
Queda conformado el jurado popular en el caso Cecilia Strzyzowski, en el tercer día de audiencia en el Centro de Convenciones Gala. Este viernes 31, continuará el juicio, en el Centro de Estudios Judiciales.
Legisladores provinciales de la comisión de Asuntos Constitucionales piden a la Justicia intime a la Presidencia de la Cámara de Diputados a entregar documentación. Es por la aprobación irregular de las leyes de suspensión de elecciones PASO e implementación de listas colectoras.
Actualidad - Provincia Chaco On Line
Chaco On Line
Mediante recurso presentado ante el Superior Tribunal de Justicia de la provincia, legisladores que componen la comisión de Asuntos Constitucionales, solicitan a la Justicia que se intime, bajo apercibimiento de sanciones, a la Presidencia de la Cámara de Diputados de la provincia a presentar documentación parlamentaria vinculada a la sesión del 7 de diciembre de 2022 donde, en forma irregular, se aprueban las leyes de suspensión de elecciones PASO e implementación de listas colectoras.
El presidente de la mencionada comisión, doctor Gustavo Corradi subraya que “la falta de cumplimiento por parte de la Presidencia de la Legislatura provincial del Oficio N° 4/23, librado en fecha 10/02/2022 y la falta de contestación en tiempo y forma tratándose de información relevante que obligatoriamente debe obrar en los registros judiciales, ante la omisión y dilación injustificada, solicitamos se intime bajo apercibimiento, y en caso de incumplimiento se apliquen sanciones conminatorias ejemplares tendientes a quebrantar la reticencia injustificada”.
“De nuestra parte como integrantes de la comisión de Asuntos Constitucionales hemos aportado toda la documentación pertinente, pero la Legislatura debe informar puntos requeridos por el Superior Tribunal y aún no lo hace”. Al respecto, consideran “inaceptable que un Poder del Estado caiga en un incumplimiento de estas características”, en este contexto entienden que “esta conducta configura un avasallamiento institucional y ocasiona un grave perjuicio al derecho ciudadano”.
“Sin perjuicio de ello, y teniendo presente la proximidad de las elecciones y que el transcurso del tiempo favorece la pasividad e inactividad injustificada de la Cámara de Diputados, hemos formulado un planteo acompañando documentación relevante y que entendemos conducente, y que demuestran la ilegalidad, nulidad e inconstitucionalidad del procedimiento de sanción de las leyes de suspensión de las elecciones PASO e implementación de listas colectoras para que el Superior Tribunal resuelva dictando sentencia”, explican a través de un escrito.
Finalmente señalan: “Entendemos que existe interés jurídico en todos los actores del proceso electoral y claramente un interés público en la determinación de la normativa que regirá el mismo, por cuanto debe llevarse a cabo con reglas que deben ser claras y constituyen el único reparo y la única limitación para intentar un proceso que efectivamente realice y consagre la libre y soberana voluntad del pueblo, lo que en modo alguno se compadece con la sanción de leyes inconstitucionales en oposición con el procedimiento de formación y sanción establecido en los arts. 116 y 117 segundo párrafo de la Constitución Provincial y con el Reglamento Interno del cuerpo”.

Queda conformado el jurado popular en el caso Cecilia Strzyzowski, en el tercer día de audiencia en el Centro de Convenciones Gala. Este viernes 31, continuará el juicio, en el Centro de Estudios Judiciales.

El Superior Tribunal de Justicia del Chaco falla a favor del recurso de amparo presentado contra Fabio Vázquez, denunciado por violencia y maltrato laboral en el Instituto del Deporte Chaqueño. En la sesión legislativa que debía tratar la sanción a cumplir por el funcionario, el oficialismo se levanta y deja sin quórum el tratamiento de la resolución.

La Dirección de Educación Superior mantiene un encuentro con los equipos directivos y académicos de los IES con proyectos de Mejora Institucional. Se promueve la construcción colectiva de propuestas que fortalezcan la formación docente.

Del 1 al 15 de noviembre, está abierta la preinscripción 2026 para los niveles Inicial y Primario. El trámite se realizará de manera online a través de Tu Gobierno Digital.

Este jueves 30, desde las 8 horas, en el Centro de Convenciones Gala, retoma la audiencia de selección de jurados en el caso Cecilia Strzyzowsky. Será el turno de los abogados de las defensas de Emerenciano Sena y Gustavo Melgarejo para hacer preguntas a la segunda tanda de los potenciales jurados.

La audiencia de selección del juicio por jurados del caso Cecilia se retomará este miércoles 29, desde las 8, en el Centro de Convenciones Gala. Hay citados más de cien potenciales jurados, que se suman a los 166 presentes durante la primera jornada.

Hoy, martes 8, comienza el juicio por jurados en el caso Cecilia Strzyzowski con la presentación de los posibles jurados. Desde las 7, deben presentarse en el Centro de Convenciones Gala.

Trabajadores estatales percibirán sus sueldos el lunes 3 y martes 4. En primer lugar, lo harán los jubilados y al día siguiente, será el turno de los activos.

Los Ministerios de Infraestructura y Seguridad, la Subsecretaría de Transporte y Ecom presentan “ChacoBus”. Es un sistema digital que implementará cámaras, GPS, App y botón de pánico con el argumento de otorgar mayor seguridad y control en los colectivos.

Aptasch presenta en la Legislatura chaqueña el proyecto de Ley de Emergencia salarial. Propone la actualización automática bimestral de los haberes en tres puntos por encima de la inflación medida por el INDEC.

En estas elecciones legislativas nacionales 2025 en Chaco, son electos 4 diputados nacionales y 3 senadores nacionales. Los resultados reflejan un avance de La Libertad Avanza y un retroceso del peronismo local.

Del 1 al 15 de noviembre, está abierta la preinscripción 2026 para los niveles Inicial y Primario. El trámite se realizará de manera online a través de Tu Gobierno Digital.

La Dirección de Educación Superior mantiene un encuentro con los equipos directivos y académicos de los IES con proyectos de Mejora Institucional. Se promueve la construcción colectiva de propuestas que fortalezcan la formación docente.

El Superior Tribunal de Justicia del Chaco falla a favor del recurso de amparo presentado contra Fabio Vázquez, denunciado por violencia y maltrato laboral en el Instituto del Deporte Chaqueño. En la sesión legislativa que debía tratar la sanción a cumplir por el funcionario, el oficialismo se levanta y deja sin quórum el tratamiento de la resolución.

Queda conformado el jurado popular en el caso Cecilia Strzyzowski, en el tercer día de audiencia en el Centro de Convenciones Gala. Este viernes 31, continuará el juicio, en el Centro de Estudios Judiciales.