El Coro Chelaalapí & Lagartijeando vuelven a los remixes con "Campo del Cielo"
Este EP Campo del Cielo, editado por el sello Shika Shika, colaboración entre el coro y el productor Matias Zundel, es el cuarto trabajo que realizan en conjunto, para Latinoamérica.
Campo del Cielo presenta tres tracks producidos por Lagartijeando, quien experimenta con la tradición qom en un plano electrónico orgánico y bailable. Complementariamente Campo del Cielo, presenta tres grabaciones inéditas y originales del Coro Qom Chelaalapí, grabadas por Lagartijeando en Resistencia, Chaco.
¿Qué es Campo del Cielo?
Campo del Cielo es la denominación de una extensa región del norte de la Argentina ubicada en el Chaco Austral, actualmente en el límite entre las provincias del Chaco y Santiago del Estero, en la cual hace aproximadamente 4000 años impacta una lluvia de meteoritos metálicos resultantes de la explosión en la atmósfera de un asteroide.
El mito qom considera que las "rocas" (aerolitos) son gotas de sudor del sol; de este modo se les rinde culto diciéndose que cuando amanece en días despejados se transforman en erectos troncos de árboles (parece haber aquí, en la estructura de este mito, la noción de fertilización de la Tierra a partir de eventos solares), igualmente los qom y etnias vecinas como las de los mokoit y abipones suponen al área del Campo del Cielo como un sitio en el cual se encuentran íntimamente la Tierra y el Sol, y homológicamente: lo terrestre y lo celestial, lo común y lo divino.
Créditos:
"Amanece en el Cielo" tema compuesto por Lagartijeando & Coro Qom Chelaalapí Remixes.
Grabado, Producido y Mezclado por Lagartijeando
Masterizado por Matias Parisi.