
Queda conformado el jurado popular en el caso Cecilia Strzyzowski, en el tercer día de audiencia en el Centro de Convenciones Gala. Este viernes 31, continuará el juicio, en el Centro de Estudios Judiciales.
El martes 30 de mayo, se conmemora el Día Nacional de la Donación de Órganos, al recordar el nacimiento del hijo de la primera paciente que diera a luz luego de haber recibido un transplante en un hospital público. Las actividades centrales se realizan en el hospital Perrando, desde las 10 horas; a la par se difundirá una campaña mediática donde se difundirán videos con testimonios de seis pacientes trasplantados chaqueños,
Sociedad Chaco On Line
Chaco On Line
El martes 30 de mayo, se celebra en Argentina el Día Nacional de la Donación de Órganos en conmemoración del nacimiento del hijo de la primera paciente que dio a luz después de haber recibido un trasplante en un hospital público. En lo que va del año, en Argentina se realizan más de 1.500 trasplantes de órganos y córneas. En este marco, el Centro Único de Coordinación de Ablación e Implante (CUCAI) del Chaco en conjunto con el Ministerio de Salud Pública invitan a toda la comunidad a formar parte de esta fecha para celebrar y concientizar sobre la importancia de la donación de órganos.
Las actividades previstas para el martes 30, se concentrarán en el hospital Perrando (avenida 9 de Julio 1100) a partir de las 10 horas, donde está programado un acto institucional con la presencia de autoridades y funcionarios provinciales y municipales y del hospital, ONG´s de trasplantados chaqueños, familiares de donantes y trasplantados, quienes brindarán sus testimonios en relación a la conmemoración.
Asimismo, se dispondrá de un stand informativo a la comunidad con material de difusión, en el cual se podrá encontrar toda la información de folletería relacionada con la temática como también se contarán con actas de registro para quien desee manifestar su voluntad hacia la donación.
Se contará con la intervención especial de la Asociación Civil Payamédicos Resistencia, quienes aportarán toda su alegría, color y diversión para celebrar y concientizar sobre la importancia de la donación con su tradicional “Campaña Payasol”, invitando a los asistentes a dibujar y regalar un sol simbolizando el acto solidario de donar.
También estarán presentes el grupo de Promotores de Vida “SusurrArte Chaco”, quienes realizarán una intervención poética susurrando hermosos versos a la gente que se acerque al stand de CUCAI con mensajes alusivos a la solidaridad, esperanza y amor.
Panorama nacional y provincial
 
En lo que va del año se realizan en Argentina, 1.502 trasplantes de órganos y córneas. Así, 776 pacientes en lista de espera reciben un trasplante de órganos - 674 provenientes de donantes fallecidos y 102 de donantes vivos - y se realizan 726 trasplantes de córneas.
Para más datos, en los primeros cinco meses de 2023 se realizan 566 trasplantes renales, 150 hepáticos, 35 cardíacos, 12 pulmonares, 7 hepatorrenales, 4 renopancreáticos, 1 hepatointestinal, 1 cardiorrenal y 726 trasplantes de córneas. Del total de trasplantes, 117 son pediátricos (menores de 18 años).-
 
Estos trasplantes son posibles gracias a la concreción de 641 procesos de donación, 294 procesos de donación de órganos y 347 de córneas, que se llevaron a cabo en todo el territorio nacional.
A nivel provincial, en Chaco se llevan realizados 27 trasplantes en lo que va del año y cuatro operativos de donación, a partir de la voluntad de donantes provinciales y del resto del país. De esta manera, nueve pacientes chaqueños recibieron un trasplante renal, cuatro pacientes recibieron un trasplante hepático y 14 pacientes se trasplantaron de córneas.
Por otro lado, actualmente se encuentran 141 pacientes chaqueños en lista de espera: 117 pacientes esperan un trasplante renal; tres un trasplante renopancreático; seis un trasplante hepático, tres un trasplante de corazón; tres un trasplante pulmonar; un paciente para trasplante de intestino y ocho pacientes para trasplante de córneas.
Cabe destacar el trabajo articulado entre el CUCAI Chaco con la Unidad de Trasplante Renal perteneciente al hospital Perrando, y la recientemente inaugurada Unidad Hospitalaria de Procuración de Órganos y Tejidos (UHPROT) en el marco del Programa Nacional “Procurar”, que ofrece a las instituciones sanitarias una herramienta destinada a construir servicios que desarrollen integralmente la actividad de procuración y trasplante dentro de los hospitales.
La realización de cada trasplante es posible gracias a la participación de la sociedad, representada en el acto de donar, a la intervención de los profesionales de la salud de los establecimientos hospitalarios de todo el país, y al trabajo de los organismos provinciales de procuración pertenecientes al sistema sanitario argentino.
Campaña en redes y medios
En simultáneo, en los días previos al 30 de mayo y a lo largo de toda la semana se llevará adelante una campaña mediática y en redes sociales bajo el lema de “#DonarEsDarVida”, donde se difundirán videos con testimonios de seis pacientes trasplantados chaqueños, enmarcados en un reconocimiento especial a los y las donantes de órganos, quienes permiten que cada año miles de personas puedan recuperar su salud y vivir plenamente.
De esta manera, se compartirán las diferentes piezas a lo largo de la programación del canal público local “Chaco TV” y en las redes sociales del Ministerio de Salud provincial y CUCAI Chaco, con la participación de pacientes chaqueños que recibieron un trasplante y brindarán sus testimonios con el fin de dar aliento a quienes esperan y multiplicar el mensaje del valor de la donación.

