
El presidente Javier Milei sostiene que “hoy termina una larga era de declive", durante su primer mensaje, ofrecido frente a la plaza de los 2 Congresos. Luego remata: “comenzamos la reconstrucción del país".
El presidente Javier Milei sostiene que “hoy termina una larga era de declive", durante su primer mensaje, ofrecido frente a la plaza de los 2 Congresos. Luego remata: “comenzamos la reconstrucción del país".
Javier Milei presta juramento ante la Asamblea Legislativa reunida en el Congreso. Asume como presidente de la Nación para el período 2023-2027.
Javier Milei llega a la Casa Rosada luego de recorrer la avenida de Mayo. Da el mensaje de asunción presidencial frente a la plaza de los 2 Congresos
Este domingo, bien comenzada la mañana, la vicegobernadora Silvana Schneider junto a los ministros y secretarios del gabinete llegan a Casa de Gobierno para iniciar sus tareas.
El gobernador de Chaco, Leandro Zdero toma juramento a las autoridades del gabinete provincial. Insta a trabajar en territorio al lado de la gente.
El precandidato a gobernador del Chaco, Gustavo Martínez, afirma que, en caso de ser electo, “cada plan social de los chaqueños tendrá un sistema de certificación directamente desde el Ejecutivo provincial, sin intermediarios”. Sostiene que el sistema debe ordenarse para ser eficiente.
Actualidad - CiudadEn rueda de prensa, el candidato a gobernador por la Corriente de Expresión Renovada, Gustavo Martínez, resalta que una de los principales ejes de su gestión es el contacto directo con la comunidad, sin la presencia de ningún tipo de intermediarios.
“El Estado provincial debe ordenarse internamente para ser eficiente, no deben haber intermediarios en la ayuda social”, apunta.
Al respecto, afirma: “Esto es una realidad que en estos tres años, por la situación que vivimos, ya sea por la pandemia, por la crisis económica o la inflación, quedó mucha gente afuera del camino, viviendo entre la pobreza o la indigencia”, y subraya que “lo primero que se debe hacer es que la gente suba a la autovía del desarrollo, porque muchos están quedando al costado”, considera.
“Se debe contar con una agenda con cuestiones urgentes a resolverse, sin detener el gran modelo de desarrollo que nos permita cambiar la matriz económica productiva”, expresa.
Por ello, sostiene que en su gestión de gobierno “no habrá manejos internos dudosos” y recordó: “En el Municipio terminamos con 35 años de maniobras de un grupo de personas que atemorizaba al personal, teniendo inclusive más poder que el propio intendente de turno”.
En ese sentido, asegura que si gobierna la Provincia “cada plan social de los chaqueños tendrá un sistema donde directamente, desde el Ejecutivo Provincial, se le certificará el mismo y así pondremos fin a aquellos beneficiarios que debían cumplir tareas personales al dirigente y no haremos distinción de banderías políticas”.
Además, señala: “Hoy necesitamos tener mayor presencia del Estado en la educación, porque en la actualidad de 100 estudiantes secundarios, 20 terminan el colegio, tenemos que estar allí”, remarca. A modo de ejemplo de presencia estatal, menciona entrega de 29 mil kits escolares a alumnos primarios de establecimientos de Resistencia, que se le da en mano a cada estudiante.
El referente del CER, Gustavo Martínez, evalúa la perfomance de este espacio en las elecciones provinciales. Destaca que “el objetivo desde un principio fue crear un espacio que tenga la filosofía de trabajar con todos”.
Las escuelas afectadas al balotaje del domingo 19 de noviembre no tendrán actividades escolares el martes 21, en el turno mañana. Será debido a las tareas de limpieza e higiene de las aulas y de los sanitarios.
El aspirante a gobernador del Chaco por el CER, Gustavo Martínez afirma que "esta propuesta es la opción de cambio en serio para ordenar la provinci"a, durante el plenario del espacio. Establece las prioridades en seguridad, alimentación, educación y trabajo.
El gobernador electo de Chaco, Leandro Zdero, ofrece su respaldo a la postulación de Patricia Bullrich para la presidencia del país, en una conferencia prensa en Quitilipi. Participan el intendente de Quitilipi, Ariel “Quitito” Lovey y los candidatos a diputados nacionales acrolina Meiriño y Carlos Favarón así como la aspirante a legisladora por el Parlasur, Delfina Veiravé.
El postulante a gobernador, Gustavo Martínez, dice que “el CER hizo el compromiso con los vecinos de trabajar para cambiar la realidad del Chaco”, en un encuentro en Cote Lai. Sostiene que “se siente mucho la persecución de aquellos que no piensan de la misma manera”.
El referente del CER, Gustavo Martínez, asegura que “vamos a trabajar para darle continuidad al espacio en la política chaqueña y en especial en Resistencia”. Afirma que “tenemos claro que el 5 de noviembre nos jugamos mucho”.
Legisladores provinciales del Frente Chaqueño denuncian que la Legislatura provincial se ha convertido “en la escribanía del gobierno de Zdero”. Reivindica el 42,74% de los votos, obtenido en las últimas elecciones, subrayando que “no representan al resultado electoral”.
Dina Domínguez, agricultora familiar santafesina, será representante argentina en el Foro de América Latina para la Declaración de los Derechos Campesinos. Este encuentro se realizará en Bogotá, el 12 y 13 de diciembre.
El gobernador Leandro Zdero y la vicegobernadora Silvana Schneider juran esta mañana en la Legislatura para el periodo gubernamental 2023-2027. El acto se realiza en el marco de la sesión especial convocada con ese motivo.
Leandro Zdero toma el juramento como gobernador del Chaco, en la Legislatura provincial. Con un mensaje basado en seguridad, salud y educación, inicia el período de gobierno 2023-2027.
En el Salón Manuel Obligado de Casa de Gobierno del Chaco, se lleva a cabo la ceremonia de Traspaso de Mando. El gobernador Leandro Zdero recibe los atributos: Banda Gubernamental y Bastón de Mando que forman parte del protocolo oficial de asunción al frente del Poder Ejecutivo.
La presidenta saliente de la Legislatura chaqueña, Élida Cuesta expresa diferencias con las críticas del Frente Chaqueño por la elección de autoridades en la Legislatura. Sostiene que “las diferencias se tienen que resolver dentro del Justicialismo”.
El gobernador de Chaco, Leandro Zdero toma juramento a las autoridades del gabinete provincial. Insta a trabajar en territorio al lado de la gente.