cartera educativa ha procedido a clausurar esta institución.

Siete testigos han presentado su testimonio en el juicio con jurado popular del juicio por Cecilia Strzyzowski. En su mayoría policías, peritos y el instructor de artes marciales.

Central Norte inicia su recorrido hacia los 100 años, con un acto en el que resaltan el rol deportivo y social del "ferroviario" en la comunidad de Resistencia. Comienza una serie de actividades que finalizarán cuando celebre el centenario de existencia, el 17 de octubre de 2026.

La empresa ERSA Urbano S.A., una de las principales prestatarias del transporte público en el Gran Resistencia, ha formalizado un Procedimiento Preventivo de Crisis ante la Dirección Provincial de Trabajo. Alerta sobre una situación financiera insostenible que pone en riesgo más de 500 puestos laborales.

Siete testigos han presentado su testimonio en el juicio con jurado popular del juicio por Cecilia Strzyzowski. En su mayoría policías, peritos y el instructor de artes marciales.

La empresa ERSA Urbano S.A., una de las principales prestatarias del transporte público en el Gran Resistencia, ha formalizado un Procedimiento Preventivo de Crisis ante la Dirección Provincial de Trabajo. Alerta sobre una situación financiera insostenible que pone en riesgo más de 500 puestos laborales.

Una jornada con testimonios movilizantes se vive en el Centro de Estudios Judiciales, en la segunda jornada del juicio en el caso Cecilia. Gloria Romero finaliza su testimonio y a la salida sufre una nueva descompensación; luego testifica Ronan Javier Amarilla, ex pareja de la víctima.

El martes 4 es el aniversario de Tarjeta Tuya y para celebrarlo tendrá una promoción especial: 5 cuotas sin interés más el 10% de bonificación, sin tope de reintegro en todos los rubros.

Jorge Capitanich encabeza la nueva conducción del Consejo Provincial, acompañado por la intendenta de Fuerte Esperanza, Inés Ortega Bulinki Correa, intendenta de Fuerte Esperanza.

El Colegio de Abogados y Procuradores de Resistencia manifiesta preocupación por demoras en el Fuero de Familia de la Primera Circunscripción Judicial. Asegura que ha detectado retrasos de hasta 60 días en los proveídos y en la tramitación de expedientes.

Varios áreas municipales esbozan aspectos relacionados con la preparación de la Fiesta Anual de la Cerveza Artesanal. Esto se realizará el sábado 15 y domingo 16, en el Parque Intercultural “2 de Febrero”.

La Dirección General de Inclusión Educativa, propone a todas las escuelas primarias que realicen una jornada institucional “Cuidarnos en Comunidad”. Apunta a que brinden herramientas a los docentes para que trabajen con los estudiantes y sus familias, en espacios de reflexión y concienciación para la prevención y abordaje de consumos problemáticos.

La Mississippi regresa al NEA, este viernes 7. Estará en el Salón Gran Paraná, donde celebrará los 30 años de su disco emblemático “Bagayo”.

La empresa ERSA Urbano S.A., una de las principales prestatarias del transporte público en el Gran Resistencia, ha formalizado un Procedimiento Preventivo de Crisis ante la Dirección Provincial de Trabajo. Alerta sobre una situación financiera insostenible que pone en riesgo más de 500 puestos laborales.

Central Norte inicia su recorrido hacia los 100 años, con un acto en el que resaltan el rol deportivo y social del "ferroviario" en la comunidad de Resistencia. Comienza una serie de actividades que finalizarán cuando celebre el centenario de existencia, el 17 de octubre de 2026.