
En la laguna de Villa Odorico, detrás del hipermercado, en Resistencia se realizan tareas de limpieza. En cumplimiento de una orden judicial, retiran desechos ejecutando el mantenimiento de espacios lacustres.
El intendente de Resistencia, Gustavo Martínez manifiesta “deseamos poner en valor lo más importante que tiene esta ciudad, que es su gente”, en el acto central por el 145º aniversario de la ciudad.
Actualidad - CiudadMartínez, encabeza la ceremonia central por los 145 años de Resistencia, acto que tiene lugar en el tradicional monolito de la avenida Avalos al 1.000 y que cuenta con la presencia del gobernador del Chaco, Jorge Capitanich. El evento se inicia con la entonación de los himnos nacionales argentino e italiano, con los acordes de la Banda Municipal de Música “Luis Omobono Gusberti” y de la banda “Tambor de Tacuarí”, del Regimiento I de Patricios, para luego dar lugar a una misa interreligiosa, ofrendas florales, un minuto de silencio y la entrega de una placa recordatoria de esta fecha por parte del mandatario provincial al intendente de la capital chaqueña.
Del evento participan, además, la vicegobernadora del Chaco, Analía Rach Quiroga; la presidenta de la Cámara de Diputados provincial, Élida Cuesta; legisladores nacionales y provinciales; concejales; la titular del Superior Tribunal de Justicia, Isabel Iride de Grillo; el arzobispo de Resistencia, Ramón Dus; autoridades consulares; municipales; colectividades;, representantes de colectividades y de pueblos originarios y ex combatientes.
“Queremos darle a Resistencia una impronta muy particular, porque deseamos poner en valor lo más importante que tiene esta ciudad, que es su gente”, dice Martínez.
“Resistencia se desarrolló por la fuerza de su comunidad, una conjunción de distintas culturas de los pueblos originarios e inmigrantes de distintos países y eso hizo que esta capital, de las más jóvenes del país, tenga hoy una gran preponderancia”, remarca.
En ese contexto, rememora que desde 1875, antes de la primera llegada de inmigrantes, Resistencia ya es dibujada por agrimensores manteniendo la traza como se diseña originalmente, y que en los últimos 30 años se desarrolla un gran crecimiento por lo que considera que recuperar la planificación es central.
Capitanich: “Destinada a ser la capital del Norte”
El gobernador Capitanich señala que “esta identidad plurilingüe que nos permitió tener unidad en la diversidad. Resistencia es una importante ciudad líder y está destinada a ser la capital del norte argentino”.
“Quiero agradecer al pueblo que me permitió durante casi 16 años estar presente en estas conmemoraciones, a nuestras comunidades, empresarios, comerciantes, hacedores culturales y todo el pueblo”, acota.
Por su parte, la titular del Poder Legislativo provincial, Elida Cuesta, dice que “vivimos una semana de reconocimientos, festejos, recuperar la cercanía y muchos eventos culturales, celebrando como se merece Resistencia”.
El vicecónsul de Italia, Aldo Cracogna, en tanto, expresa que “muy contento con esta serie de actos, un homenaje a la llegada de nuestros inmigrantes”.
La concejala Teresa Celada puntualiza a su vez que “es la ciudad de la resistencia; pasamos por situaciones muy difíciles y acá estamos”.
Rolando Gómez, de la Oficina Municipal de Asuntos Indígenas, consigna: “Estoy agradecido por esta oportunidad que brindan a nuestras comunidades, y viene a mi mente muchos recuerdos cuando se trata de un aniversario más de Resistencia, es un día muy especial, rememorando aquella gesta colonizadora”.
Mabel Noemi Petris, presidenta del Círculo Aleph, manifiesta su alegría diciendo que “celebramos esta conjunción de culturas que somos, como resultante de los habitantes de esta tierra, los friulanos y demás colectividades”.
En la laguna de Villa Odorico, detrás del hipermercado, en Resistencia se realizan tareas de limpieza. En cumplimiento de una orden judicial, retiran desechos ejecutando el mantenimiento de espacios lacustres.
Hasta las 12 horas, se han acumulado 25 milimetros, según el pluviómetro municipal. La comuna de la capital chaqueña tiene activo el protocolo preventivo del sistema hídrico.
En la calle Irigoyen del 1600 a 2000, en Resistencia, la comuna pinta señalizaciones horizontales y verticales. Estas tareas incluyen pintura en cruces peatonales y cordones de ochavas.
Retoman las reparaciones en la plaza General San Martín del barrio Provincias Unidas de Resistencia. Se realizará el hormigonado de senderos y veredas; iluminación, parquizado y colocación de juegos infantiles.
La Cámara de Comercio de Resistencia destaca la importancia del Black Friday para motorizar la economía local. Esta iniciativa cuenta con el respaldo del Nuevo Banco del Chaco y Banco Nación, quienes dan financiamiento en cuotas sin interés con tarjetas de crédito.
Esta semana habrá tránsito restringido en la calle Don Bosco del 600 al 800, debido al Plan de Bacheo, dispuesto por la comuna de la capital chaqueña. Mientras que el miércoles 6 habrá interrupciones en Saavedra 500 al 700 y en Saavedra del 700 al 800 y Córdoba del 700 al 800.