
La Facultad de Humanidades de la UNNE permanecerá cerrada durante este día. Es debido al paro docente y no docente convocado en reclamo por el veto a la Ley de Financiamiento Universitario.
Está abierta la inscripción al tercer turno del Seminario Universitario para el ingreso a las carreras de grado de la Facultad Regional Resistencia de la UTN. Se extiende hasta el 25 de febrero.
Educación - Terciarias- UniversitariasEn este caso, se trata del turno con modalidad libre: los inscriptos recibirán apoyo mediante tutorías, y deberán rendir los exámenes de competencias los días 1, 2 y 3 de marzo. Los interesados pueden acceder al formulario de preinscripción a través del siguiente enlace: www.frre.utn.edu.ar/academica/inscripcion. Por consultas, dirigirse al correo [email protected]
Tecnicaturas
También se encuentra abierta la inscripción a dos carreras cortas en la Facultad Regional Resistencia de UTN: Tecnicatura Universitaria en Mecatrónica y Tecnicatura Universitaria en Operación y Mantenimiento de Redes Eléctricas.
La Tecnicatura en Mecatrónica tiene una duración de dos años y medio y está diseñada para formar profesionales capacitados para entender y solucionar problemas relacionados a la producción, control y operación de equipos y máquinas, así como participar en actividades de mantenimiento y montaje en plantas industriales, de sistemas mecánicos, electrónicos, hidráulicos y combinaciones de los mismos. La preinscripción se realiza completando el formulario disponible en www.frre.utn.edu.ar/tsm. Para mayor información, escribir a [email protected]
La Tecnicatura en Operación y Mantenimiento de Redes Eléctricas, por otra parte, surge de la necesidad que tiene la industria de transporte y distribución eléctrica de reforzar la formación de sus técnicos en determinados temas y en disminuir la brecha de formación entre el ingeniero y el técnico de nivel medio en el momento del ejercicio profesional. También tiene una duración de dos años y medio. La preinscripción se realiza completando el formulario disponible en www.frre.utn.edu.ar/tuomre. Para mayor información, escribir a los correos [email protected] o [email protected]
Ciclos de Licenciatura
La UTN Resistencia cuenta además con ciclos de complementación curricular; actualmente se encuentra abierta la inscripción a las licenciaturas en Tecnología Educativa y en Producción de Bioimágenes, hasta el 20 de febrero de 2023.
La Licenciatura en Tecnología Educativa, de dos años de duración y presentación de una tesina, está destinada a profesionales que deseen formarse en la planificación e implementación de proyectos de tecnología educativa en la enseñanza superior, producción de material educativo para situaciones propias de dicho nivel, conducción del proceso de enseñanza-aprendizaje y coordinación de equipos de trabajo en el ámbito de la investigación de la tecnología educativa.
Para preinscripción, completar el formulario disponible en www.frre.utn.edu.ar/academica/inscripcionclic. Para mayor información, escribir a los correos [email protected] o [email protected].
La Licenciatura en Producción de Bioimágenes, por otra parte, está destinada a técnicos/as radiólogos/as o título similar otorgado por instituciones reconocidas, con una carga horaria mínima de 1.800 horas reloj y tres años de duración. Está diseñada para formar expertos en la aplicación clínica de las tecnologías involucradas en el diagnóstico por imágenes.
El formulario de preinscripción se encuentra online en el sitio www.frre.utn.edu.ar/academica/inscripcionclic. Para mayor información, escribir al correo [email protected].
La Facultad de Humanidades de la UNNE permanecerá cerrada durante este día. Es debido al paro docente y no docente convocado en reclamo por el veto a la Ley de Financiamiento Universitario.
En el aula magna de la Facultad de Ciencias Económicas de la UNNE se desarrollan las Primeras Jornadas Sobre Impresión 3D organizadas por el Centro Pyme. Reúne a emprendedores que se han volcado al desarrollo de distintos productos mediante esa tecnología.
La estudiante de la UNNE, Giuliana Pernaza, identifica en el Sur chaqueño la presencia de un ciervo axis, especie exótica de riesgo para la fauna nativa. Presenta un informe ante el Ejecutivo provincial para instar a medidas de control para la preservación de las especies y flora autóctona.
Una encuesta nacional refleja la caída del consumo de alimentos de calidad, debido a la pérdida de poder adquisitivo de las familias. Desde el Instituto de Estadísticas y Tendencias Sociales y Económicas, Germán Romero alerta que ha aumentado la compra de productos altos en carbohidratos y azúcares.
El estudiante de la UNNE, Ayrton Manuel Mazo estudia el comportamiento de suelos arcillosos del Gran Resistencia. El proyecto, financiado por una beca EVC-CIN, generará información clave para diseños más eficientes y económicos de obras de ingeniería civil.
Está abierto el ingreso a las carreras de grado en la UTN Resistencia. Esta instancia está destinada para Ingeniería Electromecánica, Ingeniería en Sistemas de Información, Ingeniería Química o Licenciatura en Administración Rural.