
El gobernador de Chaco, Leandro Zdero recibe a las nuevas autoridades del Insssep. Rafael Meneses, flamante presidente junto a Fernando Alesso concurren a la Casa de Gobierno, oficializando la renovación de la conducción del organismo.
Legisladores provinciales de la comisión de Asuntos Constitucionales piden a la Justicia intime a la Presidencia de la Cámara de Diputados a entregar documentación. Es por la aprobación irregular de las leyes de suspensión de elecciones PASO e implementación de listas colectoras.
Actualidad - Provincia
Chaco On Line
Mediante recurso presentado ante el Superior Tribunal de Justicia de la provincia, legisladores que componen la comisión de Asuntos Constitucionales, solicitan a la Justicia que se intime, bajo apercibimiento de sanciones, a la Presidencia de la Cámara de Diputados de la provincia a presentar documentación parlamentaria vinculada a la sesión del 7 de diciembre de 2022 donde, en forma irregular, se aprueban las leyes de suspensión de elecciones PASO e implementación de listas colectoras.
El presidente de la mencionada comisión, doctor Gustavo Corradi subraya que “la falta de cumplimiento por parte de la Presidencia de la Legislatura provincial del Oficio N° 4/23, librado en fecha 10/02/2022 y la falta de contestación en tiempo y forma tratándose de información relevante que obligatoriamente debe obrar en los registros judiciales, ante la omisión y dilación injustificada, solicitamos se intime bajo apercibimiento, y en caso de incumplimiento se apliquen sanciones conminatorias ejemplares tendientes a quebrantar la reticencia injustificada”.
“De nuestra parte como integrantes de la comisión de Asuntos Constitucionales hemos aportado toda la documentación pertinente, pero la Legislatura debe informar puntos requeridos por el Superior Tribunal y aún no lo hace”. Al respecto, consideran “inaceptable que un Poder del Estado caiga en un incumplimiento de estas características”, en este contexto entienden que “esta conducta configura un avasallamiento institucional y ocasiona un grave perjuicio al derecho ciudadano”.
“Sin perjuicio de ello, y teniendo presente la proximidad de las elecciones y que el transcurso del tiempo favorece la pasividad e inactividad injustificada de la Cámara de Diputados, hemos formulado un planteo acompañando documentación relevante y que entendemos conducente, y que demuestran la ilegalidad, nulidad e inconstitucionalidad del procedimiento de sanción de las leyes de suspensión de las elecciones PASO e implementación de listas colectoras para que el Superior Tribunal resuelva dictando sentencia”, explican a través de un escrito.
Finalmente señalan: “Entendemos que existe interés jurídico en todos los actores del proceso electoral y claramente un interés público en la determinación de la normativa que regirá el mismo, por cuanto debe llevarse a cabo con reglas que deben ser claras y constituyen el único reparo y la única limitación para intentar un proceso que efectivamente realice y consagre la libre y soberana voluntad del pueblo, lo que en modo alguno se compadece con la sanción de leyes inconstitucionales en oposición con el procedimiento de formación y sanción establecido en los arts. 116 y 117 segundo párrafo de la Constitución Provincial y con el Reglamento Interno del cuerpo”.

El gobernador de Chaco, Leandro Zdero recibe a las nuevas autoridades del Insssep. Rafael Meneses, flamante presidente junto a Fernando Alesso concurren a la Casa de Gobierno, oficializando la renovación de la conducción del organismo.

Jorge Capitanich asume formalmente al frente de la nueva conducción del Consejo Provincial del Partido Justicialista. En tanto, Miguel Sotelo queda a cargo del Congreso partidario.

Trabajadores de la administración pública provincial recibirán el pago del Refrigerio el jueves 20. Se depositará a través de la tarjeta Tuya Recargable.

El senador Víctor Zimmermann asiste a la asamblea general ordinaria de la Cooperativa Tabacalera y Agropecuaria del Chaco Ltda. En ese marco, resalta la articulación público-privada para fortalecer al sector tabacalero.

Aptasch convoca a un paro de actividades por 24 horas, para el miércoles 19. Es en reclamo por recomposición salarial, apertura de negociaciones con el gobierno, implementación de la Carrera Sanitaria.

El gobernador de Chaco, Leandro Zdero mantiene una reunión con el jefe de gabinete de ministros de la Nación, Manuel Adorni, y el ministro del Interior, Diego Santilli. Acuerdan una agenda común relacionados con el fortalecimiento de los sectores productivos, industriales y del sector privado.

El Ministerio de Educación del Chaco anuncia la suspensión preventiva de un docente con condenas penales por delitos contra la integridad sexual. La medida se toma en cumplimiento estricto de la normativa vigente, que impide el ejercicio de la docencia a personas con antecedentes de esta gravedad.

Del 21 al 23 de noviembre, desde las 21, en la pista de atletismo del Parque 2 de Febrero se llevará adelante una nueva edición del festival Chaco Vibra. Con entrada libre y gratuita, el festival convoca a toda la comunidad a compartir tres noches de música, danza y encuentro popular.

Estudiantes de la Universidad Nacional del Chaco Austral visitan la Escuela de Educación Técnica Nº 21 “General Manuel Belgrano” para dar a conocer la oferta académica que se dicta en la sede Resistencia. Exponen sobre la propuesta de la Licenciatura en Estudios Internacionales.

Damián Kuris, secretario general de Fesich Sitech Castelli, sostiene que en la Justicia hay discriminación hacia las mujeres. En contacto con Chaco On Line afirma: “solamente van a salir los fallos que favorezcan al Poder Ejecutivo, ni un fallo que favorezca al sector de trabajadoras”

Los concejales Ramón Romero y Analía Verón propone establecer la obligatoriedad del debate público preelectoral entre los candidatos a intendente y presidente del Concejo Municipal de Resistencia.