
Declaran los testigos propuestos por las defensas, en el marco de la décima audiencia en el juicio por jurados que se desarrolla en el Centro de Estudios Judiciales, por la muerte de Cecilia Strzyzowski.
El legislador provincial Rodrigo Ocampo estima estratégico el impulso al tratamiento parlamentario del "Fondo Hídrico para Municipios". Subraya que “serán 200 millones de pesos a distribuir entre los municipios afectados”.
Actualidad - Provincia
Chaco On Line
En el marco de la Ley 3195/2022, el legislador provincial Rodrigo Ocampo considera estratégico el impulso al tratamiento parlamentario del "Fondo Hídrico para Municipios", tomando como experiencia su paso al frente de la cartera de Municipios y Ciudades hasta el 2021.
"Debemos territorializar esta política como acción para enfrentar las consecuencias del cambio climático, las intendencias disponen de logística y mayor conocimiento de la población urbana o rural", manifiesta.
Además, apunta "Serán 200 millones de pesos a distribuir entre los municipios afectados, tomando un porcentaje definido en la ley para que esto resulte una política de largo plazo que pueda ser instrumentado cuando sea necesario".
Dicho proyecto pretende crear el "Plan Provincial contra la Sequía e Incendios Forestales", asumiendo la diversidad de problemas que deben afrontarse como manejo del fuego y del agua.
El financiamiento de toda la logística para afrontar contingencias climáticas de gastos por traslados de agua, combustible, perforaciones, aljibes comunitarios y aquellos menesteres para mitigar los efectos de la sequía, son algunas de las tareas registradas por los propios municipios.
El gobernador Jorge Capitanich declara la emergencia productiva, ígnea e hídrica para el territorio provincial, reconociendo un déficit que supera los 42 meses y exige nuevas herramientas y políticas activas, además de las que ya están en marcha por las carteras de Ambiente y Producción.
“Es fundamental que en 2023 la Legislatura de Chaco trate este tipo de iniciativas, reconociendo a la descentralización como un mecanismo moderno y transparente para federalizar las soluciones”, concluye el diputado provincial Ocampo.

Declaran los testigos propuestos por las defensas, en el marco de la décima audiencia en el juicio por jurados que se desarrolla en el Centro de Estudios Judiciales, por la muerte de Cecilia Strzyzowski.

El senador Víctor Zimmermann destaca la importancia de que el Ejecutivo cuente con la aprobación del presupuesto 2026. Sostiene que es el programa del gobierno, su hoja de ruta, y otorga credibilidad y confianza.

El gremio Fesich Sitech Castelli denuncia públicamente una nueva situación de irregularidad en la Escuela de Educación Agropecuaria N° 6. Plantea que una docente con título habilitante y madre soltera ha sido desplazada injustamente en beneficio de un agente sin formación ni estabilidad laboral correspondiente.

Declaran los testigos propuestos por las defensas, en el marco de la décima audiencia en el juicio por jurados que se desarrolla en el Centro de Estudios Judiciales, por la muerte de Cecilia Strzyzowski.

Seis testigos pasan por la audiencia testimonial de este jueves 6, en el juicio con jurado popular del caso Cecilia Strzyzowski. Exponen el bombero Augusto Esquivel; Sergio Moro, del Laboratorio de Química Legal; Mónica Ferreyra, del Gabinete Científico Judicial, el perito de la policía, José Fernández; Facundo Toledo, perito informático del Poder Judicial y Camila Franco, de Cibercrimen.

Cinco testigos ofrecen sus testimonios, en el caso Cecilia Stryzowski. Entre ellos, Mariano Maidana; policías y peritos del Gabinete Científico Judicial.

La Leonesa será sede del Torneo internacional de la Pesca del Pacú arrocero individual y de costa, el sábado 8. Habrá un cupo de 700 participantes, con un festival durante la noche con la presencia de Ezequiel Ayala; Los Vecinos y Lluvia y su Banda.

La Nueva Asociación Gremial del Personal Legislativo presenta anteproyecto de ley, elaborado por la Comisión Directiva, en virtud de la ley 1609 – A (antes Ley 6064/2007.Solicita acompañamiento a la presidenta de la Cámara de Diputados Carmen Delgado Britto.

Siete testigos han presentado su testimonio en el juicio con jurado popular del juicio por Cecilia Strzyzowski. En su mayoría policías, peritos y el instructor de artes marciales.

Seis testigos pasan por la audiencia testimonial de este jueves 6, en el juicio con jurado popular del caso Cecilia Strzyzowski. Exponen el bombero Augusto Esquivel; Sergio Moro, del Laboratorio de Química Legal; Mónica Ferreyra, del Gabinete Científico Judicial, el perito de la policía, José Fernández; Facundo Toledo, perito informático del Poder Judicial y Camila Franco, de Cibercrimen.

El Espacio Maracuyá organiza un encuentro barrial el 7 de diciembre con música, feria y arte. Ese día se inaugurará un mural de Sergio Falcón dedicado a la Virgen del Arazá”.

El gremio Fesich Sitech Castelli denuncia públicamente una nueva situación de irregularidad en la Escuela de Educación Agropecuaria N° 6. Plantea que una docente con título habilitante y madre soltera ha sido desplazada injustamente en beneficio de un agente sin formación ni estabilidad laboral correspondiente.

El senador Víctor Zimmermann destaca la importancia de que el Ejecutivo cuente con la aprobación del presupuesto 2026. Sostiene que es el programa del gobierno, su hoja de ruta, y otorga credibilidad y confianza.

Declaran los testigos propuestos por las defensas, en el marco de la décima audiencia en el juicio por jurados que se desarrolla en el Centro de Estudios Judiciales, por la muerte de Cecilia Strzyzowski.