Queda conformado el jurado popular en el caso Cecilia Strzyzowski, en el tercer día de audiencia en el Centro de Convenciones Gala. Este viernes 31, continuará el juicio, en el Centro de Estudios Judiciales.

El Superior Tribunal de Justicia del Chaco falla a favor del recurso de amparo presentado contra Fabio Vázquez, denunciado por violencia y maltrato laboral en el Instituto del Deporte Chaqueño. En la sesión legislativa que debía tratar la sanción a cumplir por el funcionario, el oficialismo se levanta y deja sin quórum el tratamiento de la resolución.

La Dirección de Educación Superior mantiene un encuentro con los equipos directivos y académicos de los IES con proyectos de Mejora Institucional. Se promueve la construcción colectiva de propuestas que fortalezcan la formación docente.

Del 1 al 15 de noviembre, está abierta la preinscripción 2026 para los niveles Inicial y Primario. El trámite se realizará de manera online a través de Tu Gobierno Digital.

Este jueves 30, desde las 8 horas, en el Centro de Convenciones Gala, retoma la audiencia de selección de jurados en el caso Cecilia Strzyzowsky. Será el turno de los abogados de las defensas de Emerenciano Sena y Gustavo Melgarejo para hacer preguntas a la segunda tanda de los potenciales jurados.

Una joven de 19 años de años denuncia este martes 28 a un moto-uber por la causa de “supuesto abuso sexual con acceso carnal”.

Un relevamiento de Greenpeace muestra que el 86% de los encuestados cree que la protección de los bosques es esencial para hacer frente al cambio climático. En tanto, 8 de cada diez personas consideran que el gobierno debe hacer más para detener la deforestación.

Bitcoin a dólar es una búsqueda típica cuando querés pasar tus BTC a USD y retirar a una cuenta o tarjeta sin que las comisiones se coman el resultado. Este paso a paso está pensado para Argentina, con foco en reducir spreads, entender las vías más usadas y ordenar las decisiones según tu prioridad: velocidad, costo o facilidad.

Todo el territorio de la provincia del Chaco está afectado por precipitaciones y tormentas localizadas. Se prevé una mejora en las condiciones meteorológicas.

Durante la madrugada de hoy se registran lluvias en el Sudoeste y Centro del Chaco. Han sido intensas en varias localidades rurales, aunque en Resistencia han sido leves; Charadai presenta el mayor nivel de agua caída, con 84 mm.

Greenpeace alerta por la falta de fondos prevista por la Ley de Bosques para el 2026. A la vez, alerta por la falta de brigadistas para combatir incendios.

En estas elecciones legislativas nacionales 2025 en Chaco, son electos 4 diputados nacionales y 3 senadores nacionales. Los resultados reflejan un avance de La Libertad Avanza y un retroceso del peronismo local.

Un incidente ocurre esta mañana en el Centro de Convenciones Gala, donde se lleva adelante la selección del jurado del caso Cecilia Stryzozwski. Un abogado es detenido por presunta filmación del proceso

La Cooperativa de Motomandados plantea la falta de regulación de las apps de transporte por habilitación de graves violaciones a derechos humanos. Hace un llamado a la Municipalidad de Resistencia para “que asuma su responsabilidad, actúe con celeridad y firmeza, y garantice una movilidad que realmente respete la dignidad”.

Una joven de 19 años de años denuncia este martes 28 a un moto-uber por la causa de “supuesto abuso sexual con acceso carnal”.

Este jueves 30, desde las 8 horas, en el Centro de Convenciones Gala, retoma la audiencia de selección de jurados en el caso Cecilia Strzyzowsky. Será el turno de los abogados de las defensas de Emerenciano Sena y Gustavo Melgarejo para hacer preguntas a la segunda tanda de los potenciales jurados.