
Jubilados y pensionados que cobran la mínima recibirán un Bono Extraordinario Previsional de $70.000. Este monto se acreditará en noviembre de 2025.
El intendente de Resistencia, Gustavo Martínez manifiesta “deseamos poner en valor lo más importante que tiene esta ciudad, que es su gente”, en el acto central por el 145º aniversario de la ciudad.
Actualidad - Ciudad
Chaco On Line
Martínez, encabeza la ceremonia central por los 145 años de Resistencia, acto que tiene lugar en el tradicional monolito de la avenida Avalos al 1.000 y que cuenta con la presencia del gobernador del Chaco, Jorge Capitanich. El evento se inicia con la entonación de los himnos nacionales argentino e italiano, con los acordes de la Banda Municipal de Música “Luis Omobono Gusberti” y de la banda “Tambor de Tacuarí”, del Regimiento I de Patricios, para luego dar lugar a una misa interreligiosa, ofrendas florales, un minuto de silencio y la entrega de una placa recordatoria de esta fecha por parte del mandatario provincial al intendente de la capital chaqueña.
Del evento participan, además, la vicegobernadora del Chaco, Analía Rach Quiroga; la presidenta de la Cámara de Diputados provincial, Élida Cuesta; legisladores nacionales y provinciales; concejales; la titular del Superior Tribunal de Justicia, Isabel Iride de Grillo; el arzobispo de Resistencia, Ramón Dus; autoridades consulares; municipales; colectividades;, representantes de colectividades y de pueblos originarios y ex combatientes.
“Queremos darle a Resistencia una impronta muy particular, porque deseamos poner en valor lo más importante que tiene esta ciudad, que es su gente”, dice Martínez.
“Resistencia se desarrolló por la fuerza de su comunidad, una conjunción de distintas culturas de los pueblos originarios e inmigrantes de distintos países y eso hizo que esta capital, de las más jóvenes del país, tenga hoy una gran preponderancia”, remarca.
En ese contexto, rememora que desde 1875, antes de la primera llegada de inmigrantes, Resistencia ya es dibujada por agrimensores manteniendo la traza como se diseña originalmente, y que en los últimos 30 años se desarrolla un gran crecimiento por lo que considera que recuperar la planificación es central.
Capitanich: “Destinada a ser la capital del Norte”
El gobernador Capitanich señala que “esta identidad plurilingüe que nos permitió tener unidad en la diversidad. Resistencia es una importante ciudad líder y está destinada a ser la capital del norte argentino”.
“Quiero agradecer al pueblo que me permitió durante casi 16 años estar presente en estas conmemoraciones, a nuestras comunidades, empresarios, comerciantes, hacedores culturales y todo el pueblo”, acota.
Por su parte, la titular del Poder Legislativo provincial, Elida Cuesta, dice que “vivimos una semana de reconocimientos, festejos, recuperar la cercanía y muchos eventos culturales, celebrando como se merece Resistencia”.
El vicecónsul de Italia, Aldo Cracogna, en tanto, expresa que “muy contento con esta serie de actos, un homenaje a la llegada de nuestros inmigrantes”.
La concejala Teresa Celada puntualiza a su vez que “es la ciudad de la resistencia; pasamos por situaciones muy difíciles y acá estamos”.
Rolando Gómez, de la Oficina Municipal de Asuntos Indígenas, consigna: “Estoy agradecido por esta oportunidad que brindan a nuestras comunidades, y viene a mi mente muchos recuerdos cuando se trata de un aniversario más de Resistencia, es un día muy especial, rememorando aquella gesta colonizadora”.
Mabel Noemi Petris, presidenta del Círculo Aleph, manifiesta su alegría diciendo que “celebramos esta conjunción de culturas que somos, como resultante de los habitantes de esta tierra, los friulanos y demás colectividades”.

Jubilados y pensionados que cobran la mínima recibirán un Bono Extraordinario Previsional de $70.000. Este monto se acreditará en noviembre de 2025.

Hoy, martes 8, comienza el juicio por jurados en el caso Cecilia Strzyzowski con la presentación de los posibles jurados. Desde las 7, deben presentarse en el Centro de Convenciones Gala.

Trabajadores estatales percibirán sus sueldos el lunes 3 y martes 4. En primer lugar, lo harán los jubilados y al día siguiente, será el turno de los activos.

Fuerza Patria solicitará el recuento de votos por supuestas inconsistencias en una mesa en Las Breñas. Estas irregularidades se observan en el telegrama oficial como en el escrutinio definitivo.

La Dirección de Educación Especial desarrolla la campaña “Somos Chaco, Somos Inclusión”. Apunta a fortalecer las prácticas inclusivas y promover la igualdad de oportunidades.

La Municipalidad de Resistencia decide el corte de algunas calles de la ciudad, por razones de seguridad. Es ante el exceso de agua acumulada debido a las intensas lluvias.

Con emotivo cierre y auténtica fiesta para los adolescentes de Resistencia, la Municipalidad celebra la Estudiantina, en el Parque 2 de Febrero. Alumnos de quinto año quinta división de la Escuela Nº45 "Héroes del Atlántico Sur" son los ganadores que abren el cofre de la felicidad y podrán viajar con sus compañeros a Villa Carlos Paz.

En el Parque Intercultural 2 de Febrero tiene lugar la jornada preparatoria de la elección de la embajadora de la Estudiantina 2025. Realizan el recorrido guiado y un asesoramiento escénico para el desfile.

La Municipalidad de Resistencia ultima los detalles organizativos con vistas a la Estudiantina 2025. La fiesta de los estudiantes se realizará este domingo 28 de septiembre, en el Parque Intercultural “2 de Febrero”.

Inicia en el Parque Ubano Laguna Argüello la disputa de la copa “Resistencia Juega”. Participan 300 chicos, entrenadores y familias.

Esta semana habrá nuevos cortes en las calles de Resistencia. Será en el marco del Plan de Bacheo encarado por la comuna de la capital chaqueña y de la Dirección de Vialidad Provincial.

En estas elecciones legislativas nacionales 2025 en Chaco, son electos 4 diputados nacionales y 3 senadores nacionales. Los resultados reflejan un avance de La Libertad Avanza y un retroceso del peronismo local.

El senador electo Jorge Capitanich anuncia que con la nueva conformación del Congreso pedirá no delegar las facultades al presidente así como poner límites al uso de los DNU. En tanto, planteará se garantice la transferencia de los recursos a la provincia.

La Dirección de Educación Especial desarrolla la campaña “Somos Chaco, Somos Inclusión”. Apunta a fortalecer las prácticas inclusivas y promover la igualdad de oportunidades.

Fuerza Patria solicitará el recuento de votos por supuestas inconsistencias en una mesa en Las Breñas. Estas irregularidades se observan en el telegrama oficial como en el escrutinio definitivo.

Trabajadores estatales percibirán sus sueldos el lunes 3 y martes 4. En primer lugar, lo harán los jubilados y al día siguiente, será el turno de los activos.