Prisión domiciliaria para Núñez Barúa

El titular del Juzgado de Ejecución Penal Nº 1 de Resistencia determina prisión domiciliaria para Juan Núñez Barúa. Será monitoreado y controlado en tiempo real mediante un sistema electrónico por GPS.

Actualidad - ProvinciaChaco On LineChaco On Line
Nuniez-Barua-23-02-07-01
Núñez Barúa

El juez de Ejecución Penal Nº 1 de Resistencia, Jorge Lataza Gandini, explica que el 22 de diciembre de 2022 otorga la prisión domiciliaria a Juan Núñez Barúa después de recibir un informe del Servicio Social del Poder Judicial en el que se consigna que el condenado atraviesa problemas de salud mental que lo ponen en riesgo de muerte. El trámite, notificado a las partes el martes 20 de ese mes y la medida es consentida también por el fiscal de Investigación Nº 13, Víctor Recio.

 

 

Por otra parte, subraya que desde que tiene a cargo el control de la ejecución de la pena de Núñez Barúa a partir de julio de 2022 no se producen irregularidades en sus condiciones de detención.

 

 

Monitoreo en tiempo real por GPS

 

La prisión domiciliaria incluye estrictas medidas de control. Núñez Barúa es monitoreado y controlado en tiempo real mediante un sistema electrónico por GPS que permite detectar cada movimiento que realice. El sistema forma parte del Programa de Asistencia de Personas Bajo Vigilancia Electrónica de la Dirección Nacional de Readaptación Social del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación y con el soporte técnico local del Servicio Penitenciario Provincial que cuenta con los vehículos y personal a cargo para ubicarse físicamente donde se encuentra el condenado y realizar los controles necesarios. A esto se suma el control a cargo del Centro de Liberados del Chaco y el Servicio Social del Poder Judicial.

 

 

Núñez Barúa es condenado en un segundo juicio a tres años y medio de prisión de cumplimiento efectivo en noviembre de 2021 por la muerte de Jessica Vasconcelo durante un siniestro vial ocurrido el 21 de enero de 2016. El nuevo proceso tiene lugar luego de que incumpliera las medidas dispuestas en el primero, en el que recibe una pena de prisión en suspenso, entre las que figura la prohibición de manejar.

 

 

Debido a que se encuentra dentro de un régimen de progresividad de la pena, estaría en condiciones de acceder a la libertad condicional el 1 de abril de 2024.

 

Te puede interesar